¿Cada cuanto cambiar la arena de los gatos? – Arenero limpio
El cajón de arena para gatos es un lugar sagrado, en este el gato diariamente satisface una de sus necesidades primarias, por lo tanto su limpieza correcta es sumamente necesaria. Según el tipo de arena y el ambiente en el que se encuentre el arenero la frecuencia de limpieza puede cambiar. Por eso en este artículo te enseñamos cada cuánto debe limpiarse la arena para gatos.
¿Cuáles son los tipos de arena para gatos?
En el mercado especializado en productos para animales podemos encontrar distintos tipos de arena para gatos, las cuales contengan desde materiales orgánicos y naturales hasta algunas más elaboradas y hechas con ciertos productos artificiales que ayudan a que estas mantengas los buenos olores.
Como tal, la arena de gatos se divide en los tipos; aglomerante, vegetal, sílica y por supuesto la arena convencional. Cada una de estas tiene diferentes componentes y virtudes, al igual que algunos contras. Por eso es tan importante conocer cada tipo.
En el caso de las de composición artificial, casi todas las presentaciones contienen una sustancia llamada sílice. Este es propiamente un óxido que se emplea para controlar la humedad de las cajas e arena.
La arena artificial está preparada para durar más que las demás, además su composición hace que no suelte polvo y tenga buen olor duradero. La problemática de este tipo de arena es que es la que recibe menos aceptación por parte de los gatos.
Esto se debe a que su textura y olor puede ser bastante artificial y no ser del agrado del gato para el uso contante como baño. La adaptación de un gato a este tipo de arena casi siempre va de la mano con la costumbre.
Por otro lado está la arena de material vegetal, como el pino o fibras vegetales. Esta tiene gran capacidad de absorción, es más barata que la arena con silicio y amigable con el medio ambiente.
Quizá el mayor problema de esta es que no retiene los olores con tanta eficacia como las arenas que contienen aditivos especiales y desodorantes.
La arena convencional en materia de absorción cubre muy bien las necesidades para un arenero felino, más esta puede causar algunos problemas a la hora de la limpieza general de las áreas del gato, pues este tipo de arena suele pegarse en las pequeñas patas gatunas.
El control de olores, no es muy eficaz con la arena natural, pues ya que no contiene ningún tipo de sustancia agregada, únicamente sirve para la comodidad en la deposición del gato y debe ser limpiada de forma constante.
Cabe resaltar que además de los tipos convencionales de arena, pueden crearse otros de forma casera, con materiales como el aserrín, el papel reciclado y hasta algunos tipos de harinas comestibles.
Arena aglomerante
La arena aglomerante es un producto sensacional, pues permite una limpieza mucho más rápida de las heces y orina del gato. El funcionamiento de este tipo de arena se basa en crear una masa húmeda de los desechos del felino.
Esto sucede gracias a su composición, la arena aglomerante suele ser una especie de arcilla a la que se le suman sustancias como la bentonita, la cual justamente es un tipo de arcilla que al tener contacto con sustancias húmedas se encoge y une.
La ventaja de las arenas aglomerantes radica en que a las vez que facilitan la recolección de las heces, son ahorrativas. Pues la arena sucia se separa gracias a la bentonita. Entonces puede limpiarse esta y reponerse sólo la cantidad faltante.
Arena no aglomerante
La arena no aglomerante no cuenta con la propiedad de compactar y separar la arena sucia de la limpia, más esta a diferencia de la arena aglomerante tiene la tendencia a no soltar polvo en exceso cuando se encuentra seca.
La arena no aglomerante contiene los tipos de arena que no hallan entre sus componentes sustancias arcillosas, por ende en esta categoría se encuentran las arenas naturales y las sílicas.
¿Cuánta arena depositar en el arenero del gato?
La cantidad de arena que debe encontrarse en el arenero del gato debe ser la suficiente para que este pueda cubrir sus deposiciones. Generalmente esto depende del tipo de arena que se emplee, si es una arena granulada deberían ser al rededor de cinco centímetros de espesor las cantidades de arena que se empleen, si se usa un material más abultado pueden ser hasta tres centímetros de espesor.
¿En qué momento cambiar la arena de mi gato?
Es necesario mantener una limpieza constante de todas las áreas de un gato doméstico, entre estos cuidados higiénicos está la limpieza de la caja de arena. Muchas veces puede variar la frecuencia de limpieza según el tipo de arena, la cantidad de gatos y hasta el mismo ambiente en el que se encuentre.
Esto se debe a que en cada hogar las cosas se manejas de forma distinta, más la limpieza siempre es necesaria. Si se emplea un tipo de arena que no contenga muchos aditivos ni desodorantes, la frecuencia de limpieza será mayor a las arenas artificiales que brindan cierta durabilidad en comparación.
Las deposiciones de los gatos deben recogerse de forma diaria, más la arena como tal no tiene que ser cambiada con este mismo nivel de frecuencia, al eliminar los residuos y la arena contaminada por ellos puede ser necesario sólo reponer la cantidad faltante de esta.
Este método es muy usado cuando se emplean arenas del tipo aglomerante, la limpieza profunda de la caja puede hacer día por medio o dos veces por semana.
Las arenas con aditivos artificiales brindan otro modo de empleo, estas pueden ser cambiadas cada cuatro semanas aproximadamente, claro esto también depende de la cantidad de gatos que usen el arenero.
¿Cuáles son los pasos para cambiar la arena de los gatos?
Los pasos para cambiar la arena de un gato son muy sencillos, dependiendo del tipo la frecuencia cambia. Para las limpiezas diarias sólo es necesario eliminar las deposiciones y la parte sucia de la arena.
Más cuando llega el momento de cambiar todo el contenido para verter uno completamente nuevo hay que tomar ciertas medidas adicionales para así poder mantener los buenos olores.
La limpieza de la caja de arena como tal es un factor importante, ya que el plástico tiende a mantener los olores. Al eliminar todo el contenido del arenero del gato se recomienda hacer una limpieza exhaustiva a la caja.
Empleando en esta acción agua tibia y un jabón o desinfectante de olor neutro. Luego de la limpieza puede dejarse secando al sol la caja para después volver a colocarse en su lugar habitual con un cambio de arena nueva.
¿Cómo eliminar la arena de mi gato?
Al desechar la arena para gatos existen ciertas dudas, no todos los tipos de arenas son orgánicos, por lo tanto debería separarse los restos de arenas artificiales del excremento animal para así, botar al contenedor de los restos la arena y al de elementos orgánicos el excremento.
Las arenas del tipo vegetal pueden enviarse también al contenedor de material degradable aunque hay algunas personas que desechan este tipo de arenas por el inodoro. Más no es la práctica más recomendable debido a que en grandes cantidades puede generar obstrucciones en las cañerías.
¿Qué hacer si el gato no usa el arenero?
Cuando un gato no usa su arenero puede deberse a distintos tipos de razones, desde una afección médica hasta a una mala gestión de la limpieza del área, pues los gatos son animales muy aseados.
A veces los gatos no usan el arenero debido a que no han sido a costumbrados, más si este se encuentra en las condiciones optimas muy seguramente terminará haciendo sus necesidades en el lugar correcto.
Los gatos que tienen infecciones urinarias o se encuentran en mitad del periodo hormonal en donde sienten la necesidad de marcar su hogar con orina, hacen sus necesidades por fuera del arenero debido a que no pueden controlar estos instintos.
Mientras un gato se encuentre en buenas condiciones y el arenero tenga cubiertas las necesidades sanitarias pertinentes y el tipo de arena ideal para el gato, dirigir al gato a que utilice el aseo no debería ser muy complicado.
Para descartar afecciones o una mala gestión de limpieza puede consultársele a un veterinario el problema y obtener una guía sobre los cuidados que requiere el ejemplar felino.
¿Qué hacer si mi gato esparce la arena?
Casi siempre cuando un gato esparce la arena fuera del cajón por voluntad propia es debido a que esta se encuentra en condiciones poco optimas para su uso. Esto hace que el animal sienta la necesidad de seguir excavando para poder encontrar arena limpia.
Lo principal para evitar esta conducta es mantener limpia esta área tan importante en la vida gatuna, también algunas arenas pueden soltar bastante polvo al rededor de la caja.
O pegarse en las patas del gato y este de forma inconsciente llevarse a otros lados de la casa el producto, para evitar esto, puede optarse por cambiar a otro tipo de arena. El tipo de arena que más se inclina a colarse en las patas gatunas es la natural.