Cómo aplicar una inyección a un perro de forma sencilla y rápida
Es triste ver a nuestro perrito enfermo, en algunas ocasiones nuestro veterinario puede recetar inyecciones para tratar la enfermedad o en otras puede ser para una vacuna, sin embargo aplicar una inyección no es algo tan sencillo de hacer.
En este artículo de Blog de animales te contaremos lo que necesitas saber sobre las inyecciones, que tipos existen y cómo se deben administrar de forma correcta.
¿Cuáles son los tipos de inyecciones que se aplican a los perros?
Más adelante en este artículo te explicaremos cómo administrar una inyección en tu mascota, sin embargo primero debemos conocer los dos tipos principales de inyecciones que se aplican en los perros.
Las subcutáneas
Para iniciar tenemos las inyecciones subcutáneas, se aplica normalmente en el cuello del perrito haciendo un pliegue y pasando la capa de grasa que tienen, generalmente se utilizan en perros con diabetes y se pueden aplicar desde casa.
Las intramusculares
Las inyecciones intramusculares son más complicadas de aplicar, se ponen en un músculo y es necesario que el perro esté muy quieto, esto será problemático ya que son más dolorosas que las subcutáneas, es recomendable que las administre un médico veterinario.
¿Qué consideraciones hay que tener antes de aplicar una inyección a nuestra mascota?
Aplicar una inyección no es algo trivial, por esa razón es muy importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones antes de administrar una a nuestro perro.
- Debemos lavarnos las manos al aplicar la inyección así como desinfectar la zona de aplicación.
- Lo primero que tenemos que tener claro es el tipo de inyección que se le administra al perrito, ya que de eso depende el lugar donde se aplicará.
- En ambos casos será necesario mantener quieta a nuestra mascota, en caso de tener problemas podemos acudir con un veterinario.
- También es importante asegurarse de eliminar el aire de la jeringa y al introducirla siempre asegurarse de no haber pinchado una vena.
¿Cómo se puede tranquilizar un perro que está nervioso?
Es muy normal que tu perro se ponga nervioso a la hora de aplicarle una inyección, incluso puede tener temblores, por esa razón te sugerimos mantenerte siempre a su lado durante la aplicación, acariciarlo y hablarle en todo momento para que no se sienta solo.
Si tienes problemas para mantener quieto a tu perrito, entonces debes buscar ayuda profesional para aplicar la inyección y así evitar causarle un daño a tu mascota.
Pasos para administrar una inyección subcutánea a un perro
Ahora veremos el procedimiento correcto para aplicar este tipo de inyecciones adicionales a los puntos que ya vimos, recuerda que en caso de un inconveniente debes consultar a tu médico veterinario ya que, aunque son más sencillas de aplicar que las intramusculares, aplicarla mal puede provocar inconvenientes en el futuro. A continuación los pasos detallados.
- Primero debemos agarrar un pliegue del cuello de nuestro perrito.
- Verificando que la aguja no tenga aire y que la zona ya esté desinfectada se introduce la aguja hasta pasar la capa de grasa.
- Debemos aplicar la inyección de forma paralela a nuestra mascota.
- Si no hay signos de sangrado, inyectamos el líquido.
Como ya mencionamos esto se usa mucho en perros diabéticos, ya que esta es la forma en la que se administra la insulina, una medicina que se administra todos los días, por lo que debemos aprender a colocarla.
¿En qué lugares se puede administrar una inyección intramuscular?
Existen 3 zonas donde se aplican y en cada una la posición de la aguja va a variar, puede ser en músculos craneales o en los músculos de la espalda en ambos casos la aguja va de forma perpendicular, también se puede aplicar en los caudales y en este caso se debe introducir de forma paralela.
Procedimiento para aplicar de forma correcta una inyección intramuscular
Antes de describir el proceso es muy importante señalar que al poner este tipo de inyecciones se corre el riesgo de dañar de forma permanente a nuestra mascota en caso de que se administre mal, por esa razón la debe aplicar un médico veterinario.
- Dicho esto lo primero que se debe hacer es elegir el músculo donde se aplicará, se debe tener cuidado de no hacer contacto con un hueso y se debe introducir la aguja de la forma descrita en el punto anterior.
- También se debe verificar no haber pinchado una vena y posteriormente introducir el líquido de forma lenta, entre 4 y 7 segundos.
Esperamos que este artículo te haya ayudado, sabemos que no es sencillo administrar las inyecciones, pero en el caso de las subcutáneas con la práctica se volverá más sencillo, en caso de dudas siempre acude con tu veterinario de confianza.