Menu

Mi perro tiene diarrea con moco ¿Cómo ayudarlo? – Naranja, verde, amarillo y rojo

Las enfermedades intestinales son un problema muy común en la salud de nuestros perros. Existen muchas enfermedades posibles que pueden afectar a nuestro perro. En la mayoría de los casos, no sabemos cómo ofrecerles la mejor atención para mejorar su problema.

Ya que, cuando presenta síntomas como por ejemplo mucosidad con sangre. Estamos hablando de una enfermedad más grave, como una infección o parásito en el cachorro o perro adulto.

Por esta razón en este artículo te enseñaremos todo lo que necesitas saber cuando nuestro perro tiene diarrea con mocos. Los tipos de la diarrea, las causas y tratamiento.

Debemos ser muy responsables a la hora de cuidar a nuestros perros. Por tanto, conocer parte de su sistema digestivo nos ayudará a comprender sus procesos.

Y además, darle la mejor atención posible. En especial, cuando tienen síntomas de mucosidad con sangre en las heces, así el profesional, pueda darle un tratamiento ideal para este problema. En caso de que observemos algún problema de salud de nuestro perro.

No debemos automedicarnos, ni darle remedios caseros, porque podemos agravar la situación. Siempre iremos de la mano con nuestros veterinarios de confianza para solucionar cualquier problema gástrico que pueda tener nuestro perro.

Así, puede recibir el tratamiento adecuado para la enfermedad. Ya que, cuando nuestro perro o cachorro, presenta problemas como mucosidad con sangre. Puede ser debido, a un parásito u alimento que le dimos, que no dirigió bien, por lo que le ocasionó problemas en su salud digestiva.

que hacer si mi perro tiene diarrea con mocos

Mi perro hace popo con mucosidad transparente ¿Qué significa?

Conociendo cómo funciona el sistema digestivo y gastrointestinal de nuestro perro entenderemos por qué podemos percibir esta capa mucosa cuando nuestro perro tiene colitis.

La anatomía de nuestro perro, en específico el conducto gastrointestinal, posee tres capas que la recubren cumpliendo funciones específicas. La primera capa se conoce como mucosa, tal como su nombre lo indica es una sustancia espesa que protege el conducto gastrointestinal de las bacterias al tener contacto con las heces.

Luego de la capa mucosa se encuentra la capa muscular que es aquella capa que absorbe todos los líquidos de los alimentos que se encuentran en el intestino grueso. Por lo tanto, hasta que este alimento no esté completamente deshidratado no estará completamente listo para poderse expulsar del cuerpo.

La tercera capa de la serosa, es como tal la capa muscular, que da forma de tubo al intestino y, por lo tanto, permite la vía necesaria para la movilización de los alimentos.

Mi cachorro tiene diarrea y huele muy mal ¿Esta enfermo?

Cuando nos hacemos este tipo de preguntas debemos tener en cuenta algunos factores que pueden ser los posibles culpables de que el sistema digestivo del cachorro con diarrea reaccione de esta manera.

Si el cachorro se observa en buen estado de ánimo y buen estado físico, que tenga diarrea y esta huela mal, no siempre va a significar que esta enfermo. El cambiarle el alimento al cual el cachorro esta acostumbrado a ingerir.

O solo, darle un trozo de algún alimento que nunca había ingerido puede ocasionar una reacción diferente en el sistema digestivo. Y de allí, provenga la diarrea con mal olor en el cachorro.

En cambio, si el cachorro se observa con signos como falta de apetito o decaimiento, sumado a que tiene diarrea con mal olor y  mucosidad con sangre. Es clara evidencia, de que algo no anda bien y lo mejor es acudir a un veterinario, parque determina la causa del cachorro con diarrea.

perro pug tiene diarrea

Causas de la diarrea con mocos en los perros

La diarrea con mocos suele ser muy común en los perros, esto debido a los tantos factores que pueden ser los causantes de que el perro reaccione de esta manera. No solo es por culpa de la comida o algún alimento que haya ingerido el animal, como mucho de nosotros pensamos.

Aunque, la mayoría de veces asociamos la causa de una diarrea en nuestro perro, con el tipo de comida que ingiere, no siempre resulta ser el motivo. Tanto los cachorros como los perros adultos pueden resultar afectados por factores externos que no tienen nada que ver con la comida.

Como la aparición de ciertos parásitos, los desechos de sustancias tóxicas que se encuentran en el aire. Luego, de haber usado algún producto de limpieza o insecticida en áreas donde recurra el perro, virus como el parvovirus canino o un cuerpo extraño que haya ingerido el perro.

Como arena, tierra, algún objeto, entre otros. Sin embargo, la causa número uno continúan siendo las bacterias debido a la ingesta de alimentos vencidos o en mal estado que causan toxiinfecciones alimentarias.

Causas de problemas intestinales

Generalmente ocurre cuando hay un cambio drástico de dieta o cuando le otorgamos alimentos que son de difícil digestión para el organismo del perro.

Algunas de ellas pueden ser el chocolate, las palomitas de maíz, las verduras sólidas sin cocinar, pan, etcétera. La presentado inflamación interna que terminara en vómitos o diarreas.

tipos de diarrea y causas de tratamiento

Otra causa probable de la mucosidad con sangre en las heces, es por causa de la ansiedad y el estrés, existen perros que por su temperamento. De repente, por una falta de socialización desde que son cachorros cuando crecen, tienden a tener mayores problemas de ansiedad y de manejo de sus emociones con los estímulos externos.

Esto suele ocurrir cuando por ejemplo hay visitas en la casa de personas que el perro no conoce o no ha interactuado. También se origina por la llegada de otro perro o animal, que se haya acercado a la casa y puede ser originador del estrés.

¿Qué es la colitis parasitaria?

Esta enfermedad se presenta como la inflamación de la parte del intestino grueso que absorbe más agua, es decir, la inflamación del colon. Por este motivo, cuando un perro o un cachorro presentan una diarrea con alto contenido acuoso, existe una alta probabilidad de que tenga colitis parasitaria.

Es por eso, que a ese cuadro clínico se conoce como colitis y puede evidenciarse de varias formas. Algunas heces, pueden apreciarse con una sustancia mucosa, y en casos más graves con residuos de sangre.

Debido al cambio de dietas que les ofrecemos a nuestros perros ya sea con recompensas luego de algún entrenamiento, o que tengamos alguna rutina de darle ciertas golosinas o premios regularmente. Si no, se hace de forma adecuada con los alimentos necesarios de calidad generará un gran esfuerzo al sistema digestivo del perro que empezar a ocasionarnos problemas gastrointestinales.

Y la consecuencia de exigir al sistema digestivo del perro tras estos tipos de alimentos, es que dificultará su proceso digestivo. Por lo que, puede luego tener consecuencias que podremos evidenciar con síntomas como el vómito, diarrea y apatía.

Lo cual, puede producir diversos síntomas dañinos tanto en perros como en cachorros. Cabe destacar que para determinar que esta enfermedad esta presente en el cachorro o el perro.

Es importante, reconocer qué tipo de diarrea y síntomas presenta el mismo. Para determinar, si estamos frente a un cachorro con diarrea o perro adulto, con esta enfermedad.

perro triste acostado en grama

Síntomas de la colitis parasitaria en perros

Estos síntomas dependen rotundamente del tipo de diarrea que presente el perro. En el caso de que el mismo presente diarrea aguda o heces líquidas con moco. No es usual, que venga acompañada de vómitos, aunque puede haber excepciones, sin embargo, no pasa lo mismo con la mucosidad y con la sangre fresca en heces.

Ya que, a veces ensucian, esta mucosidad con sangre, o un moco transparente, es debido, a que se han comido una hierva o solo tienen gripe, en algunos casos. No obstante, nuca está de más, ir al médico a preguntar el porqué de ese moco transparente, así descargar algo más grabé.

La mucosidad con sangre fresca en las heces, suelen estar presentes en las heces del perro cuando el animal presenta diarrea aguda por colitis parasitaria. Tampoco se ve afectado el estado de ánimo del perro ni presenta perdida de peso.

Cuando el perro presenta diarrea crónica debido a una colitis parasitaria se nota el decaimiento, la perdida de peso, la falta de apetito y en ocasiones vómitos.

También podemos visualizar otros síntomas como dificultar para evacuar, dolor abdominal al intentar hacerlo e irritación en la zona anal.

¿Cómo prevenir la colitis parasitaria en perros?

Como medida preventiva a esta enfermedad podemos estar mas al pendiente sobre cualquier alimento que ingiera el perro, cuidar que no se trague algún objeto ni comida en mal estado.

Es muy importante mantener al perro al día con las vacunas y los desparasitantes, de la misma forma que es muy importante mantener las áreas a las cuales recurre el perro en un buen estado de higiene evitando los gusanos y lombrices.

En cuanto a su alimentación, la comida cruda hace a los perros y cachorros mas vulnerables a esta enfermedad, ya que puede estar contaminada con larvas.

Para prevenir la colitis parasitaria en perros debemos evitar que el perro tenga contacto con otros animales que se sospeche que están infectados.

Tipos de diarrea con moco en perros

Para identificar que tipo de diarrea tiene un perro o un cachorro con diarrea es esencial prestar atención y fijarse en las heces del perro cuando evacue y si presenta algún síntoma mientras lo esta haciendo, como dolor o dificultad.

Diarrea blanca en cachorros

Si la diarrea presenta una tonalidad gris o blanca, puede deberse a cuerpos extraños en las heces, como gusanos o restos de huesos. Sin embargo, también puede indicar un problema de absorción o una indigestión.

perro haciendo popo en grama

Diarrea con moco

Este tipo de diarrea, puede dar con moco y vomito, y se presenta con una sustancia babosa transparente o con una tonalidad gris. Puede deberse a que el perro se encuentra afectado por alguna bacteria, parásito, virus e incluso algún alimento.

Se puede presentar de manera aguda, es decir, con una duración de dos a cinco días o de manera crónica con una duración mucho más prolongada. Por eso, cuando veas a tu perro con mocos y vomito o en su defecto tenga heces líquidas con moco.

No dudes en ir al veterinario, antes de darle cualquier medicamento para quitarle el «moco y vomito, a tu mascota. Pues, puede ser una enfermedad más grabe como una infección.

Diarrea con moco naranja

Esta se produce debido a una anemia hemolítica, es decir, intensa destrucción de glóbulos rojos en la sangre. Por tal motivo, una vez detectes que tu mascota está así, ves enseguida a su veterinario, para que este le mande un tratamiento, para subir sus glóbulos rojos

Diarrea con moco verde

Este tipo de diarrea verde con mocos es muy peculiar, pues aunque su color no siempre sea de una tonalidad verde intensa. Esta diarrea verde con mocos,  se presenta en los perros cuando los mismos ingieren una cantidad considerable de hierbas y su sistema digestivo no logra digerir estas.

Además, es normal ver las heces se vean líquidas con moco. Pero, si entes que este problema persiste, o que tiene una enfermedad causa por una infección o parásito. Aparte de tener síntomas como vomito, y las heces líquidas con moco, son más constantes, entonces es hora de llevarlo con urgencia, al veterinario.

Puesto que, las heces líquidas con moco, no deben durar más de dos días, así que, por eso, es mejor llevarlo al médico, y el que detenerme si la enfermedad u infección, que le causa el vómito en el animal.

Diarrea con moco amarillo

Por lo general, cuando los perros tienen diarrea con moco amarillo , o heces líquidas con este color, se debe a una irregularidad en su alimentación, bien sea ocasional o el cambio por completo de algún alimento. De igual manera, no debe descartarse un trastorno gastrointestinal hasta no ser visto por un veterinario, y determine a que se debe  que tu perro haga las heces con moco amarillo.

Aparte, también alguno de ellos pueden experimentar síntoma como moco transparente de color amarillo en las heces, o incluso vomito. El cual, puede derivarse de deferentes factores de salud, bien sea, una infección o u parásito.

Por eso, si tu cachorro o perro adulto tiene diarrea, presenta estos síntomas, puedes encontrar en internet, remedios caseros. Pero, para nosotros, la mejor opción es ir al médico, para que le dé un tratamiento, que le ayude a mejorar la salud del cachorro con diarrea, o el perro adulto, a pesar de que los remedios caseros, son efectivos  en algunas ocasiones. Aun así,  si no bien de una persona experta tratar a un cachorro con diarrea, es mejor, no darle esos remedios caseros.

cachorro triste con diarrea

Pues, puede empeores la salud del animal. Asimismo, que la enfermedad, desencadene otra más grabe, por ese alimento o té de remedio casero, provocando más vomito, o que el parásito no salga.

Diarrea con moco y sangre

Este tipo de diarrea en perros suele ser la mas peligrosa, viene acompañada por sangre fresca (se visualiza con coágulos o sangre de un tono rojo intenso) o sangre digerida (esta presenta un tono mas oscuro, parecido al negro). Cuando es gran cantidad de sangre suele ser debido a una hemorragia interna.

Mi perro tiene diarrea ¿Qué medicamento le doy?

Para cada tipo de diarrea existe un medicamento diferente. Puesto que, cada caso puede venir acompañado por diferentes síntomas.

Para determinar que medicamento se le debe dar a un perro cuando tiene diarrea. Es necesario saber que, tipo de diarrea tiene y con que síntomas viene acompañada, bien sea vómito, dolor o irritación.

Un medicamento muy utilizado en estos casos es el Fortasec. Sin embargo, es muy delicado cuando se usa en animales. Y sus efectos secundarios, pueden ser incluso peor que solo la diarrea.

Por lo que,  se debe tener precaución si se utiliza en perros. Lo mas recomendado es acudir a un veterinario que pueda tomar el peso de tu perro.

Y asegurarse, de que es lo que provoca la diarrea del mismo. Para que, pueda prescribir algún medicamento con  base en los datos recopilados que disminuya lo máximo posible los efectos secundarios.

Remedios caseros para mi perro que tiene diarrea con mocos

Antes que todo, debemos saber que no es buena idea medicar a un perro con diarrea si no somos especialistas. Puesto que, junto con la diarrea, podría haber otros factores que estén dañando al perro y con alguna medicación errónea, simplemente podríamos empeorar el problema.

remedios caseros para un perro con diarrea

Algo que se puede hacer desde el hogar mientras un perro sufre de diarrea (si vemos que esta en condiciones de soportarlo). Es aplicarle ayuno o evitar alimentarlo durante doce o veinticuatro horas, si es necesario. Luego de esto, suministrarle pequeñas porciones de comida en un intervalo de tiempo corto entre ellas. De esta forma, se le podría normalizar la flora intestinal.

Otra cosa super importante en estos casos es mantener al perro bien hidratado. Y con una dieta a base de alimentos blandos, durante el periodo de tiempo que se encuentre con diarrea. Para estos casos, se puede usar un suero casero que se elabora de la siguiente manera:

  1. Ponemos a hervir 1 kilo de zanahorias en 2 litros de agua y le añadimos una pizca de sal.
  2. Cuando hierva, bajamos el fuego y lo dejamos cocinar por 10 minutos.
  3. Después apagamos y trituraremos las zanahorias en la misma agua donde se cocinaron.

El perro puede ingerir este suero a temperatura ambiente varias veces al día. Es recomendable darle pequeña dosis al principio.

Tratamiento para la recuperación de mi perro con diarrea con mocos

Antes de dar una solución absoluta debemos siempre acudir a nuestro veterinario. En donde, le realizarán el diagnóstico para determinar la causa de este problema intestinal y el porque nuestra mascota ensucia moco.

Sin embargo,  podemos mejorar este problema dándole una constancia alimenticia basada en el pienso sin combinación de ningún otro tipo de alimentos. En muchas ocasiones, esto es suficiente para que nuestro perro vuelva a estar sano y no vuelva a defecar con estos problemas de mocos en sus heces.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Mi perro tiene diarrea con moco ¿Cómo ayudarlo? – Naranja, verde, amarillo y rojo" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/perro-tiene-diarrea-mocos-tipos-diarrea-causas-tratamiento/. Consultado: 02-10-2022 16:35:14 Copied!