Menu

Qué enfermedades degenerativas puede presentar un perro – Tratamiento y cuidados

El perro es considerado el mejor amigo del hombre, y ese título se lo merece más que nadie. Es un animal cariñoso, juguetón, amigable, protector, pero sobre todas las cosas, es leal y siempre estará a tu lado pase lo que pase. Para muchas personas el perro es considerado un miembro más de la familia y lo cuidan, lo miman y lo quieren como tal. Y como un miembro más hay que estar al pendiente de su alimentación y salud, ya que en algunas ocasiones los perros al igual que los humanos sufren enfermedades de todo tipo y en ocasiones estas pueden ser degenerativas.

¿Cómo diagnosticar si un perro presenta alguna enfermedad degenerativa?

Es importante cuidar su alimentación, pues esta puede ser una de las causas por las que desarrolle una enfermedad. Deben tener una dieta balanceada y con todos los nutrientes necesarios para su vida diaria. También hay que estar consiente de que las cantidades sean las adecuadas para que no aumente de peso.

Es relevante fijarse en cómo camina, si cojea al hacerlo, si le cuesta mucho echarse o levantarse. Estas por lo general son las alertas que nos indican si algo está fallando. De cualquier modo, debe visitar de manera regular al veterinario, en perros de más de diez años la norma es que sea una vez al año por lo menos.

En perros mayores de diez años las visitas al veterinario deben ser más frecuentes, por lo menos dos veces al año, ya que las posibilidades de que padezca enfermedades degenerativas o de cualquier otro tipo son más altas. El veterinario le hará pruebas de sangre, heces y orina, revisará sus patas, orejas, ojos, pelaje, uñas, entre otros.

canino anciano

¿Cuáles son las principales enfermedades degenerativas que puede presentar un perro?

Las enfermedades más comunes que puede desarrollar un perro son: artritis, insuficiencia renal canina, luxaciones de rodilla, mielopatía canina, displasias de cadera y artrosis.

Mielopatía canina

La mielopatía degenerativa canina es una enfermedad del sistema nervioso autoinmune y progresiva de la medula espinal y es más usual en los perros adultos de razas grandes, no tiene preferencia de sexo. En la etapa inicial el canino puede mostrar incoordinación en los movimientos, tambaleo, caerse por sus miembros traseros o bien arrastrar alguna de las patas.

La enfermedad comienza por los miembros delanteros y avanza hasta alcanzar los miembros torácicos. El perro se debilitará de manera progresiva y tendrá más dificultades para caminar y mantenerse en pie. La mielopatía canina es una enfermedad degenerativa que no es tan dolorosa, pero que tiende a afectar la defecación y micción del animal, volviéndolos incontinentes.

Insuficiencia renal canina

La insuficiencia renal es una enfermedad bastante frecuente en los perros de más de diez años. Los primeros síntomas de esta afección pueden pasar inadvertidos frente a los dueños tales como poca ingesta de agua, la falta o el exceso de frecuencia de micción, letargia, perdida de peso entre otros.

La insuficiencia renal puede ser de dos tipos: crónica o aguda. La insuficiencia renal crónica es una afección progresiva que avanza lentamente y disminuye de a poco la calidad de vida del canino. Los niveles de residuos en sangre como la urea, por lo general producen diarrea y vómitos afectando el estado de salud del animal.

perro enfermo

La insuficiencia renal aguda sucede cuando el riñón detiene su funcionamiento de manera inesperada. Esta afección no tiene un rango de edad y si su mascota la llega a sufrir podrá notar los síntomas de manera rápida. Afecta la producción de orina, el control de minerales y iones y la capacidad filtradora del riñón. Es decir, los desechos producto de la digestión como la creatinina y el amoniaco quedan en la sangre resultando así una intoxicación o uremia.

¿Qué síntomas puede presentar un perro que padezca alguna de estas enfermedades?

Si el can presenta insuficiencia renal comenzará a beber más agua de la normal, ya que necesita generar una mayor cantidad de orina para desechar las mismas toxinas que cuando estaba sano. También presentará úlceras en la boca, anemia, perdida de peso, vómitos, deshidratación e hipertensión.

Los síntomas de la mielopatía canina degenerativa comienzan con la perdida de la coordinación y debilidad de los miembros posteriores, dificultando la capacidad de andar y colocarse en cuclillas para defecar.

La debilidad comienza en los miembros posteriores y luego se va trasladando a los otros, como consecuencia el perro con el tiempo tenderá a doblarse y presente dificultad para tenerse en pie. Avanzando hasta el punto en el que le sea imposible caminar con sus patas traseras. Luego seguirá la incontinencia fecal y urinaria y disminución de la fuerza en los miembros anteriores, si el canino no recibe atención veterinaria sufrirá parálisis de los miembros posteriores en los seis meses siguientes al comienzo de la enfermedad.

¿Cuáles tratamientos y cuidados debes darle a un perro con enfermedad degenerativa?

En el caso de que el can padezca de mielopatía canina degenerativa no hay un tratamiento que frene o disminuya esta degeneración, sin embargo, hay cuidados que se pueden tener para que el perro pueda tener una buena calidad de vida.

canino que se siente mal

Los  ejercicios de rehabilitación para detener la perdida de la masa muscular y conservar la función de los miembros posteriores. Se pueden emplear pelotas, hidroterapia, paseos, entre otros, con el fin de mantener una movilidad activa para evitar la perdida del equilibrio.

Si sufre de insuficiencia renal es imprescindible que cuente con una buena hidratación, es probable que el veterinario indique uso de suero. Además, le recetará algunos medicamentos para controlar los síntomas como vómitos y diarrea.

En ambos casos una dieta balanceada y especifica es crucial en el tratamiento y cuidado del can, los perros con insuficiencia renal deben tener una dieta cuidadosa para no empeorar su situación. Y sobre todo deben tener mucho amor y atenciones de parte de sus dueños o cuidadores, es importante que los canes no se sientan solos o abandonados.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Qué enfermedades degenerativas puede presentar un perro – Tratamiento y cuidados" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/enfermedades-degenerativas-puede-presentar-perro-tratamiento-cuidados/. Consultado: 12-01-2022 03:38:02 Copied!