Menu

¿Es bueno tener un gato como mascota para niños? – Beneficios y cuidados

Los gatos son animales extraordinarios, todos aman a los gatos. Son inteligentes, carismáticos, enérgicos, intuitivos y sobre todas las cosas, una increíble compañía. Dotar un hogar de esta hermosa mascota, sin duda alguna le brindará color y vida a la existencia de todos los integrantes de la familia. Pero sin duda alguna, los que más disfrutarán de la existencia de este peludo amigo, serán los más pequeños de la casa.

Un gato en la vida de un niño, significará muchas más cosas que el simple hecho de tener una mascota, le enseñará a los pequeños sobre responsabilidad, sobre amor, sobre cuidados, etc. Sin hablar de que le brindará felicidad y un vínculo que todos los humanos deberían sentir por un animal alguna vez en sus vidas.

¿Cuáles son los principales beneficios de tener un gato como mascota de un niño?

Como ya te comentamos, el hecho de regalarle un gato a un niño, no sólo significará que le estarás dando una mascota y ya está, sino que con el animal, vendrán una serie de responsabilidades de todo tipo, sin hablar de otros factores extras que aportará el animal en la vida de tu hijo.

gatos viendo por ventana

Afecto y compañía

Es evidente que al regalarle un gato a tu hijo o hija, le estarás brindando una hermosa compañía, con la cual podrá jugar, compartir, andar, etc. Adicional a eso, también le estarás brindando un compañero al cual el niño podrá depositarle cantidades industriales de afecto, volviéndolo así un ser muchísimo más sensible, compresivo, empático y respetuoso de todos los seres vivos.

Sentido de la responsabilidad

Esto es muy importante, ya que al introducir a tu hogar un gato, y no sólo un gato, sino cualquier tipo de mascota, estarás dándole a tu hijo o hija, una vida que dependerá de ellos, por lo que esto irá fomentando la responsabilidad en ellos, ya que en la mayoría de los casos, cuando se le regala una mascota a un niño, se le da con la condición de que serán ellos quienes los bañarán, quienes los cuidarán, quienes los alimentarán, etc.

Enseñan sobre la lealtad

Los lazos que se crearán entre el niño y el gato le enseñarán al niño lo que puede llegar a ser la verdadera lealtad, si se cosecha en una relación de cuidado, respeto y amor recíproco. En la mayoría de los casos, los niños desarrollan un amor incondicional por sus mascotas, siendo así extremadamente protectores.

¿Qué debo tener en cuenta al elegir el gato para el niño?

Existen todo tipo de gatos, con todo tipo de necesidades, unos muy fuertes y otros un poco más delicados. Lo más recomendado, es que cuando decidas darle un gato a un niño, lo adoptes, siempre habrán muchísimos gatos en condición de calle que estarán felices de conseguir un hogar con un niño que los quiera mucho.

gatos callejeros

Debes procurar que el gato esté en una edad adecuada para ser manipulado sin riesgo por un niño, sin hablar de que tenga al día todas sus vacunas. También debes considerar la edad de tu hijo, ya que la edad perfecta para darle una mascota a tu hijo será un poco después de los 6 años, ya que a esta edad, empiezan a discernir sobre lo que está bien y lo que está mal, empiezan a tener un mayor sentido de la responsabilidad.

En niños menores de 2 años

A esta edad no es muy recomendado que se le de un gato a un niño, ya que el bebé no tendrá consciencia de lo que hace, debido a que en efecto, es un bebé, si el niño no tiene consciencia de sí mismo aún, no podemos pretender que tenga responsabilidad de un animal, ya que más que una responsabilidad, a esta edad los niños verán un juguete.

Esto no quiere decir que a esta edad no puedan estar rodeados de mascotas, ya que, desde muy pequeños, las mascotas siguen siendo muy estimulantes para ellos y aún así, pueden formarse vínculos, pero no podrá ser una mascota propia del bebé, tendrá que ser de los padres. 

Para niños mayores de 2 años

A medida que va pasando el tiempo y los niños van creciendo, estos van desarrollando más consciencia de su ser, y por ende, de los que los rodean, como te mencionamos anteriormente, la edad ideal para darle una mascota a un niño, será luego de los 6 años, para que este pueda hacerse cargo de la mayoría de las necesidades del animal, pero, luego de que cumple 2 años y va creciendo, su manera de relacionarse con los animales, será mejor.

nina cuidando gato

Es importante que sepamos que los gatos pueden llegar a ser animales ariscos si se les invade su espacio personal, tienen un temperamento que debe aprenderse a reconocer, por lo que un bebé que no tenga consciencia de sus acciones incluso podría llegar a ser lastimado por el gato.

¿Cómo le enseño a mi niño a jugar y tratar correctamente al gato?

Lo primero que debemos enseñarle a nuestros hijos, incluso antes de darle la mascota, es el hecho de que a los animales se les tiene que tratar con amor y sobre todo respeto, ya que son otro ser vivo, no son un peluche, un juguete ni mucho menos un saco de boxeo. Existen ciertas consideraciones primordiales que debemos enseñarle a los niños para que puedan manipular adecuadamente a un gato, algunas de esas son:

La forma de sostenerlo

Existen formas de sostener a los gatos, ya que de lo contrario, podríamos arriesgarnos a que el gato se moleste y nos arañe con sus garras, lo mismo pasaría con un niño, que por inocencia, coja mal a un gato y ¡Zas! Llantos asegurados. Es importante que le enseñemos a nuestros hijos que los gatos se sostendrán mayormente cuando el gato lo desee, no cuando el niño quiera. Tienen que sostenerse con cuidado, procurando no dejarlo colgando agarrando su peso por una sola parte del cuerpo.

gato hermoso

Las caricias

Tenemos que procurar que nuestro hijo sea lo menos invasivo posible con el gato, ya que esto tiende a causarle estrés a los animales. Hay que enseñarlos a acariciar a los gatos con suavidad y ternura, dejando que primero el gato huela sus manos y de el permiso adecuado para que este proceda. Y ojo, es muy importante que enseñes a tu hijo la definición de caricias, ya que no querrás que este vaya a despejar al gato dándole amor.

Juegos

Uno de los mayores beneficios de tener un gato y lo que más entusiasmo causa en los niños a la hora de tener gatos, es el poder jugar con ellos, lo más importante que debemos enseñarle a nuestros hijos, es el hecho de que ‘jugar con ellos’, se refiere a que juegas en conjunto con tu gato, no literalmente con el gato, como si este fuese una especie de juguete o de pelota.

Cómo entrenarlo

Los gatos pueden entrenarse mediante estímulos negativos y positivos, además de mediante sistemas de recompensas, entrenar a un gato, es muchísimo más difícil que entrenar a un perro, existirán ciertas cosas en las cuales el niño podrá adiestrar al gato, como por ejemplo, la acción de hacer sus necesidades en una caja de arena, pero el temperamento gatuno, muy probablemente no le permitirá hacer más nada allá de eso.

gato alimentandose

Los premios y snacks

Una de las mayores emociones para un niño a la hora de tener un gato, es el momento en el que le da sus snacks y siente todo el amor rebosar por parte del gato a la hora de que se los come, esto sirve también para mezclarlo con el entrenamiento del gato, ya que los snacks son un método de recompensa para una orden bien acatada. Enséñale a tu hijo a recompensar correctamente los comportamientos de su gato, con los mejores snacks del mercado.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"¿Es bueno tener un gato como mascota para niños? – Beneficios y cuidados" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/tener-gato-mascota-ninos-beneficios-cuidados/. Consultado: 23-09-2021 04:42:18 Copied!