Menu

¿Cómo alimentar a tu perro Labrador si todavía es un cachorro? – Alimentación canina

Los perros son considerados como las mascotas más famosas y queridas por muchas personas debido a diversas razones, dentro de ello podemos resaltar el gran afecto que estos pueden llegar a sentir con su dueño o sus allegados, además de la lealtad incondicional que puede llegar a presentarte tú querida mascota, sin duda esto algo invaluable.

Ahora, un punto importante dentro de la idea de tener un canino como mascota es su crianza y su cuidado, además de los diversos factores que conlleva esto, como por ejemplo su respectiva educación y claro la alimentación. A continuación, hablaremos específicamente acerca de esto, pero más por el lado de la vida de un cachorro de raza labrador. Sin más que decir, quédate y descubre todo acerca de la dieta de estos caninos.

¿Dar fruta a nuestros cachorros es buena idea?

Al momento de adoptar un cachorro se debe de tener en cuenta diferentes aspectos claves dentro de su crianza. Unos de los factores más importantes es la alimentación y el tipo de dieta que puede llevar el canino con el transcurso del tiempo, como también el tipo de comidas que son buenas para su organismo.

comida para un pequeno perro

Como es bien sabido, los perros en su gran mayoría necesitan de una dieta rica en proteínas, es decir, carnes. Se puede llegar a establecer que lo recomendado es que al menos el 60 o 70% de dichas planificaciones alimenticias conlleven proteínas como el pollo, la res, el atún, entre otros. El 30 o 40% restante es parte de las frutas, las verduras y los vegetales, además de otros tipos de suplementos.

Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, está más que claro que darle frutas a los cachorros es bastante beneficioso para su salud. Es más, si dicha costumbre de comer frutas se efectúa desde pequeño existen mayores probabilidades de que en el futuro el perro no posea ningún tipo de problema o inconveniente relacionado con la ingesta de diversas frutas.

Una vez ya acatado todos estos detalles, debemos de tener en cuenta que clase de frutas son buenas para los caninos y cuales no, ya que un mal control sobre estos alimentos puede ser dañino para la salud de nuestra mascota.

Frutas buenas para los labradores

Existe una gran cantidad de frutas que son especialmente idóneas para la dieta y la salud de nuestro canino, dentro de ellas podemos nombrar algunas como la manzana. Esta fruta contiene una gran variedad de nutrientes, además es completamente rica en vitaminas A, B, C, E y K, posee grandes propiedades en minerales y es completamente sabrosa.

La manzana puede ser dada al canino en pequeños trozos, sin el corazón o semillas ya que esta es considerada tóxica debido a que dichas semillas contienen cianuro, un veneno natural.

labrador acostado

  • Pera, está fruta no posee ningún tipo de semilla o hueso peligroso para la salud del canino. La pera es rica en vitaminas E y C. Además de que también es considerada como un antioxidante natural. Esta fruta posee una gran cantidad de agua, es bastante dulce y es recomendada para aquellos perros que sufren de sobrepeso, obesidad y diabetes.
  • La fresa, esta es rica en fibra de nivel soluble, además cumple con la función de antioxidante. Contiene vitamina C. Sin embargo, la fresa puede llegar a contener buenas cantidades de azúcar lo cual no la hace totalmente recomendable para perros con diabetes y tampoco es opcional para ser implementada diariamente en las comidas.
  • El plátano es otra fruta recomendada pero en pequeñas porciones. Es rico en fibra insoluble, es decir, que puede ser mucho más difícil de ser procesada por el páncreas si es consumida en demasía. Si esta fruta es aplicada diariamente en una dieta puede llegar a ocasionar problemas de salud bastante severos y en el caso de perros con diabetes es casi prohibida.
  • El mango y el maracuyá. Estas poseen vitaminas, además contienen propiedades como antioxidantes. Son unas de las favoritas de los caninos debido a su increíble textura, sabor, suavidad y gran cantidad de líquidos. Recuerda quitar el hueso, lo recomendable es darle de comer esto en pequeños pedazos, sólo pulpa.
  • El kiwi es otra interesante opción para la dieta de tú cachorro, es bastante rico en fibra, posee buenas cantidades de potasio y vitamina C. De igual forma que otras frutas, la mejor forma de darle de comer esto a nuestro perro es en pequeños pedazos.

labrador oscuro

Frutas que son malas para los perros labradores

Así como hay frutas ideales para el organismo de los caninos existen algunas que pueden ser totalmente perjudiciales para los perros. Un ejemplo de esto son las uvas y las pasas. A pesar de que dichas frutas pueden llegar a presentar algunos beneficios para la mascota, son más los problemas que estas 2 pueden causar en el cuerpo del canino pues el punto es que un consumo excesivo de ellas causa problemas renales.

También se ha llegado a descubrir que las uvas y las pasas pueden afectar gravemente el hígado de los caninos. Es curioso que no se sabe a ciencia cierta cual es el componente o la característica que hace que dichas frutas sean tan dañinas para los perros pero el punto es que lo mejor es tratar de alejarlas lo más posible de la planificación de dieta de nuestro labrador.

  •  Futas como la naranja, la mandarina, la toronja y demás poseen altos niveles de azúcar, que pueden generar obesidad o diabetes. Otros síntomas son dolores estomacales, vómitos, diarrea, náuseas, pérdida del apetito y demás. Trata de evitar estas clase frutas o al menos no le des grandes cantidades.
  • El aguacate. Esta posee una toxina llamada persina, esta es considerada como un fungicida natural y está presente en el hueso, la cascara e incluso la pulpa. El aguacate también famoso por su gran cantidad de grasas lo cual lo hace un alimento no recomendado para caninos con sobrepeso.

Algunos problemas de salud y enfermedades que puede llegar a desatar el aguacate son diarrea, vómito y en casos extremos pancreatitis. Sí un canino llega a comer frecuentemente aguacate puede presentar graves problemas cardíacos con el pasar del tiempo, además puede llegar a afectar directamente a los pulmones.

perro negro chico

  • Grosellas. Curiosamente esta fruta no posee ningún tipo de síntoma negativo inicial pero consumida en demasía puede llegar a provocar graves problemas renales, además de afectar directamente al hígado. Se incluyen las moras, frambuesas y los arándanos.
  • Cereza es otra fruta que es mejor evitar a toda costa. Su fruto como tal no es dañino para el canino pero el tallo de la misma si, esta contiene cianuro, que como bien aclaramos con anterioridad, se trata de un peligroso veneno natural para cualquier ser vivo. Si el canino llega a ingerir el tallo de esta fruta puede llegar a morir debido a una insuficiencia respiratoria.
  • Granada. Esta fruta contiene en su interior semillas que son altamente perjudiciales para el canino. Estas pueden llegar a inducirle síntomas adversos como la diarrea, el decaimiento o el vómito. También existe la posibilidad de que sí tú canino come esta fruta presente con el pasar de unas horas fuertes dolores estomacales.

¿Qué ingredientes debe llevar la comida casera de calidad para Labradores recién nacidos?

Los labradores son conocidos por ser caninos bastante grandes y fuertes cuyas comidas diarias son bastante agraciadas, contienen en su mayoría grandes cantidades de proteínas como carnes, pollo o pescado. Además de otro tipo de nutrientes o minerales propios de las frutas, las verduras y algunos vegetales. El alimento para perro en general contiene todos y cada uno de estos ingredientes.

Sin embargo, cuando un canino se encuentra cachorro o recién nacido necesita de un cuidado mucho más delicado tanto por parte de su comida. Durante esta etapa de recién nacido, la responsabilidad debería recaer totalmente en la madre, la cual estará a cargo de su hijo por al menos durante los próximos meses hasta que este consiga finalmente sus dientes.

cachorro jugando con la rama

Ingredientes esenciales antes de los 40 días

Durante los primeros 40 días el único alimento que necesita el cachorro labrador es la leche materna dada por su madre. En estos momentos el canino no es capaz de comer otro tipo de alimentos ya que ni siquiera posee dientes aún, su mejor comida durante esas semanas será los nutrientes y las proteínas provenientes de su madre. Además del cuidado y atención de ella.

La leche materna es un factor clave para que el cachorro puede llegar a desarrollarse como un perro grande y fuerte, lo cual es una característica propia de su tipo de raza. Ahora por otro lado, existen casos aparte en los cuales el cachorro labrador no tiene madre o simplemente esta no acepto a su hijo, debido a ello el pequeño canino necesitará de una fuente de comida la cual podemos llegar a darle nosotros mismos.

En dicho problema lo mejor que podemos hacer es comprar leche materna artificial, la cual puede estar a la venta en cualquier tienda de mascotas. El punto de todo esto es aclarar lo importante que es la leche materna para el correcto crecimiento de los perros, además de que sólo podemos contar con esto durante los primeros 40 días de nacido.

Después de los 40 días

Una vez ya pasado este periodo de tiempo podremos comenzar a apreciar distintos cambios en la dieta de nuestra mascota, gracias a que por ejemplo, podremos ver los primeros dientes del labrador. En este caso el canino se alimentará de comidas suaves y previamente preparadas, como por ejemplo puré o quizás proteínas como carne molida o incluso arroz. También se le puede dar vegetales machacados.

cual es el mejor alimento para mi perro

Durante el próximo mes el cachorro dejará de recibir sólo una comida solida y ya podrá tener 2 o más, estas deben ser en base a alimentos suaves. Con el pasar de los meses el labrador ya tendrá dientes mucho más filosos y fuertes por lo tanto puede comenzar a optar por alimentos mucho más sólidos para que este vaya adecuándose a su desarrollo.

Ya pasada esta etapa se le deberá reducir nuevamente el número de comidas diarias al labrador. A partir de este momento sólo contará con una o 2 comidas al día, dependiendo de las necesidades básicas que el canino posea. En este momento ya se le podrá dar carnes, vísceras, vegetales, frutas y verduras sin problema o inconveniente alguno.

Un alimento que también es bastante recomendable durante estos primeros meses de vida del cachorro labrador es el pienso. Se trata de una especie de croqueta que contiene todas las proteínas, vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para el correcto crecimiento y desarrollo del canino. Esta clase de alimento es bastante recomendada por veterinarios y profesionales, además puedes conseguirlo en cualquier tienda para mascotas.

La dieta BARF

Esta es una dieta se ha popularizado en diversas partes del mundo. Se trata de un régimen alimenticio enfocado en mantener las costumbres de los ancestros de los caninos, es decir, los lobos. Todas estas comidas deben ser consumidas crudas según lo estipulado en la planificación de la dieta BARF.

El objetivo de esto es que los caninos de hoy en día cuenten con las mismas cualidades y beneficios con los cuales contaban los caninos de tiempos pasados, también es un claro reflejo o crítica a las comidas y alimentos preparados en la actualidad. Dentro de dicha dieta se toman en cuenta todo tipo de carnes, huesos, órganos, frutas, verduras, vegetales y vísceras. Todo totalmente crudo.

alimentos ricos para canes

Al igual que en la actualidad las comidas presentadas por la dieta BARF se enfocan en la edad, el peso y el tipo de raza del canino, de esta forma se pueden establecer las porciones adecuadas. Es importante saber que los alimentos están divididos en porcentajes (Carnes y huesos 60%, verduras y vegetales 15%, 5% frutas y finalmente 10% órganos o vísceras).

Esta dieta ha llegado a sufrir una gran cantidad de críticas enfocadas principalmente en el hecho de que algunos de estos alimentos anteriormente nombrados no son cocinados y por lo tanto pueden llegar a presentarse enfermedades o problemas de salud debido a las bacterias presentes, como por ejemplo en la carne o en los vegetales.

La respuesta de los creadores de este plan de alimentación para caninos es que los perros poseen los anticuerpos necesarios para evitar que esta clase de bacterias y virus afecten su organismo. A pesar de que muchas personas siguen en desacuerdo la dieta BARF se ha hecho cada vez más popular durante los últimos años y cada vez más personas aplican este régimen alimenticio en sus mascotas.

  • Beneficios y contras de la dieta BARF

Dentro de los beneficios podemos nombrar algunos puntos tales como mayor fuerza, energía y vitalidad, aumento del nivel de masa muscular en el canino, desaparición del mal aliento, de las enfermedades dentales y de los inconvenientes en la piel.

También se puede llegar apreciar la desaparición de las infecciones en diversas partes del cuerpo, como por ejemplo los oídos. Además, se logra destacar una renovada y mejorada resistencia a las bacterias y los parásitos tanto internos como externos. Otro punto a resaltar es el aumento de la hidratación y la reducción de algunos problemas de salud tales como la artritis.

companeros fieles

Por parte de las contras de la dieta BARF resaltan los problemas nutricionales, la probabilidad de que algunos alimentos no sean lo suficientemente confiables como para poder asegurar que no lleguen a provocar algún tipo de afección debido a las baterías es otro punto en contra. Aunque, por un lado, este hecho puede ser resuelto buscando alimentos o comidas de buena calidad para posteriormente ser congelados.

Otro contra son los huesos y los dientes rotos. Por parte de los huesos, el debate se enfoca en que dichos objetos pueden llegar a dañar parte del organismo del canino si este termina tragándolo. Mientras que por el lado de los dientes rotos también se enfoca por el hecho de que los perros intentan romper los huesos con sus dientes, por lo tanto, existe la posibilidad de que estos se quiebren. Con toda esta información es cuestión tuya decidir qué clase de alimentación o dieta seguir para tú cachorro labrador.

¿Cómo se le da de comer a un cachorro Labrador?

Como venimos comentando con anterioridad, los labradores son caninos sumamente fuertes, imponentes y grandes. Ante dicha premisa, lo recomendable es que estos coman buenas cantidades de alimento desde pequeños. Debido a esto, las porciones de comida para el cachorro labrador son considerablemente grandes, de esta forma el canino se puede llegar a adaptar y también de esta manera ir fortaleciendo un instinto y personalidad propio de dicha raza.

Por ejemplo, cuando el canino sobrepasa los 2 meses de haber nacido se puede llegar a establecer una planificación alimenticia en base a 5 comidas durante el día. La cantidad de las porciones no puede ser menor a 250 gramos ni mayor a los 300, creando de esta manera un balance dietético que ayudará durante estos primeros meses de crecimiento.

can quiere comer

Una vez haya cumplido los 3 meses la planificación vuelve a cambiar drásticamente mostrando nuevas características. En este momento se podrá establecer una planificación alimenticia en base a sólo 3 comidas durante el día. Además, es importante resaltar que la cantidad mínima no debe ser menor a los 350 ni mayor a los 400 gramos de alimento.

Finalmente, al momento en el que pasen ya 6 meses de haber nacido, el cachorro labrador podrá disfrutar de un último cambio el cual estará representado por la inclusión de sólo 2 comidas fijas durante el día. Además, las porciones de alimento no deberán ser menores a los 450 gramos, a partir de allí, el canino puede comer la que vea necesaria para sí mismo.

Estos platos de comida pueden llegan a presentar variaciones en base a los ingredientes. Como, por ejemplo, si en dichos alimentos el labrador posee mucha más carne o proteína como tal que vegetales o frutas las porciones de comida pueden llegar a bajar. Sin embargo, dependiendo del apetito que posea el canino, probablemente este termine devorando todo lo que se le haya servido en su plato.

Recuerda que la inclusión de alimentos sólidos como carnes, pollo o pescado debe ser administrada de forma gradual, dependiendo de los diversos cambios por los cuales cachorro labrador este pasando. Es decir, cuando los dientes del canino no son lo suficientemente fuertes como para cortar la carne. Por lo tanto, como dueño, debes estar al tanto de dichos factores propios de estos perros.

¿De qué manera puedo enseñar a mi Labrador a comer en horarios establecidos?

La alimentación en los perros es un hecho sumamente importante, desde las comidas o ingredientes hasta los horarios que se planifiquen para que se efectúe dichas comidas. En el caso de la planificación de horarios, normalmente se puede llegar a inculcar de cierta manera. Por un lado, está la forma la clásica, la cual es denotada desde cuando el labrador era sólo un cachorro.

da la mejor comida a tu mascota

Te explicamos mejor. Puede que cuando tú canino tenía sólo unos cuantos meses tú programaste sus comidas en distintas horas, por ejemplo, una al mediodía y otra al anochecer. Dicho horario con el paso del tiempo se logró hacer una costumbre para tú perro, por lo tanto, este labrador todos los días esperará que durante el mediodía se le dé su respectivo plato de comida y de igual forma cuando anochezca.

Este tipo de actos son muy difíciles de modificar ya que con el paso de los años hicimos que esta actividad se volviese parte común del día a día de nuestro canino. Sin embargo, podemos intentar cambiar estos horarios con nuevas costumbres sin olvidar las anteriores de forma repentina.

En caso de que tú ya hayas establecido las horas de la comida en horarios tipo al mediodía y el anochecer y quieras cambiar esto para que sea sólo todas las mañanas y todas las noches debes de seguir los siguientes pasos.

Primero que nada, debes de pensar en la comida favorita de tú canino, aquella por la cual a tú perro se le vuelve agua la boca. Ya teniendo esto, preparemos esta comida en los 2 nuevos horarios. Mientras que por otro lado en los horarios antiguos seguiremos dando comida al perro, pero en este caso debes de procurar que la comida no esté tan buena o que simplemente el canino no la disfrute tanto como la otra.

perro sacando lengua

Repetirás este proceso por una o 2 semanas hasta que puedas llegar a ver la diferencia entre la emoción que tiene tú perro al querer ir a comer en los horarios nuevos y la decepción o el desgano de comer en los antiguos horarios. Finalmente, cuando veas que ya no hay forma de que tú canino quiera comer los alimentos menos sabrosos, podrás eliminar los horarios de comidas antiguas para finalmente establecer los nuevos.

Esta interesante opción es bastante utilizada por algunos dueños de caninos y en la gran mayoría de veces el resultado ha sido positivo. Claramente, no es totalmente seguro que cualquier perro resista más de 2 semanas con este proceso, sin embargo, es una muy buena alternativa para cambiar los horarios de comida de tú perro ya sea porque tengas que hacer algo durante esos momentos o que necesites trabajar.

¿Cuáles son los alimentos prohibidos para Labradores cachorros?

Los perros son animales domésticos que en algunas ocasiones pueden llegar a ser bastante delicados, principalmente cuando hablamos de alimentos o comidas. No todos los seres vivos tenemos las mismas capacidades de resistencia o procesamiento por lo tanto existen factores que pueden llegar a ser perjudiciales para unos y completamente normales para otros.

alimenta correctamente al labrador

En este caso, los labradores a pesar de ser criaturas imponentes y bastante grandes, poseen sus lados débiles, como por ejemplo cuando están cachorros, lo cual es una condición bastante normal en cualquier ser vivo.

Al principio de este artículo se dejó en claro que clases de frutas son dañinas o simplemente tóxicas para los cachorros. A continuación, tomaremos en cuenta aquellos alimentos que son altamente nocivos para el consumo de un cachorro labrador.

Chocolate

Este es quizás uno de los mayores problemas en base a alimentos o comidas perjudiciales para la salud de los caninos. El chocolate es un dulce ampliamente famoso, pero lo cierto es que para los caninos es completamente tóxico al punto de que cierta cantidad de este producto puede acabar con la vida de un canino si este lo llega a ingerir.

Dicha toxicidad se debe a un ingrediente llamado teobromina el cual está relacionado con el cacao como tal. Eso quiere decir que mientras más oscuro sea el chocolate más tóxico y peligroso es para el canino. Si por alguna razón es consumido se puede llegar a presentar síntomas como convulsiones, jadeos, falta de respiración, vómito, diarrea, temblor constante e incluso coma.

alimenta a tu canino

Lactosa

Este es quizás otro hecho un tanto ignorado por diversos dueños. Muchas personas frecuentan darles leche a sus mascotas y con el paso del tiempo estos notan enfermedades gastrointestinales en sus caninos. Además de posibles náuseas, mareos, vómito y diarrea. El causante de todos estos problemas es la lactosa.

los perros no poseen la capacidad de procesar con total normalidad la lactosa por lo tanto al momento de comer productos como la leche, el yogurt o la natilla los problemas se presentan. Ten en cuenta que la única leche que es buena durante la vida de un perro es la leche materna la cual es dada por su propia madre solo durante los primeros días de nacido.

Cebolla y ajo

La cebolla y el ajo se usan en múltiples comidas para humanos, las cuales en muchas ocasiones son dadas como sobras para los caninos. El hecho de esto es que la cebolla y el ajo poseen un compuesto llamado tiosulfato, el cual posee una amplia capacidad para generar problemas de salud y enfermedades en el canino.

Dicho compuesto puede llegar a causar anemia en los perros, además de diarrea, debilidad, decaimiento, fatiga, orín rojo, vómito y demás. El tiosulfato se encuentra en mayor cantidad en el ajo, pero de igual manera es tú deber evitar que tu perro consuma esta clase de alimentos. Ten en cuenta que este problema puede llegar a ser lo suficientemente grave como para ser mortal.

llama a tu mascota para comer

Comidas con altos niveles de azúcar

Si existe algo que puede llegar a perjudicar gravemente a un canino es el azúcar. Los perros no están listos para consumir con frecuencia comidas o alimentos con altas cantidades de azúcar debido a que su páncreas no posee el mismo nivel de procesamiento que el de nosotros. Ante dicho inconveniente se puede llegar a presentar una gran cantidad enfermedades y problemas de salud en los caninos.

Por ejemplo, los altos niveles de azúcar en la sangre de un canino pueden llegar a provocar diabetes. El constante consumo de azúcar hace que tú perro puede llegar a sufrir de sobrepeso o incluso obesidad.

Otra razón para cuidar el consumo de azúcar es debido al compuesto conocido como Xilitol. Se trata de una sustancia usada en dulces y golosinas, como también en cremas dentales. Este compuesto puede llegar a presentar múltiples problemas de salud para el perro como por ejemplo pérdida de la motricidad, decaimiento o hemorragia interna. 

conoce lo que los labradores comen

Cafeína

Cuando hablamos de alimentos o sustancias altamente peligrosas para el canino la cafeína es un claro ejemplo de ellas. Este compuesto presente en diferentes productos como el café, el té o las bebidas energéticas es completamente dañino y perjudicial para el canino ya que su organismo no tiene la misma capacidad de reacción que la de un humano.

Es posible que una buena prueba de esta termine matando al canino ya sea por un problema cardíaco como por ejemplo una arritmia. La cafeína en los caninos puede llegar a presentar graves inconvenientes como hiperactividad, temblores constantes, frecuentes taquicardias, vómito, problemas arteriales, convulsiones, coma y en el peor de los casos la muerte.

Nueces de macadamia

Los frutos secos en numerables veces no son aconsejables para los perros en algunos casos debido a sus semillas, como también debido a las enfermedades que pueden padecer. No sé puede llegar a saber con exactitud porque las nueces de macadamia son altamente tóxicas para los perros, pero ante esto lo mejor es prevenir.

que se le debe dar a este canino

Algunos de los síntomas que puede llegar a presentar un perro después haber ingerido nueces de macadamia son tristeza, depresión, decaimiento ligero, náuseas, diarrea, hipertermia, temblores, problemas para mantener el equilibrio y demás. Ten en cuenta que para que un canino muera intoxicado por nueces de macadamia necesita ingerir alrededor de 25 nueces si es una raza grande.

Sin embargo, si se trata de una raza de tamaño pequeño como los pinscher miniatura o el chihuahua sólo basta 2 o 3 nueces para matar al canino. Estar al tanto de todos estos posibles riesgos es un factor importante a tener en cuenta para lograr evitar cualquier tipo de altercado que pueda llegar a dañar o perjudicar a nuestra mascota.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"¿Cómo alimentar a tu perro Labrador si todavía es un cachorro? – Alimentación canina" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/alimentar-perro-labrador-cachorro-alimentacion-canina/. Consultado: 30-09-2021 20:03:18 Copied!