¿Cómo afecta el humo de tabaco en los gatos? – Datos curiosos

El humo del tabaco tiene efectos muy negativos tanto en seres humanos como en felinos y otros animales, en los gatos aumentan el riesgo de sufrir enfermedades como tumores malignos, dificultad para respirar y asma severa, además si el gato está expuesto muy frecuente al humo del cigarrillo aumenta las posibilidades de desarrollar cáncer en el pulmón, de boca, laringe entre otros y daños en diferentes tejidos delicados, por este motivo es importante conocer si nuestro gato está o no enfermo del hígado como precaución.
El tabaco perjudica exponencialmente la vida de cualquier ser vivo, en este sentido hay que tomar conciencia sobre el ambiente que le ofrecemos a nuestro gato para vivir y no contaminarlo con humo.
¿Cuáles son los efectos secundarios que puede producir el tabaco en un felino?
Cuando los gatos viven en un ambiente que en el que hay humo de cigarrillo a menudo, pueden llegar a sufrir síntomas de intoxicación y envenenamiento, además aumentan el riesgo de sufrir un ataque cardiaco, causa contracciones en las pupilas, permite la proliferación de linfomas, y ocasiona fallos digestivos, debido a esto el tabaco es una de las causas más comunes de la diarrea y vómito en los gatos.
Asma
El humo del tabaco deja un aire denso y pesado cargado de productos químicos nocivos para la salud, en muchos gatos causa ataques de asma haciendo que el minino se sienta asfixiado, los ataques suelen ser graduales e ir aumentando con el tiempo.
Cáncer de pulmón
Las sustancias que contienen los cigarrillos de tabaco y nicotina ayudan a la proliferación de células cancerígenas en diferentes órganos tanto en los seres humanos como los gatos, el pulmón suele ser el principal afectado al recibir la mayor parte del daño directo del humo al respirarlo. Cuidar y mantener el ambiente donde vive nuestro gato libre del humo del cigarrillo es necesario para que crezca saludable.
Linfomas
Un linfoma es un tumor maligno que se origina por el aumento atípico de los ‘linfocitos’ de allí su nombre, son células que se encuentran en los diferentes tejidos de la piel, la medula ósea, el sistema nervioso, los ganglios linfáticos y los riñones entre otros, hay que considerar que existen diferentes tipos de linfoma que pueden desarrollarse en los gatos dependiendo de sus características.
El ‘linfoma gastrointestinal’ es el que afecta el intestino grueso, el delgado y principalmente el estómago del felino, es el primer causante de la enfermedad inflamatoria intestinal y puede afectar otros órganos en el área abdominal. Suele ocurrir en gatos desde los 5 a 9 años de edad; además existe el ‘linfoma multicentrico’ que afecta zonas como la mandíbula, la ingle, piernas e incluso órganos internos, entre otros tipos de linfoma como el linfoma ‘mediastínico’ o el ‘misceláneo’.
Diarrea y vómitos
El humo del tabaco es uno de los principales causantes de enfermedades gastrointestinales, la mayoría de los síntomas que generan esta clase de afecciones es la diarrea y el vómito de los gatos entre más efectos adversos. Esta situación puede ser común si el gato está muy expuesto a fumadores todos los días.
¿Qué puedo hacer si mi gato tiene una reacción alérgica al tabaco?
Lo primero que debemos hacer en caso de ver que a nuestro gato lo afecta el humo del tabaco es no volver a exponerlo al humo y que no tenga que respirarlo más, el humo del cigarrillo ocasiona envenenamiento e intoxicación, de hecho si no notamos reacción adversa igual perjudica a nuestro gato poco a poco mientras más se repita este proceso, además se recomienda bañar al gato al menos dos veces por mes.
¿Cómo evitar que a un gato le afecte el humo de tabaco?
La única forma de evitar perjudicar a un gato es cambiando nuestros hábitos de fumador o el de las personas cercanas al entorno del animal, hay que evitar fumar dentro de la casa en el hábitat del gato, ya que este es el lugar donde más se la pasa el gato y el residuo de nicotina los afecta en muchos aspectos.