Menu

Causas, síntomas y tratamiento de la estomatitis en gatos – Guía médica completa

La salud bucodental en los felinos es algo descuidado o, en su defecto, poco acentuado, por lo que es habitual observar una variedad de problemas de salud oral como la enfermedad periodontal, la gingivitis, la falta de dientes y la acumulación de placa que en una condición extrema se puede convertir en una enfermedad inflamatoria más extensa y dolorosa en la boca de los gatos, como lo es la estomatitis felina.

En general, la estomatitis en los gatos, también conocida como estomatitis felina o gingivoestomatitis crónica felina, se refiere a la inflamación de la boca del gato donde se ven afectados la mayoría y posiblemente todos los tejidos orales, incluyendo las encías, la lengua, las superficies internas de los labios y/o el suelo y el techo de la boca. Esta enfermedad es común, dolorosa y no discrimina razas ni edades. Aunque puede llegar a ser mortífera, el tratamiento apropiado ayuda a los gatos a convivir cómodamente con ella.

¿Cuál es la principal causa de la estomatitis felina?

Hasta a la actualidad los investigadores aún no han descubierto la causa de la estomatitis en los gatos. Aunque se sabe con certeza que los gatos afectados tienen una función inmunitaria alterada, pero no se encuentra clara la razón. Se opina que los virus, las bacterias y la enfermedad periodontal favorecen la aparición de la enfermedad. Por lo tanto, provoca de esta manera una reacción hiper inmune o desproporcionada a la placa bacteriana que genera, en consecuencia, una inflamación excesiva en la boca.

gato con la boca abierta

En adición se mencionan los posibles los factores que desempeñan un papel importante en la predisposición de un gato a padecer estomatitis, entre ellos se distinguen las enfermedades retrovirales, como el virus de la inmunodeficiencia felina, el virus de la leucemia felina, otros pueden ser el calicivirus, la periodontitis, la enfermedad periodontal y la genética.

¿Cuáles son los tipos de estomatitis que pueden tener los gatos?

Referente al tópico solo se registran dos formas de esta enfermedad, y se distribuye en función de la localización de la inflamación en la boca de los felinos. La primera se identifica por una inflamación que comienza en las encías y los tejidos que rodean los dientes, es decir, el periodonto.

Mientras que la segunda, designada estomatitis caudal, la inflamación afecta la parte posterior de la boca en la que convergen los maxilares superiores e inferiores.

Esta última, es decir, la estomatitis caudal puede ser la más difícil de tratar, por lo que, independiente de la localización de la inflamación, las zonas afectadas suelen tener un aspecto rojo brillante, donde se mantiene un sangrado recurrente y puede lucir un aspecto en empedrado.

Al ser tan dolorosa, los gatos suelen obtener dificultades para masticar y comer, por lo que podrían perder peso, tener mal aliento, hemorragias orales o babear. Esto a su vez, acarrea relucir un pelaje astroso como resultado de la disminución del aseo personal y la mala alimentación.

felino visualizando su alrededor

¿Qué síntomas se presentan en los casos de estomatitis en gatos?

La sintomatología de la estomatitis está toda asociada a la inflamación que se produce en zonas específicas de la boca de un gato, donde se presencia enrojecimiento de encías, fácil sangrado, mal aliento, babeo y deglución excesiva. Esta enfermedad produce mucho dolor por lo que es normal observar a los gatos gruñirle a la comida, negarse a comer y asearse, lo que resulta en una apariencia desaliñada, y peso inferior a lo normal.

¿Cómo se realiza el diagnóstico oficial de la estomatitis en los gatos?

Al igual que todavía no se ha descubierto la causa de la estomatitis, tampoco hay una prueba específica para diagnosticarla. Generalmente se basa en el historial médico del gato y, claro está, una exploración física.

El veterinario se encuentra en la potestad de recomendar pruebas adicionales, como las del virus de la leucemia felina y del virus de la inmunodeficiencia felina, análisis de sangre de rutina y un análisis de orina para el descarte efectivo de otras enfermedades que puedan causar y/o influir en la aparición de esta.

Las pruebas funcionan para descartar otras afecciones que causan inflamación en la boca, como lesiones de reabsorción dental, enfermedades hepáticas, enfermedades renales o cáncer.

También se pueden necesitar radiografías intraorales, exámenes básicos con análisis de sangre y orina, además de un examen bucal completo. Por último, es recomendable realizar una biopsia del tejido afectado para diferenciar la estomatitis del cáncer oral o de una infección localizada.

felino en posicion agachada

¿En qué consiste el tratamiento contra la estomatitis en los gatos?

El tratamiento contra esta enfermedad va a variar dependiendo de gran cantidad de factores, como la gravedad, la adaptación y respuesta del gato al tratamiento. Puesto que no se tiene una causa, no se ha podido diseñar un tratamiento idóneo que ataque la problemática de origen, sin embargo, con algunos medicamentos se puede aliviar y controlar la sintomatología.

Lo primero que se tiene es el dolor intenso por ello se receta medicamentos para bloquear dicho dolor, o también la prescripción antibióticos de amplio espectro, antiinflamatorios, enjuagues o geles de clorhexidina, un cuidado dental anual se torna fundamental en conjunto con una limpieza a fondo, la cual se debería enfatizar así no haya presencia de dificultades en la salud oral, a modo de prevención.

Si el tratamiento periodontal inicial no es suficiente, también pueden probarse otras terapias médicas como la terapia inmunosupresora, interferón y terapia láser, debido a que las opciones de tratamiento se individualizan en función de la gravedad de los signos clínicos.

Del mismo modo, se puede utilizar esteroides para reducir la inflamación de la boca y proporcionar cierto alivio, no obstante, pierden eficacia con el tiempo y su uso a largo plazo puede tener efectos contraproducentes.

Dado el caso que el tratamiento no sea efectivo y no se observen mejoras o una buena recepción por parte del gato, se procede a ejecutar la extracción de los dientes, ya que estos son los que proporcionan una superficie para las bacterias, y por ende, hace que el sistema inmunitario reaccione de forma exagerada. Entonces, al no haber dientes, no habrá oportunidad de encontrarse una superficie retentiva de placa bacteriana.

gato lamiendo la superficie

De hecho, el tratamiento médico siempre va tener como objetivo el control de la placa y la modulación de la respuesta inflamatoria e inmunitaria. Para finalizar, esta enfermedad puede llegar a ser debilitante, potencialmente mortal para los gatos y  difícil de tratar, pero la mayoría de los gatos responden bien a una combinación de cuidados dentales rutinarios, tratamiento médico y cirugía oral para que obtengan una buena calidad de vida.

¿Qué cuidados debemos de tener con un gato que sufre de estomatitis?

La frustración que se puede generar con esta enfermedad es que no existe cura por ello se debe mantener varios cuidado con los felinos, iniciando con mantenerle constantes chequeos de la cavidad oral y el cuidado diario dental en casa en dado caso que el gato haya podido conservar algunos de sus dientes.

Si perdió o le extrajeron todos sus dientes, aun puede consumir alimentos, más que todo se recomienda una comida enlatada blanda o humedezca la comida seca de su gato con agua, para que forme una papilla, ya que el primer instinto es tragarlo completo en lugar de hacerlo crujir. O también se le puede preparar un puré de comida enlatada hasta que sus encías pasen el proceso de curación.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Causas, síntomas y tratamiento de la estomatitis en gatos – Guía médica completa" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/causas-sintomas-tratamiento-estomatitis-gatos/. Consultado: 08-08-2021 03:14:14 Copied!