Menu

¿Qué es la Hiperestesia felina? – Causas y tratamiento natural

La hiperestesia es una extremada sensibilidad en una zona de la piel del gato, conocida como enfermedad de la piel rodante, neuro dermatitis, neuritis, epilepsia psicomotriz y dermatitis pruriginosa de los siameses.

Se encuentra generalmente en el lomo y, a menudo, en la zona anterior a la cola. Esta condición se percibe a veces cuando los dueños se acercan a acariciar esta zona y su gato reacciona repentinamente. La reacción puede ser tan benevolente como ir a rascarse ellos mismos la zona, o bien pueden volverse de pronto agresivos e intentar morder.

¿Cómo puedo reconocer si mi gato tiene Hiperestesia? – Síntomas

Además de la reacción repelente al toque de su humano, también puede ocurrir que sus pupilas se dilaten, su piel se erice y ondule en el área de la columna lumbar, o en otra instancia, llegan a babearse. Del mismo modo, es notable que se rasca constantemente, y escarba con intensidad en ese u otros lugares.

Es posible que ciertos gatos afectados se persigan la cola, las patas delanteras y traseras. Los gatos habitualmente tranquilos pueden mostrar agresividad hacia las personas u otros gatos.

felino mostrando sorpresa

Mientras que otros, emiten sonidos, orinan debido al desespero, aunque dicha reacción puede resultar algo desagradable, los auténticos problemas son los posibles comportamientos de automutilación y, por consiguiente, las sensaciones subyacentes, es decir, la incomodidad que genera este trastorno dermatológico.

¿Cuáles son las causas de la ansiedad y tics en mi gato?

Mientras que algunos veterinarios consideran que la hiperestesia felina está relacionada con el trastorno obsesivo-compulsivo, otros creen que puede ser un problema exclusivo de tipo convulsivo.  Los gatos siameses aparentemente tienen una predisposición genética, por lo que los gatos que muestran este trastorno deben abstenerse de ser criados.

Los machos y las hembras se encuentran de igual forma perjudicados. Aunque todas las razas pueden verse afectadas, los gatos siameses, birmanos, persas y abisinios son los más afectados.

Trastornos dermatológicos

La gran mayoría de los gatos arañan de vez en cuando, pero si los arañazos y el acicalamiento regular se han vuelto excesivos, es porque está experimentando un problema de la piel o un trastorno dermatológico, en el caso de la hiperestesia felina puede deberse a una dermatitis alérgica dirigida hacia las pulgas, una alergia alimentaria, atopia o una dermatitis infecciosa.

Estrés

El estrés en comorbilidad con la ansiedad son factores que se suman a la reacción hiperestésica del gato, por lo que el plan de tratamiento suele incluir algunos aspectos conductuales para minimizarlos. Esto podría incluir medicamentos para el comportamiento y/o crear una rutina para minimizar el estrés asociado al cambio para su gato. Por fortuna, la mayoría de los gatos pueden controlarse y seguir llevando una vida feliz y activa.

Felino fijando la mirada

Problemas musculoesqueléticos

La hiperestesia felina no es una enfermedad de única etiología, por lo que puede ser causada por diferentes problemas, y es que los trastornos musculo-esqueléticos en los gatos se dividen en tres grandes categorías: huesos, articulaciones y músculos. Ante ello se distinguen enfermedades como la displasia de cadera, codo u hombro; la luxación de rótula; la enfermedad del ligamento cruzado; y la contractura del tendón. Es decir, cualquier enfermedad que involucre un deterioro de todos los componentes propios de la articulación.

La facultad de un gato para observar, respirar, orinar y comer depende en gran parte, por no decir su totalidad, de los músculos, las articulaciones y los huesos de su cuerpo. Por eso los trastornos musculo esqueléticos pueden ser tan perjudiciales para la calidad de vida de un gato, y muestran la sintomatología antes mencionada.

¿Cómo diagnostica un veterinario este padecimiento?

A fin de diagnosticar con exactitud la hiperestesia, es necesario descartar otras posibles causas de este comportamiento, o en otras palabras, evaluar las causas subyacentes porque este trastorno se caracteriza por tener un diagnóstico de exclusión entre las enfermedades relacionadas con los ámbitos de la dermatología, la neurología y el comportamiento.

Ello implica detectar si existe cualquier otra causa de dolor en la zona sensible, como la artritis espinal y los problemas cutáneos, incluidos los parásitos, las alergias y las infecciones por hongos.

Una vez descartadas las afecciones relacionadas con la piel y el sistema nervioso, esta afección sólo puede etiquetarse como un trastorno del comportamiento.

felino mostrandose agresivo

Para el diagnóstico es necesario llevar a cabo una exploración física, exámenes de tipo neurológico, un hemograma completo, perfil de química sérica, hepática y renal, análisis de orina, radiografías. Y para evaluar las causas subyacentes, el raspado de piel, cultivo de hongos, biopsia de piel y/o músculo, tomografía computarizada, resonancia magnética, electromiografía, pruebas alimentarias y exámenes farmacéuticos que incluyan un control de pulgas y de corticosteroides.

Remedios caseros y naturales para la Hiperestesia en gatos

Las rutinas son una clave importante en esta enfermedad, que desde el punto de vista del comportamiento, figura como objetivo crear un entorno sólido y confiable para el gato, estableciendo un horario de alimentación regular para ayudarlo a asimilar  una fuente de alimento predecible.

En este sentido, es importante mantener las interacciones con el gato, aplicándole técnicas de refuerzos positivos con su respectiva recompensa, que se desarrolla en el sentido de orden-respuesta-recompensa, es necesario llevarla a cabo en todas las interacciones.

Mantén una caja de arena siempre cerca

El estrés causa problemas con las cajas de arena, se ha demostrado que los gatos ante acontecimientos traumáticos, la hiperestesia felina, los comportamientos autolesivos, y el cambio de su rutina, terminan en altos niveles de ansiedad y en consecuencia dejaran de utilizar sus cajas de arena cuando se sienten estresados.

Por ello, se debe identificar y elimine cualquier fuente de estrés o frustración en el entorno de su gato. Manteniendo una rutina predecible, donde sus cuencos de comida llenos siempre estén en el mismo lugar, y lo más importante, mantener la caja de arena cerca de ellos.

felinos socializando

Juega con él y haz que socialice

Existen muchas recomendaciones que pueden ayudar a tu gato a reducir de forma efectiva los estresores, pero todo se reduce a los estresores sociales, por lo tanto, las formulas anti-ansiedad de origen natural son muy beneficiosas, y es que se enfocan en el estilo de vida del gato. Por ende, se debe proporcionar sesiones regulares de juego con juguetes de tipo objetivo, por ejemplo, juguetes de plumas, o terapias de relajación como la aromaterapia.

En el dado caso que observe que el problema se repita, cosa que resulta muy probable, reoriente la actividad del gato hacia comportamientos más apropiados con rutinas estrictas, como ejercicios de adiestramiento o juegos. Poner a tu gato en una rutina que siga al pie de la letra, podrá hacer maravillas con su condición.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"¿Qué es la Hiperestesia felina? – Causas y tratamiento natural" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/hiperestesia-felina-causas-tratamiento-natural/. Consultado: 13-08-2021 02:04:56 Copied!