¿Cómo hacer que mi gato guarde reposo? – Cuidados de recuperación

Los problemas fisiológicos y patológicos son algo normal en el ciclo de vida de un gato. Aunque con los cuidados adecuados es posible reducir el riesgo de tener que lidiar con estos problemas, es prácticamente imposible evitarlos por completo. Por lo tanto, simplemente debemos estar preparados ante cualquier inconveniente, para saber cómo actuar en dicho caso.
Identificar los síntomas de un gato con lesiones físicas o enfermedades es fundamental, para que pueda recibir un tratamiento temprano. Esto puede llegar a ser difícil, por la manera en la que los gatos ocultan sus problemas, así que debes prestarle atención especial al minino. En caso que tu mascota haya sufrido de algún problema, aquí te enseñaremos cómo hacer que tu gato guarde reposo y los cuidados de recuperación.
¿Qué debo hacer para separar a mis gatos en casa y lograr que estén en reposo?
Si tienes más de un gato en casa y alguno de ellos necesita guardar reposo, es indispensable que se encuentren separados por dicho periodo. Al estar acompañado de otros, es normal que el gato busque socializar porque es parte de su rutina o para no aburrirse.
Sin embargo, en los momentos en los que necesite reposo, es necesario mantener al gato alejado de ese tipo de actividades por completo.
Lo ideal es que el gato que necesite reposo se quede dentro de una habitación, donde no pueda entrar en contacto con el otro gato. Para que el gato no adopte problemas de comportamiento, o sufra de ansiedad por separación durante el reposo, trata de mantenerlo distraído. Ya sea con juegos que no requieran esfuerzo físico o pasando mucho tiempo con él, para que su estado de ánimo no decaiga.
¿De qué forma puedo llevar acabo un ‘Reposo absoluto’ en mi gato?
Dependiendo del problema que haya sufrido el gato, es posible que el veterinario determine que este necesita reposo absoluto para su recuperación exitosa. En dichos casos, tienes que saber cómo cuidar a tu gato si está enfermo para que no intente escapar por el aburrimiento. Aunque puede parecer una labor muy complicada, con una buena planificación es algo sencillo de lograr.
Por lo tanto, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos para llevar acabo un reposo absoluto en tu gato, sin que este tenga problemas.
Encierro en el trasportín
Cuando un gato necesitar estar en reposo absoluto, muchas personas optan por la opción de dejarlo encerrado en el trasportín la mayor parte del día. Sin embargo, y aunque dejes salir al gato por un tiempo, esta no es la opción más eficiente para la recuperación de tu gatito.
A pesar de que el encierro limita su movimiento y lo obliga a estar en reposo, estar tanto tiempo dentro de un espacio cerrado es estresante para el gatito.
De igual manera, puedes intentar hacer de la estadía del gato dentro del trasportín lo más cómoda posible, con premios comestibles o juguetes. Puedes probar esta opción de dicha manera, para comprobar si el gato no tiene problemas con el encierro dentro del trasportín. En caso que sí resulte incómodo para tu gatito, prueba con opciones menos estrictas.
Régimen de rutina de alimentación y defecación
El proceso de reposo absoluto es algo que puede resultar estresante para un gato, por la manera en la que su rutina diaria cambia drásticamente. Por lo tanto, tienes que mantener algunos horarios de su rutina anterior para que el gato no sufra; principalmente su régimen de alimentación y defecación. De esta manera, el gato podrá tener la expectativa de la hora de comer e ir a hacer sus necesidades.
A medida que el gato se acostumbra a su régimen de alimentación y defecación, puedes ir añadiendo actividades a su rutina diaria. No obstante, para ello también tienes que esperar a que el gato avance en su recuperación, para que no se exponga a una posible recaída. Consulta con tu veterinario por cada cambio que quieras implementar, para determinar la viabilidad de ellos.
¿Cómo cuidar a mi gato durante su ‘Reposo relativo’?
Hacer que gato este en reposo es mucho más sencillo cuando el veterinario le prescribe un reposo relativo, ya que este es mucho más flexible. De igual forma, reposo es reposo, así que debes tener cuidado con el gatito y asegurarte que no realice mucho esfuerzo físico. Por lo tanto, aún habrá ciertos parámetros que debes cumplir durante la recuperación del minino, para que esta pueda ser efectiva.
Lo ideal es que simplemente sigas las recomendaciones del veterinario. Aunque, igual te mostraremos cómo cuidar a tu gato durante su reposo relativo, en caso que aún tengas dudas tras visitar la clínica veterinaria.
Dejar sus juguetes a su alcance
Con el reposo relativo, el gato aún puede pasar el tiempo con sus juguetes sin hacer mucho esfuerzo. Por esa razón, es necesario que dejes sus juguetes a su alcance para que no se sienta solo en ningún momento.
Mientras más distraído se mantenga el gato, la recuperación podrá avanzar sin dificultad alguna. Recuerda que tienes que darle juguetes sencillos, nada que lo ponga su tratamiento en peligro.
Mantener en observación constante
Sin importar lo enfermo o lesionado que se encuentre un gato, al estar aburrido es probable que intente salir o trepar algún lugar alto. Este tipo de acciones lo ponen en riesgo de tener que estar en reposo absoluto, lo cual tendrá efectos negativos en su estado mental. De tal forma, tienes que mantener en observación constante al minino, para asegurarte que continúe el reposo en todo momento.
Darle espacio de descanso
Antes de iniciar con el proceso de reposo, tienes que tomarte el tiempo de ambientar un espacio de la casa para el descanso del minino. Preferiblemente, dicho espacio de descanso debe estar cerca de tu habitación o dentro de ella, para que el gato sienta tu presencia. Con este último paso, el minino podrá estar tranquilo y vigilado durante su reposo.