¿Cómo hacer pasta casera para lavarle los dientes a mi perro? – Muy fácil

Cuidado bucal de nuestros perros, un detalle que muchos dueños dejan pasar y no toman realmente en cuenta, muchas veces por falta de conocimiento sobre el tema y es que muchos no saben que al igual que los humanos los dientes de un perro necesitan cuidados.
Actualmente existen en el mercado diversas marcas que ofrecen pasta de dientes específicamente creada para perros, unas claro está, más naturales que otras. Además de la pasta de dientes también se encuentran cepillos dentales específicamente creados para adaptarse a la dentadura canina, juntos forman el kit perfecto para iniciar en el cuidado dental.
Sin embargo, en muchos países estas pastas dentales para perros no son tan fáciles de conseguir, es allí donde hace la entrada la pasta casera, y es que efectivamente hay una alternativa que se puede preparar desde casa con ingredientes fáciles de conseguir y que brindará un resultado óptimo.
Receta de pasta de dientes casera para perros
Uno de los ingredientes más importantes es el bicarbonato de sodio, este va a actuar contra bacterias y sarro sin embargo su uso debe ser moderado, otro ingrediente importante es el aceite de coco orgánico o prensado al frío (comestible), este servirá para neutralizar olores y a su vez actuará también en contra de las bacterias y le aportará a esta pasta dental un buen sabor.
Para realizar la pasta casera se ocupará un envase pequeño ya que es recomendable prepararla en el momento, es decir cada que se haga la limpieza se prepara la pasta, en dicho envase se agregarán 6 gotas de aceite de coco y solo una pizca de bicarbonato de sodio.
Se procede a integrar los ingredientes hasta que se diluya lo más posible el bicarbonato, una vez lista la pasta solo es cuestión de tomar el cepillo dental y comenzar el proceso.
En caso de no poseer el bicarbonato de sodio, siempre es posible emplear solo el aceite de coco orgánico para el cepillado, ya que este posee propiedades antibacteriales que van a ayudar en la limpieza, solo basta agregar algunas gotas sobre el cepillo.
A su vez es posible utilizar solo el bicarbonato, en caso de no conseguir el aceite de coco orgánico basta con combinar la misma pizca con 6 gotas de agua e integrar hasta diluir lo más posible el bicarbonato y comenzar con el proceso.
¿Cuál es la forma correcta de lavarle a mi perro los dientes?
Es importante que antes de cepillar los dientes del canino este se encuentre relajado y que se le presente la pasta y el cepillo antes de comenzar el proceso para que tenga oportunidad de probar, conocer los implementos y entender que estos no le harán daño alguno.
En caso de no poseer cepillo dental específicamente hecho para perros, siempre es posible emplear un cepillo para humanos de preferencia los que están diseñados para niños, de esta manera el proceso se hará más sencillo.
Lo más recomendable es cepillar por secciones, comenzando por los costados y haciendo movimientos delicados de arriba hacia abajo para arrastrar la suciedad y no regar la misma ya que esto no es lo que se busca.
Al emplear el cepillo es importante tener mucho cuidado con las encías debido a que estas son delicadas y pueden reventarse fácilmente. Es importante tener mucha paciencia para realizar este proceso, el mismo debe hacerse con calma y si es necesario darle tiempo al perro de descansar, un buen consejo es empezar a realizar el proceso desde cachorros ya que es más sencillo el proceso de adaptación.
¿Cómo eliminarle a mi perro los gérmenes y bacterias de la boca?
Claro está, para limar los gérmenes y bacterias que causan el mal olor e incluso problemas más graves, es necesario cepillar constantemente los dientes del perro esto va a depender en gran parte de la alimentación del mismo, ya que si se alimenta de comida blanda el cepillado deberá ser más constante que si se alimenta de comida crocante o seca.
Si el problema de gérmenes y bacterias es muy grave lo más recomendable es acudir con un veterinario especializado y que este se encargue del proceso y el diagnóstico respectivamente.
¿Qué hacer para quitarle el mal aliento a mi perro?
En principio es importante acostumbrarse a la idea de que al igual que un humano, los perros necesitan cepillar sus dientes, y desde cachorros acostumbrarse a realizarles este procedimiento ya que lo más importante es la prevención.
Si el canino presenta mal aliento puede deberse a distintas causas es importante que acudir a un veterinario que descarte problemas graves, sin embargo, si el canino está sano entonces bastaría con cepillar sus dientes tratando de retirar la suciedad que ocasiona el mal olor.
Sin embargo, hay casos en los que no basta con un simple cepillado, de ser así lo más recomendable es que un profesional se encargue de practicarle una limpieza profunda.
No dejar de cepillarle los dientes varias veces a la semana
Los perros son animales de costumbres es por ello que el proceso de cepillado debe ser constante de esta manera el canino adaptará el cepillado como parte de su rutina y será más sencillo tanto para el dueño como para el animal y a su vez evitarán la acumulación de restos de comida, que si no se retiran pueden ocasionar diversos problemas bucales.
Comprarle snacks dentales para limpiar su boca
Una solución a la limpieza dental además del cepillado es comprarle al canino snacks dentales los cuales pueden encontrarse en distintas presentaciones como huesos o sticks, básicamente estos productos comestibles actúan como limpiadores mientras el perro los roe e intenta masticar.
Estos snacks son una herramienta que complementará un buen cepillado proporcionando así, una limpieza bucal adecuada que ahorrará problemas antes mencionados como la acumulación excesiva de sarro, caries, problemas de encías y mal aliento.
Darle una alimentación saludable de alta calidad
Claro esta siempre es importante tener en cuenta que la alimentación de calidad en la dentadura del animal va a marcar una pauta importante, debido a que la misma lo ayudara a desarrollar sus dientes proporcionándole los nutrientes necesarios, de esta manera estos crecerán fuertes y sanos.
Es importante recalcar que alimentos con alto contenido de azúcar o grasas contribuyen a la aparición y propagación de bacterias que pueden causar mal aliento.
Como lo pueden ser problemas en encías e incluso caries, es por ello que al encontrarse con este problema empezar por revisar la alimentación del canino es una buena opción.
¿A qué se debe el mal aliento en los perros?
Si bien puede deberse solo a la acumulación de restos de comida, también existe la posibilidad de que el canino tenga problemas en sus encías y esto le ocasione el mal aliento, otra de las causas más comunes es la alimentación, debido a que ciertos alimentos o ‘premios’ contienen ingredientes que propician la aparición y proliferación de bacterias como lo son los azúcares.
El mal aliento si bien puede llegar a ser algo más común de lo que se cree también puede significar que existe algún problema o enfermedad a tratar, es por ello que lo más recomendable es acudir en primera instancia con el veterinario de confianza.