Gastroenteritis en gatos – Mejores remedios caseros para hacerle a tu gato
Al momento de decidir adoptar un gatito como mascota, es importante conocer toda la serie de responsabilidades que hay detrás, desde el costo que te llevará toda la manutención, hasta todos y cada uno de los cuidados que debemos de tener con la salud de nuestro animalito.
Por ello es que hoy te traemos toda la información acerca de uno de los padecimientos más comunes en los gatos, la gastroenteritis, ya que esta especie animal, suele contar con un sistema digestivo bastante delicado, y conocer los detalles sobre esta enfermedad te ayudará a sobrellevarla junto a tu mascota, además de auxiliarlo con los distintos remedios caseros que te presentamos aquí.
¿Cómo se presenta la gastroenteritis en los gatos?
La gastroenteritis en perros y gatos, se presenta de la misma manera ya que el padecimiento consiste en una inflamación de la mucosa intestinal y estomacal, puede ser originada por distintos factores virales, infecciosos o más comúnmente por la ingesta de alimentos en mal estado.
Se caracteriza por afectar absolutamente todo el tracto digestivo del animal, y su gravedad se puede verse interferida por cualquier consumo posterior a la detección del padecimiento.
Es decir, que si tu gatito ya tiene gastroenteritis, podrías empeorarla si le llegas a ofrecer algún alimento que no esté dentro de las indicaciones veterinarias para gatos con una temporal intolerancia alimentaria. Además de incluirse dentro de los síntomas, un recurrente vómito, diarrea, dolor abdominal, letargo y fiebre.
¿Cuáles son las causas por las que un gato puede sufrir de gastroenteritis?
Como bien lo mencionamos el origen de la gastroenteritis puede variar muchísimo, ya que no contamos con un completo control sobre lo que nuestra mascota ingiere durante el día. Pero determinar cuál es la causa de este padecimiento en nuestra mascota es de suma importancia para la acción y cuidados que debemos de llevar posteriormente. Entre los más frecuentes se encuentran:
- Intoxicación por ingesta de alimentos no aptos para gatos
- Infección de origen viral
- Disposición de parásitos intestinales
- Infección de origen bacteriana
- Presencia de cuerpos extraños en su tracto digestivo
- Tratamiento con antibióticos
- Tumores
¿Qué remedios naturales le podemos dar a un gato que tiene gastroenteritis?
Si has detectado que el origen de la gastroenteritis de tu gato no es de gravedad y no requiere de un diagnóstico oficial veterinario, puedes recurrir a estos remedios caseros para disminuir la incomodidad de los síntomas que se presentan en esta. Ya que al ser un padecimiento inflamatorio, solo requiere un poco de tiempo, dedicación y mimos para que este cese.
Semillas de plantago ovata
La función de las semillas de plantago ovata tanto para humanos como para animales, es regular la función intestinal, por lo que dárselas a nuestros gatos con gastroenteritis es bastante beneficioso para ellos, ya que pertenece al grupo de medicamentos homeopáticos más efectivos con su gran capacidad de retención de líquidos e incrementando el volumen de la masa fecal para darle una consistencia adecuada al intestino y todos sus derivados.
Probióticos
La ingesta de probióticos ofrece regular la flora intestinal de cualquier animal que los consuma, lo que nos interesa bastante a la hora de mejorar el funcionamiento total del tracto digestivo de nuestro gato con gastroenteritis. Es importante que si deseas ofrecerle este remedio, acudas a un establecimiento especializado y consigas comprimidos de la mejor calidad.
Nux Vomica
Este medicamento homeopático se suele utilizar en bebés con cólicos persistentes, además de ayudar a diversos padecimientos humanos relacionados con el tracto digestivo. Así mismo si tienes un gatito con gastroenteritis, es bastante efectivo utilizar 3 gránulos en 5 mililitros de agua y ofrecer esta cantidad dividida en 3 distintas horas del día.
Aloe vera
Con propiedades regenerativas y alcalinas, el aloe vera es una de las mejores opciones para ayudar a aliviar todos los síntomas de la gastroenteritis felina. Puedes dársela a tu gato mediante una jeringa con 1 mililitro por cada kilo de peso en tu gato, ya sea directo de la planta o adquiriendo un gel de aloe vera comercial.
¿Qué otros cuidados debemos de tener con la gastroenteritis de nuestro gato?
Como es una afección inflamatoria, con síntomas relacionadas a la deshidratación, es importante que mantengas un total control y observación de la rehidratación de tu gato, ya sea con electrolitos específicos para felinos o abundante agua.
Así como también debes de mantener una dieta blanda baja en grasa, y prestar atención en la calidad de sus heces puesto que si presenta sangrado, debilidad persistente o una coloración anormal, debes acudir inmediatamente tu veterinario de confianza.