Menu

Qué es el hipertiroidismo en gatos – Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Aunque nos suene extraño los gatos sobre todo en edad adulta son frecuentemente atacados por esta enfermedad, es tan común que generalmente uno de cada diez gatos sufre hipotiroidismo, es causada por el exceso de producción de la glándula tiroides, situada en el cuello. Provoca que nuestros gatos estén más activos, por lo que comen y beben demás, pero la condición más grave es que esta afección les causa una pérdida de peso bastante notoria.

¿En qué consiste el hipertiroidismo en los gatos domésticos?

Es una enfermedad endocrina muy común en los gatos cuando están en su etapa más adulta, se produce básicamente cuando la glándula tiroides realiza una sobreproducción de estás glándulas. En la mayoría de los casos ésta afección se presenta por la aparición de algún tumor benigno en dicha glándula.

La función principal de esta glándula tiroidea es regular la tasa metabólica del cuerpo, así que cuando se produce más hormonas de la cuenta, hace que el metabolismo del gato se acelere y funcione a una velocidad anormalmente alta y por ende afecta de forma negativa la mayoría de órganos del mismo.

¿Qué factores influyen para que un gato padezca de hipertiroidismo?

Aún no es conocida de manera exacta la razón por la que este descontrol afecta directamente a la población gatuna, sin embargo, la aceleración de esta glándula causa también una aceleración en todo su cuerpo, por lo que, al quemar mucha energía baja muy rápido de peso, surgiendo un gran aumento de apetito.

hipertiroidismo produce perdida de peso

Aunque se cree que surge de tumores, la mayoría de los casos resultan ser benignos, sólo existe registro de un 2% de los casos en que la causa sea provocada por algún tumor maligno, por lo que en casi todos los diagnósticos que se realizan temprano, el hipertiroidismo es atacado con un tratamiento sencillo, de no ser diagnosticado a tiempo y no tratarse con urgencia puede resultar muy perjudicial.

¿Cuáles son lo síntomas que se presentan en los gatos que sufren de hipertiroidismo?

  • El síntoma predominante de esta enfermedad es la pérdida de peso, aunque aumente de sobre manera el apetito del felino.
  • Otros síntomas que podrían aparecer al progresar la enfermedad son vómito, diarrea, hiperactividad, beber y orinar más de lo normal.
  • En cuanto al pelaje se torna feo y descuidado, a veces se puede observas caída de pelo y un notable envejecimiento en la cara del animal.
  • Es probable que esta enfermedad desarrolle en el gato hipertensión y enfermedades cardíacas, esto es resultado del aumento de actividad y bombeo que realiza el corazón.
  • La presión sanguínea por consiguiente también sufre elevaciones, incluso a tal manera que puede desprenderse la retina de la pared posterior del ojo y el felino podría quedar ciego.

hipertiroidismo en gato color negro

¿Cómo se lleva acabo el diagnóstico oficial de hipertiroidismo felino?

El diagnóstico lo acredita un especialista endocrinólogo o en su defecto un veterinario, basados en los síntomas que ha venido presentando el gato, posteriormente realizan tacto en la garganta para sentir la glándula tiroides, de ser el caso va a sentirse bastante agrandada o recrecida, luego confirman su teoría al realizar exámenes de sangre hormonal, midiendo especialmente las hormonas tiroideas del gato.

¿De qué forma se trata el hipertiroidismo que padecen los gatos domésticos?

Existen varios tratamientos muy eficaces a la hora de combatir esta enfermedad, sin embargo, aunque no sea una enfermedad mortal debe ser tratada a tiempo para evitar reacciones contraproducentes en el felino. Estos tratamientos pueden ser con estricta medicación, a través de cirugía o por iones radiactivos.

En cuanto al tratamiento medicado, debe ser uno que se suministre por vía oral y contenga Metimazol, anteriormente no existían productos con este componente para uso veterinario por lo que se indicaba el Metimazol para uso de personas y se recetaba como ‘extra etiquetados’.

Así que podemos decir que si este es el tratamiento de tu gato sólo existe un comprimido de Felimazole realizado con el componente antes mencionado que está aprobado por la FDA para tratar el hipertiroidismo en los gatos, hay que tomar en cuenta que un tratamiento de este tipo es de por vida.

ilustración representativa del dano en la glandula tiroides

Por otro lado, la cirugía, aunque riesgosa es de los mejores tratamientos para erradicar este problema en tu gato, la intervención no es complicada, se basa en extraer las glándulas tiroideas con el fin de que exista una regulación apropiada de la producción de hormonas y no tienes que suministrarle un tratamiento por toda la vida de tu mascota.

Los iones radioactivos a base de yodo, también son prácticos y eficaces, han tenido mucho éxito actualmente en cuanto a tratar este problema, consisten en una aplicación diaria de una inyección de yodo radiactivo, el cual tiene como función atacar las glándulas y reducir el descontrol que están generando, el tiempo estimado es de 15 días para que haya una mejoría y resulte positivo el tratamiento, es una excelente opción para evitar la medicación de toda una vida y la cirugía con sus riesgos.

¿Existe algún efecto secundario en el tratamiento del hipertiroidismo en los gatos?

Sí, realmente en un tratamiento que debe administrarse por toda la vida de un gato puede generar ciertos efectos secundarios, de los más comunes informados por la FDA son los siguientes:

  • Cambios en el apetito ya sea que aumente o disminuya.
  • Vómitos, diarrea o heces bastante líquidas.
  • Aparición de lesiones en la piel, irritaciones y comezón, generalmente en la cara, cabeza y cuello.
  • Disminución en la actividad del felino, decaimiento.
  • Aumento de los valores hepáticos.
  • Aumento de los valores renales.

hipertiroidismo se presenta en gatos mayores de 8 anos

Es recomendable que si los efectos secundarios del Felimazole se presentan de forma frecuente y muy marcados en su gato, acuda inmediatamente al veterinario, ya que podría estar desarrollando eventos adversos que significa que persiste una falta de efectividad en el medicamento. Estos son algunos efectos secundarios graves que podría presentar tu gato:

  • Daños en el hígado
  • Plaquetas bajas, situadas en la sangre, ayudan con la coagulación de la misma, si un gato persiste con este problema puede resultar peligroso al momento de presentarse algún sangrado.
  • Anemia inmunomediada
  • Nivel bajo de neutrófilos
¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Qué es el hipertiroidismo en gatos – Causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/hipertiroidismo-gatos-causas-sintomas-diagnostico-tratamiento/. Consultado: 21-08-2021 22:38:38 Copied!