¿Por qué mi gato se duerme en su arenero después de jugar o en la noche?

Muchos de los comportamientos que los gatos adoptan en el día a día resultan bastante extraños y parecen no tener explicación. En la mayoría de los casos, los comportamientos extraños ocurren debido a las mudanzas con gatos, la llegada de visitas o una nueva mascota al hogar y cualquier situación estresante.
Todas las acciones que los gatos realizan tienen una explicación, en muchos casos no son algo que nos deba preocupar ya que puede ser solucionado fácilmente. Sin embargo, acciones como dormir en el arenero pueden indicar que el gato padece de un problema físico o emocional que está provocando dicho cambio en su conducta. Aquí te explicaremos por qué tu gato se duerme en su arenero después de jugar o en la noche.
¿Qué significa para un gato el lugar donde duerme?
Para los gatos, la hora de dormir es un momento sagrado del día donde pueden descansar y reponer energías para lo que viene. De hecho, una gran parte de la rutina diaria de los gatos es ocupada por las horas de la siesta. Aunque esto sea un hábito frecuente en los mininos, los gatos no suelen acostarse a dormir en cualquier lugar, estos sólo lo hacen en espacios que consideren cálidos y seguros.
Esta es una de las razones por la que los gatos les gusta dormir entre las piernas de sus dueños o sobre ellos, ya que estos proveen seguridad y calor corporal. En particular, los gatos abandonan el lugar donde duermen regularmente porque no se sienten cómodos en él, debido a alguna amenaza que los rodea, falta de higiene en su espacio personal o el lugar simplemente no se ajusta a sus necesidades básicas.
¿Cuáles son las causas de esta conducta en mi felino?
Es importante tener en cuenta que esta conducta de tu felino, puede que sea ocasionada simplemente porque este disfruta de acostarse sobre la caja de arena, y no debido a que padece de algún problema de salud o comportamiento. Por supuesto, este tipo de comportamientos no son adoptados de un momento a otro, por lo que en la gran mayoría de los casos, esto se debe a que el gato se encuentra enfermo.
En muchas ocasiones se hace complicado saber si un gato está enfermo o le duele algo, aunque el hábito de dormir en el arenero puede indicar que el gato no tiene un control sobre sus esfínteres en dicho momento. Puedes descartar esta posibilidad con un simple chequeo veterinario, porque también es posible que esta conducta en tu felino sea causada por los siguientes motivos.
Estrés en gran medida
Cualquier cambio que haya ocurrido recientemente dentro de la rutina del gato puede detonar el hábito de dormir en el arenero, debido a que dicho espacio es un lugar que el minino considera como seguro para descansar, ya que este contiene su olor y nadie tiende a molestarlo cuando se encuentra en él, porque generalmente la caja de arena está ubicada en una habitación poco transitada.
Por lo general, dichas situaciones de estrés ocurren con la llegada de un nuevo gato a casa o el cambio de residencia hacia un nuevo hogar. No es saludable para un gato pasar mucho tiempo estresado y sufriendo de ansiedad, por lo que debes ayudarlo a que se relaje jugando con él o sacándolo de paseo.
Proteger su dominio
Cuando un gatito se encuentra viviendo con otro de su especie no sólo puede sentirse inseguro, sino que esto también despierta el instinto territorial del minino y la protección de recursos. Al sentirse amenazado por la llegada del nuevo gato, el gatito antiguo adopta la costumbre de dormir en el arenero para que el otro no pueda utilizarlo. Estos problemas tienden a ocurrir en gatos que no han sido socializados.
Si tienes planeado adoptar a un nuevo gatito para que le haga compañía al que ya tienes, es muy importante que estos sean presentados correctamente y se encuentren previamente socializados, para que no haya problemas de convivencia. En adición a ello, tendrás que comprar uno o dos areneros adicionales para que ninguno se sienta obligado a proteger su dominio.
¿Existe algún riesgo para mi gato al dormir sobre su arenero?
Lo ideal siempre es que el gato sólo use su arenero para hacer sus necesidades y duerma en el espacio que has preparado para ello, porque la caja de arena puede llegar a ser una fuente de bacterias, especialmente si el gato se acuesta a dormir en ella luego de utilizarla. Por lo tanto, aunque esta sea una actividad que tu gatito disfrute, debes evitar que lo haga con frecuencia para que no se exponga a las siguientes enfermedades comunes.
Enfermedades comunes
Pasar largos periodos de tiempo expuesto a los gases tóxicos que produce el amoniaco de la orina del gato, puede provocar que este sufra de problemas respiratorios a largo plazo. En adición a ello, las heces del gato que se encuentran en el arenero pueden provocar que este padezca de toxoplasmosis, la cual puede debilitar el organismo del minino y ponerlo en peligro de muerte, además que esta es una enfermedad que puede ser contagiada a seres humanos.
¿Cómo hacer que mi gato deje de acostarse a dormir sobre la arena?
A menos que tu gato padezca de algún problema físico que lo lleve a dormir sobre la caja de arena, este es un problema de comportamiento que puede ser resuelto fácilmente, siguiendo las siguientes indicaciones.
- Primero que nada, asegúrate que cada gato tenga su propio arenero personal y quede uno adicional para el uso de todos.
- Crea espacios cálidos y seguros para que el gato pueda dormir, ubicados en los lugares de la casa que este frecuente y no sean transitados.
- Compra un difusor de feromonas sintéticas, para esparcir en el hogar y ayudar a tu gatito a que no sufra de nervios.