Menu

Mi perra secreta leche y no está embarazada ¿Qué es lo que le pasa? – Guía

Al igual que sucede con todos lo mamíferos, los perros pasan por un proceso de reproducción, gestación y parto, teniendo cambios como la aparición de leche en sus mamas, pero ¿Qué sucede si mi perra tiene leche y no está embarazada? Existen diversos factores que pueden causar esto, por lo que veremos todo sobre esta condición a continuación, sabiendo al final del artículo de que forma lidiar con esto.

¿Cuáles son los síntomas del embarazo psicológico en las perras?

La secreción de leche es una señal de embarazo, sin embargo, al suceder cuando nuestra perra no tiene ningún cachorro o sabemos que no estuvo con ningún otro perro, podría tratarse de un embarazo psicológico. En pocas palabras, este tipo de embarazo consiste en la producción de una hormona llamada progesterona, la cual se encarga de preparar el cuerpo de nuestra perra para tener a sus cachorros, haciendo cambios como si de un embarazo se tratara.

¿Por qué se producen los embarazos psicológicos en las perras?

Esta condición sucede en el celo de nuestra perra, generando durante este proceso un quiste llamada cuerpo lúteo, el cual al finalizar su celo debe ser desechado, pero en el caso de las perras que tienen un embarazo psicológico, este no se elimina y genera la progesterona, iniciando así los cambios en su cuerpo justo como si nuestra perra estuviese embarazada de verdad.

perro de color anaranjado sentado

¿Qué debo hacer si mi perra tiene un embarazo psicológico?

Sabiendo de que trata esta condición de embarazo psicológico ¿Qué podemos hacer? Existen una serie de medidas que podemos tomar en esta situación, tales como:

  • Algunos de los cuidados que debemos tomar para estos casos son similares a los de una embarazo normal, dándole de comer hasta un 50% de pienso extra, ya que todos los cambios por los que tiene que pasar tienen un alto costo de energía para ella.
  • Si notamos que nuestra perra se encuentra con altos niveles de estrés por su embarazo psicológico, podemos intentar dándole remedios naturales como la valeriana que calma a nuestra mascota, dando a cabida a un sistema inmunológico saludable para llevar todo el proceso.

¿Existe algún tratamiento contra los embarazos psicológicos caninos?

Para el embarazo psicológico no hace falta un tratamiento, ya que cada uno de los síntomas debe ir desapareciendo por si solos, volviendo a la normalidad cuando termine su ciclo de gestación. Sin embargo, existen varios síntomas que pueden evolucionar a otras patologías que si requieren de un tratamiento a tiempo, siendo las principales y más recurrentes la mastitis y los problemas de comportamiento en general que presenta.

¿Qué consecuencias puede tener que una perra sufra un embarazo psicológico?

La perra que padece de un embarazo psicológico, presenta como consecuencia una serie de síntomas parecidos al de un embarazo normal, tales como:

perra con un lazo

  • Primero que nada, nuestra perra presentará un incremento en su apetito, lo cual trae consigo un aumento de peso que con una mala alimentación existe el riesgo de que se transforme en diabetes u obesidad.
  • Además de subir de peso, la barriga de nuestra mascota se hinchará, siendo este cambio relacionado con el espacio donde deberían estar los cachorros.
  • También se nota un cambio en el comportamiento, estando en algunas ocasiones agresiva por el estrés que tiene, consecuencia de las transformaciones físicas. Cabe destacar que este comportamiento debe ser tratado a tiempo, ya que en el peor de los casos puede cambiar la relación que tenemos con nuestra mascota por un buen tiempo.
  • Por otra parte, se puede observar en los casos más avanzados, que nuestra perra llega a adoptar objetos como si fuesen sus crías, siendo entre los más comunes las almohadas, peluches, colchones, etc.
  • Una de las consecuencias de mayor gravedad que existe durante el embarazo, es la producción de leche. Si bien se puede notar un aumento en las mamas, no siempre se produce leche, pero si ocurre, puede ocasionar una mastitis en nuestra perra, ya que la leche se endurecerá y puede complicarse de no tomar acciones a tiempo.

¿De qué manera podemos evitar que una perra padezca embarazos psicológicos?

Habiendo visto de que trata esta condición y sus consecuencias, es prudente preguntarnos ¿Cómo puedo evitarlo? Siendo la verdad que no hay una forma 100% efectiva para prevenir un embarazo psicológico, ya que incluso las perras esterilizadas pueden llegar a sufrir de uno.

veterinario examinando a un perro

Sin embargo, la esterilización es una excelente opción para prevenir el embarazo psicológico, debido a que reduce la producción de algunas hormonas sexuales como la progesterona, qué es causante de esta condición. Por otra parte, si queremos minimizar los efectos que pueda tener un embarazo psicológico sobre nuestra perra, tenemos que asistir de manera constante al veterinario, actuando a tiempo ante esta y otras situaciones que se presenten.

¿Es seguro esterilizar a una perra que ha sufrido embarazos psicológicos?

Si claro, lo ideal es esterilizar a nuestra mascota después de su embarazo psicológico con el fin de prevenirlo. Es importante mencionar que se puede tomar esta acción luego de un reposo, ya que antes puede poner en riesgo a nuestra perra, debido a que cuenta con cambios en su cuerpo y un sistema inmunológico debilitado que le puede costar más la recuperación y cuidados después de una esterilización.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Mi perra secreta leche y no está embarazada ¿Qué es lo que le pasa? – Guía" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/perra-secreta-leche-no-esta-embarazada/. Consultado: 14-08-2021 04:16:37 Copied!