Menu

¿Cómo son las enfermedades oculares en perros Samoyedo? – Salud canina

Los perros son la mejor compañía que podemos tener, por lo que tener especial cuidado en su salud es importante para que se desenvuelvan correctamente a lo largo de su vida. Principalmente porque estos suelen sufrir enfermedades hereditarias congénitas. En este caso, hacemos especial enfoque en los perros de la raza Samoyedo y sus enfermedades oculares. Acompáñanos a conocer cuáles son las enfermedades oculares más comunes de los samoyedo y de qué manera puedes prevenirlas.

¿Cuáles son los factores principales por los que los perros Samoyedo sufren de la vista?

Un Samoyedo es una compañía leal, protectora y enérgica, que puede sufrir de problemas de visión por distintos factores, donde los principales son la edad y la genética.

samoyedo y su amo

Factores genéticos

Al igual que muchas razas, los perros Samoyedo heredan las condiciones de sus padres, por lo que si estos sufrieron enfermedades oculares, es muy probable que sus crías también. Las anomalías oculares congénitas son transmitidas de padres a hijos, por lo general.

Edad del perro

Como los humanos, a medida que los perros Samoyedo van envejeciendo van presentando más problemas de salud. Y en el caso de esta raza, los ojos son los principales afectados, donde las cataratas son la enfermedad más común que afecta por la edad.

Accidentes

Otro factor que puede influir en que los Samoyedos sufran de la vista es por accidentes, por lo que al jugar o entrenar con ellos hay que tener especial cuidado. Un mal golpe puede ocasionar que un Samoyedo joven sufra de cataratas u otras enfermedades.

¿Qué enfermedades de la vista son las mas destacadas en perros Samoyedo?

Después de conocer los factores que afectan los ojos Samoyedo, podemos empezar a adentrarnos en cuáles son las enfermedades especificas que les afectan.

samoyedo soriendo

Atrofia progresiva de retina

La primera de las enfermedades que afecta a la raza Samoyedo debido a la herencia genética, ya que este trastorno hace que la visión se deteriore con el tiempo, siendo un paso para la ceguera. Esta es uno de los problemas más comunes que presenta la raza, por lo que conocer sus síntomas, causas, tipos y tratamiento es importante.

Displasia de retina

De igual forma, la displasia retiniana o displasia de retina, es otra enfermedad congénita que altera el desarrollo de las capas de la retina. Este causa la formación de pliegues en la retina que pueden causar lesiones más o menos grandes.

Cataratas juveniles

Al igual que la atrofia progresiva retiniana, las cataratas se pueden presentar como alteraciones genéticas, dando como resultado a las cataratas congénitas y juveniles. Principalmente se presenta en la adolescencia de los perros Samoyedo que sufran de esta condición.

Cataratas puntiformes

Las cataratas es la opacidad del lente o cristalino del ojo, ubicado detrás del iris y la pupila, por lo que pueden causar ceguera en los perros. Esta se presenta en la raza ya sea por tener una edad avanzada o por herencia genética.

Estrabismo

Por otro lado, esta raza también puede presentar la enfermedad de ‘los ojos bizcos’, también conocida como estrabismo. La enfermedad ocasiona que el perro no mire con los dos ojos a la misma dirección, por lo que no fijan la mirada en un solo objeto al mismo tiempo.

samoyedo cachorro

Inflamación alrededor del ojo

Los Samoyedos también pueden experimentar una inflamación alrededor del ojo, que se debe a la acumulación excesiva de líquidos. También se conoce como edema en el tejido que recubre al globo ocular y puede afectar su forma de desenvolverse naturalmente.

Glaucoma

Una de las enfermedades más escuchadas, porque afecta también a las personas, es el glaucoma y esta consiste en el aumento de presión dentro del globo ocular. Esto tiene como consecuencia que el nervio óptico y la retina se dañen, provocando que pierda la visión en uno o en ambos ojos.

Distiquiasis

Otra enfermedad que afecta principalmente a la raza Samoyedo, ocasionando que las pestañas crezcan en la parte interna del parpado. Esto provoca que se le pongan los ojos rojos ya que la hilera supernumeraria de pestañas daña al ojo.

¿De qué forma evitar que un perro de esta raza sufra infecciones oculares?

Las enfermedades oculares de la raza Samoyedo son comunes, por lo que tratar de evitarlas y prevenirlas es muy importante, para que nuestra mascota tenga una vida larga y pudiendo ver.

Visita al oftalmólogo

Ya que los problemas de visión son tan normales en los Samoyedos, lo mejor es llevarlo por lo menos una vez al año a un oftalmólogo canino. Las enfermedades oculares no suelen presentar síntomas sino hasta que están muy avanzadas. Dicho esto, asistir a una consulta puede permitirte conocer si debes tener un especial cuidado hacia tu mascota.

samoyedo afuera

Protección con collares

Colocarle un collar de protección te permitirá evitar que se rasquen o tallen los ojos y empeoren su condición, pudiendo permitir que se curen completamente. Ten en cuenta que los problemas oculares en la raza Samoyedo, a pesar de ser mínimos al principio, pueden llevar a la ceguera total.

Entrenamiento diario

Entrena constantemente a tu perro para que mantenga una condición física buena, que le permita tener una mejor circulación, reduciendo la presión en los globos oculares. Así mismo, enséñale a no rascarse fuertemente los ojos, evitando que empeore el estado de sus ojos. Siempre debes estar al pendiente de tu mascota, de manera que sepas si tiene problemas de visión y así poder tratarlo a tiempo.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"¿Cómo son las enfermedades oculares en perros Samoyedo? – Salud canina" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/enfermedades-oculares-perros-samoyedo/. Consultado: 09-02-2022 05:10:44 Copied!