Cómo cuidar bien a un perro fracturado – Guía de salud
La seriedad de las fracturas siempre dependerá de qué tan rápido acudimos al veterinario al momento de que sucedió el accidente. Generalmente los cuidados para todos, se basan en el absoluto reposo y evitar sobre todo en la parte afectada el movimiento.
¿Cómo identificar si perro tiene alguna fractura?
Existen zonas como en un las patas qué es más fácil darse cuenta si el perro tiene alguna fractura, ya que la misma provocara cojera. Pero en otro caso la falta de movimiento de un perro, que además no se mueve ni siquiera a comer o beber agua puede indicar una fractura. Igualmente el perro jadeará o llorará a para demostrar su dolor.
¿Qué cuidados debo si perro tiene una fractura?
La recuperación de un perro fracturado prácticamente depende de los cuidados que pueda darle su dueño. Las fracturas necesitan yeso o microfibras para inmovilizar la zona afectada. Se recomienda colocar un collar isabelino para perros que proteja la fractura del perro. Además toma en cuenta los siguientes consejos:
Medicamentos fundamentales para una pronta recuperación
El uso de antiinflamatorios en caso de que lo necesite y los analgésicos cómo el ketoprofeno es bastante recomendado para aliviar el dolor. Igualmente puedes tomar en cuenta remedios caseros.
Evitar a que tenga actividades físicas
Aunque lo notes un poco deprimido no intentes motivarlo hacer ninguna actividad física o dar un paseo. El reposo de una mascota en este caso un canino con alguna parte fracturada debe ser estricto.
Reducir su alimentación
Ya que estará de reposo tanto tiempo, tampoco podemos causarle un exceso de peso porque le haremos daño a su salud. También podríamos estar empeorando el cuadro de la fractura, si el canino aumenta de peso.
¿Cuáles su alimentación correcta que debo de llevar si mi perro está fracturado?
Una dieta saludable para cada canino puede ser el motor principal para que el perro sane rápidamente. Darle la oportunidad de disfrutar las propiedades que traen algunos alimentos que serán bastante beneficiosos. Por tanto en su dieta debemos:
Incluir mariscos y pescados
Normalmente a los perros les gusta la merluza y todo tipo de pescado blanco. Además lo ayudará en su recuperación por las diferentes proteínas qué los mismos traen de alto valor biológico. Recordemos que los pescados también traen los ácidos grasos omega-3 ideales para la recuperación de una fractura. Incluso la propia vitamina B que también encontramos en los mariscos y pescados ayudaran con la fuerza qué deben recuperar de la musculatura.
El huevo es muy importante para una pronta recuperación
Los perros que tienen fractura necesitan la absorción de la vitamina H que para la absorción es bastante difícil en el organismo de un perro. Además de la proteína y la vitamina B12, pero en el caso del huevo encontramos todas las necesarias juntas.
No obstante debemos, mantener la higiene al momento de prepararlo. Igualmente tenemos en cuenta que no esta de sobra destacar que él huevó sin cocinar puede causar salmonelosis o problemas estomacales.
Verduras verdes
El alto consumo de vitaminas sobre todo cuando un perro se encuentra en recuperación, es bastante necesario para que el mismo recupere prontamente su fuerza. En este caso implementar en su dieta los guisantes, la lechuga, los boniatos, las judías verdes entre otros, lo apoyarán con las diferentes porciones de energía y minerales que los mismos traen.
¿Qué debo hacer cuando mi perro se haya recuperado de la fractura?
Aunque creamos que todo termina cuando el perro vuelve a tomar sus capacidades físicas y se le nota un grado de recuperación importante, algunos cuidados deben seguir tales como:
Mantén su alimentación ilimitada para que mantenga su peso
El correcto balance en su dieta con los alimentos que tenemos recomendado, además de un pienso de buena calidad. Sí bien es cierto algunas recuperaciones son más rápidas qué otras. Pesa el perro cada 15 días, para saber si estamos llevando el control del peso ideal.
Sigue con sus consultas y consejos que te da el veterinario
Seguir llevándolo consecuentemente al veterinario cada vez que le toque su cita médica. Porque será el propio veterinario, quien pueda dar de alta al perro o saber si tiene alguna complicación.
Limita su actividad física
Aunque el perro se encuentre o lo veas completamente sano y activo; es de vital importancia que no lo dejes volver a su estilo de vida normal de un día para otro. Ya que esto podría hacer daño en la fractura que creíamos sanada por completo.