Menu

Qué es la microbiota intestinal en los perros – Función, importancia y cuidados

Los mamíferos albergamos en nuestro cuerpo distintos tipos de bacterias que ayudan a la realización de diferentes procesos biológicos dentro de él. Estos organismos habitan dentro de las mucosas nasales, el interior de la boca en conjunto con el tubo digestivo, el aparato urinario, la piel o el mismo intestino.

Los perros no están exentos de el uso de este sistema de organismos, el cual representa parte fundamental en la salud de los mamíferos, puesto que ayuda al desarrollo de una gran variedad de funciones para la realización de la vida. En las siguientes líneas se muestra lo que es la microbiota intestinal y el porqué de la importancia de mantenerla saludable para la salud de nuestros canes.

¿Qué microrganismos incluye la microbiota intestinal de los perros?

Millones y millones de bacterias componen la flora intestinal de los perros, la cuál es necesaria para el correcto funcionamiento de la degradación y aprovechamiento de los alimentos, también es necesaria como memoria informativa contra patógenos peligrosos que puedan ingresar en el individuo y presentar un peligro potencial. Estas bacterias que se mantienen como viables no cultivables se encuentran en diferentes divisiones o filos

  • Fusobacteria.
  • Bacteroidetes.
  • Fermicutes.
  • Proteobacteria.
  • Actinobacteria.

El trabajo de las bacterias que conforman la microbiota intestinal además de representar una parte insustituible para la degradación alimenticia, también imparte su función dentro de todos los sistemas fisiológicos caninos, creando así una fuerte dependencia en el mantenimiento saludable de la flora y todas las bacterias que hacen vida dentro de este complejo sistema.

perro pequeno comida

¿Qué tan importante es mantener el buen estado de la microbiota intestinal de nuestro perro?

Al encontrarse todos estos tipos de vida habitando en la sección intestinal canina, los genes que poseen pasan a formar parte de la memoria inmunológica de su individuo portador, ayudando así al sistema inmune y todas sus defensas a crear una barrera protectora contra los agentes atacantes externos aún más fuerte que la que se obtendría del cúmulo único de genes del animal.

El mantenimiento balanceado de este ecosistema forma una parte esencial en la salud perruna, siendo considerado como un sistema auténtico de la biología canina. Está completamente relacionado con la identificación de una salud en estado optimo de un perro ya que influye directamente con la conservación y funcionamiento de esta.

¿Cuáles son los factores que influyen en el correcto desarrollo de la microbiota intestinal?

Este sistema bacteriano inicia su ciclo una vez el nacimiento del can, por medio de la flora bacteriana de la vagina materna, el contacto también con las bacterias fecales y salivares a la que la madre expone a sus crías. La microbiota de un cachorro se va desarrollando a medida del transcurso del tiempo, aumentando la cantidad de filos bacterianos y su fortaleza en el sistema interno canino.

La microbiota es nutrida por medio del consumo alimenticio del perro, iniciando por el periodo de lactancia y atravesando un cambio significativo a la hora del inicio de la ingesta de otros alimentos. Otro de los factores significativos dentro del desarrollo de esta es el medio ambiente y los individuos que acompañen en el día a día al animal, ya que una serie de bacterias pueden ser pasadas entre sí por medio de la piel, para luego ser asimiladas por medio del conducto bucal hasta el intestino.

El correcto desarrollo de la flora intestinal canina se da por medio de una salud, higiene y alimentación balanceada, la adquisición de estos organismos es completamente necesaria, por lo tanto una higiene excesiva no permitiría la asimilación de bacterias para el uso del sistema. Otro punto destacable es que la edad también es significativa en el funcionamiento bacteriano ya que a mayor edad menor presencia microbiana.

Funciones importantes que realiza la microbiota intestinal en los cuerpos caninos

Al ser uno de los procesos vitales del cuerpo de los perros, este trabaja produciendo una serie de actividades notorias dentro de los demás sistemas que conjuntamente operan en el organismo canino. En el se producen diferentes funciones  protectoras, desintegradores y productoras que trabajan entre sí para la funcionalidad completa y saludable del organismo de los caninos.

perro acostado suelo

Funciones metabólicas

Son uno de los principales encargados de la absorción y desintegración de los alimentos, procesando proteínas y carbohidratos. Al hallarse en el intestino, controlan el balance correcto del PH, modulan la acción de las células intestinales y la insulina y ayudan en la absorción del colesterol.

Función protectora

Al reproducirse dentro del intestino crean una barrera que imposibilita a otras bacterias a proliferarse dentro del sistema canino, ya que compiten por la absorción de los nutrientes necesarios para el asentamiento de estas. Al estar más familiarizadas y siendo más numerosas que las bacterias patógenas logran acabar con las atacantes de manera efectiva. Generan memoria inmunitaria contra agentes atacantes externos y producen sustancias atacantes contra las bacterias enemigas mejorando la barrera intestinal contra toxinas o elementos alertantes del sistema inmune.

Moderadora del sistema inmunológico

Desde que empieza el ciclo de creación de la flora intestinal cuando el cachorro es dado a luz, el sistema bacteriano intestinal procura crear un balance y protección de la salud de su portador evitando complicaciones infecciosas y bacterianas, además moderan las respuestas del sistema inmune ante ataques alérgicos o patológicos.

Regulador del sistema nervioso

Al ser un controlador de la respuesta inmune del sistema ante diferentes situaciones con atacantes externos que logran llegar al cuerpo, la microbiota intestinal ayuda al sistema nervioso por medio de una acción de ‘filtro’ sobre los agentes atacantes del cuerpo, dejando así que el sistema inmunitario y nervioso  se encarguen de dar acción a situaciones de prioridad.

¿Qué afecciones pueden surgir de una microbiota intestinal alterada?

En el transcurso de absorción de elementos por el que constantemente se desenvuelve la microbiota intestinal, existen diferentes organismos atacantes que en tiempos de enfermedad, pueden generar una disbiosis en el sistema. La disbiosis es la alteración dentro del sistema normal de la flora intestinal.

La respuesta inmunológica al verse directamente afectada por la microbiota intestinal puede generar cambios en su respuesta contra atacantes externos. Al haber una disbiosis la materia fecal también es afectada de forma directa, generando cambios visibles en su consistencia y calidad.

perro grande enfermo

¿Cómo podemos saber si un perro tiene la flora intestinal dañada?

La respuestas que se generan cuando la flora intestinal en mal estado son bastante notorias, pues el cambio que se realiza en el sistema interno afecta a muchos de los procesos naturales de los que depende el correcto funcionamiento interno de los perros. Entre los síntomas destacables de esto se encuentran:

  • Cambio en la consistencia de las heces fecales.
  • Disminución de la respuesta inmune.
  • Mal procesamiento digestivo.
  • Cambios bruscos de peso.
  • Cansancio y desanimo.

¿Qué se le puede dar a un perro para regenerar la microbiota intestinal?

Ya que la flora intestinal se compone de bacterias es conveniente la detención de antibióticos que repelan la acumulación de estas en el intestino, además también es necesaria una dieta que brinde al sistema las bacterias compatibles con la flora. Esto puede ser realizado por medio de alimentos crudos que ayuden a diversificar el organismo canino.

Los probióticos también son una maravillosa alternativa para le regeneración de la flora intestinal, pues ayudan a la propagación de las bacterias necesarias en el sistema canino, más aún luego de la ingesta de antibióticos, los probióticos logran una reconstrucción bastante completa de la microbiota.

comida para perros

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Qué es la microbiota intestinal en los perros – Función, importancia y cuidados" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/microbiota-intestinal-perros/. Consultado: 26-08-2021 11:15:25 Copied!