¿Es cierto que los perros pueden oler el cáncer y por qué pasa esto?
Los perros son maravillosos compañeros además de eso sabemos que son amorosos, simpáticos, amigables, y muy inteligentes, ya que incluso hay perros entrenados para detectar drogas, entonces podemos decir que su olfato llega a tal punto, de que sí ¡Los perros pueden oler el cáncer!
Hoy en nuestro Blog te traemos toda la información que necesitas para saber al respecto de esta maravillosa acción perruna, ¿acaso no es sorprendente?
¿En qué medida es mejor el olfato de los perros que el de los humanos?
¡Es muy superior a nuestro olfato! se cree que entre 10.000 a 100.000 veces mejor, generalizando, ya que sabemos hay perros con mejor uso del olfato como lo sería el sabueso. Se sabe que los perros tienen 50 veces más células receptivas que los humanos, además la parte del cerebro que interpreta la información del olfato es 40 veces mayor.
Otra característica que destaca el olfato de los perros haciéndolo superior al humano es que en el aire inhalado y exhalado, no se mezcla. Esto lo que causa es que el perro pueda oler mejor.
Podemos asegurar que el sentido más destacado de estos increíbles animales es el olfato, ya que incluso los perros ciegos pueden seguir completamente normal con una calidad de vida totalmente adecuada, con su olfato, ya que este les permite reconocer casi cualquier cosa.
¿Qué tan cierto es que los perros pueden oler el cáncer en humanos?
Es totalmente cierto, múltiples estudios han arrojado resultados favorables sobre esta maravilla. Esto se remonta a 1989 cuando un perro pudo percibir un tumor en su amo, como lo ves, esto no es algo nuevo, solo que en los últimos tiempos se ha ido comprobando más y más. Lo mejor de todo es que lo han hecho, a través de su orina, heces, aliento y sangre.
Según estudios, ¿Qué tan efectivos son los perros detectando cáncer?
Entre un 96-98 % de efectividad, como lo ves es ¡muy alto! se sabe que incluso este porcentaje es más alto que el de las tecnologías más avanzadas, y no es solo una raza la que es capaz de hacer esta maravilla ya que incluso perros mestizos también lo hacen, se sabe que primeramente se hicieron pruebas con tres perros de raza Beagle, pero con el pasar del tiempo se ha descubierto que todos los perros pueden hacerlo.
Recordamos que aunque el cáncer aún no tiene cura, su temprana detención es muy esencial para que quienes lo padecen tengan mejor probabilidad de vivir. Por lo que cuando los perros desarrollan esta habilidad a su vez están salvando vidas.
¿Qué posibilidades médicas existen al saber que los perros detectan cáncer?
Como mencionamos anteriormente, hay muchísimas formas de que estos puedan percibir esta terrible enfermedad, por lo que hay opciones muy viables para que su detección temprana sea muy efectiva y segura.
Realización de exámenes rutinarios contra el cáncer
Hay exámenes de sangre, análisis de orina, exámenes clínicos como el de mamas. los del colón, el de heces y demás pruebas. Estos son rutinarios y nos sirven para la prevención del cáncer.
La investigación de la sangre con cáncer y sus componentes
La sangre al igual que otros fluidos, de personas con cáncer contiene componentes orgánicos que aunque nosotros los humanos no podemos oler, los perros sí y es a través de estos componentes orgánicos volátiles que contienen restos cancerígenos que se han hecho pruebas donde los perros han podido detectar anomalías.
Experimentos con sangre y aliento de pacientes con cáncer
Como ya hemos dicho, la sangre, la sudoración, orina y heces podrían ser medios para descubrir el cáncer tempranamente. Pero esto no se queda solo así, definitivamente incluso el aliento puede servir como muestra para que de igual forma debido a los diversos fluidos que expulsamos al respirar, que ellos pueden olfatear y procesar.
Estudios realizados por medio de British Medical Journal -una revista médica- del año 2011, reveló mediante un estudio de personas con cáncer de intestino, y otras que no padecían la enfermedad dando un porcentaje de 95% de aceptabilidad para las pruebas de aliento, además, no importaba factores como que si el paciente fumaba, porque de igual forma el perro podía olerlo.
¿Cómo es que los perros pueden detectar el cáncer eficazmente?
Como la hemos dicho los perros tienen capacidades inimaginables e increíbles pero no se trata de que sean ‘súpercanes’ aunque de cierta forma sí, realmente es que su nariz es muchísimo más superior en comparación con la de nosotros, pero no se queda solo ahí. Te diremos cómo es que son capaces de detectar el cáncer desde varias perspectivas.
Partículas producidas por un tumor cancerígeno
Así es, gracias a diversas investigaciones se sabe que el cáncer desprende distintos olores, y es a través de estos que los perros pueden oler el cáncer.
Debemos decir que, aún no se sabe cuál es el olor característico pero se atribuye, por ejemplo, a la oxidación de ácidos que hay en el proceso que da lugar al cáncer de pulmón, esto crea compuesta orgánicos volátiles, que los perros con sus maravillosas narices pueden percibir.
Además también se sabe mediante otros experimentos que hay siete moléculas que se concentran en individuos con tumores, y el etano es uno de ellos ¿Sabes a qué huele el etanol? es un olor bastan ácido que se parece al vinagre.
Selección natural que manifiestan los perros
Sí, efectivamente se habla de un ‘don’ natural que tienen los canes y que quizás han ido evolucionando con el pasar de los tiempos, ya que incluso perros que no han sido entrenados, han detectado el cáncer en sus dueños… ¿Cómo lo saben? como ya hemos venido repitiendo hay olores que quizás puedan quedar desapercibidos para nosotros.
Pero para los perros, son olores muy reconocibles, estos pueden mostrar actitudes inquietas, como rascar, oler excesivamente, tocar y hasta golpear las zonas donde detecte una anomalía. ¿Increíble no? se han dado diversos casos donde perros domésticos han detectado el cáncer en su primera fase, además hay otras enfermedades que pueden llegar a oler como la epilepsia y la diabetes.
Los factores anatómicos que posee el perro
Pero como ya lo mencionamos esto no es algo mágico, ni algo inexplicable. Es gracias a sus características anatómicas como lo es que tenga 250 millones de células receptivas del olfato.
Además poseen un órgano situado entre la nariz y la garganta llamado ‘órgano de Jacobson’ el cuál es el encargado de percibir olores como el de las feromonas en humanos y animales.
Esto no es todo, ellos pueden inhalar cinco veces por segundo, y en tanto su cerebro está muy conectado con su olfato, siendo 40 veces mayor la parte que corresponde a su parte olfativa, en comparación con la de nosotros los humanos.
¿Es necesario entrenar al perro para que sea capaz de reconocer el cáncer?
Aquí tenemos que decir que sí, pero no para que sea capaz de ‘reconocer’ porque esta capacidad ya la poseen se podría decir que de forma innata. Pero sí es necesario adiestrarlo de manera que sea capaz de reconocer cuál tipo de cáncer es, ya que no todos desprenden el mismo olor.
Como comprenderás los perros no pueden saber que quieres que el identifique el cáncer por lo que es necesario que se le entrene, esto se logra con un adiestramiento que consta de entre 8 a 10 semanas y se realiza como una prueba de habilidad.
Se hace entrenamiento con refuerzo positivo, por lo cual se le da un ‘premio’ cada vez que este acierte la prueba de una persona con cáncer, además debes saber que se realiza el entrenamiento con múltiples pruebas. Como te pudiste dar de cuenta la nariz de los perros es maravillosa y sus habilidades son incontables, incluso se hacen pruebas para que los perros puedan detectar el COVID-19.