Mi perro baja las orejas cuando lo acaricio | Origen de los movimientos

Los perros son mascotas adorables, quizás una que otra vez nuestra mascota pudo haber bajado las orejas al momento de acariciarlo y es normal no tener idea de que puede llegar a significar. Pero tranquilo, a continuación te hablaremos acerca de las razones por las cuales puede que nuestro perro baje las orejas al momento de acariciarlos.
¿Qué sabemos acerca de las orejas de nuestro perro?
Los caninos normalmente utilizan todo su cuerpo para comunicarse, ya sea moviendo la cola, corriendo o revolcándose, pero exactamente ¿Qué sabemos acerca de las orejas de nuestro perro? además, ¿Qué gestos pueden hacer con ellas y realmente qué nos indican? Pues aunque no lo creas, las orejas de los perros pueden llegar a demostrar una gran variedad de sentimientos.
Pero primero que nada, analicemos la parte física. Los perros poseen en sus orejas una gran cantidad de músculos, para ser exactos 17. En comparación a los humanos que nosotros poseemos sólo 9, y en su gran mayoría sólo utilizamos 2 de ellos. Esto quiere decir que los perros poseen una gran movilidad en sus orejas. Se podría decir que casi única.
También podemos decir que estos poseen una gran audición, ya que gracias a la estructura de sus orejas pueden llegar a amplificar todo tipo de sonidos a distancias realmente considerables, por lo tanto, en algunos pueden llegar a escuchar sonidos que nosotros no podemos. Esto sin duda alguna es otro factor importante acerca de la enorme habilidad que poseen los caninos en sus orejas.
Por otro lado, está el tema de lo que pueden llegar a demostrarnos los perros con sus orejas, por ejemplo, debido al movimiento de sus orejas los caninos pueden llegar a evidenciar si un sonido o música es agradable para su oído.
De igual manera, este tipo de cosas se pueden llegar a evidenciar al momento en que nosotros llamamos a nuestro querido canino. Una vez gritemos su nombre podremos ver un cambio en el movimiento de sus orejas. Esto sucede de igual manera con el sonido o el ladrido de otro perro en las cercanías, lo cual puede llegar a ser un poco más atrayente para ellos. Por lo tanto el movimiento de sus orejas es diferente.
El sonido, las orejas y el movimiento que efectué un perro puede significar muchas cosas, esto puede demostrar todo tipo de sentimientos y de esta manera podemos también poder evidenciar los cambios emocionales que los caninos pueden llegar a demostrar.
¿Cómo podemos interpretar las distintas posiciones de las orejas de un perro?
A continuación te contamos más acerca de estos casos realmente interesantes y como podemos llegar a identificar las distintas posiciones de las orejas de los perros en base a sus sentimientos y emociones.
Erectas y levemente inclinadas hacia el frente
Existen ocasiones en las cuales nuestro perro puede llegar a parecer un poco distraído pero al momento de escuchar algo raro trata de prestar atención o entender de alguna forma u otra la razón de ese respectivo sonido. Este es el caso del movimiento de orejas erectas y levemente inclinadas hacia el frente.
En base a este movimiento podremos entender que nuestro perro aunque este prestando atención no está específicamente del todo atento. Sin embargo está tratando de entender la razón del sonido que acaba de escuchar. De igual manera, es posible que el perro llegue a mover su cabeza a ambos lados para poder distinguir exactamente de donde proviene el sonido.
Erectas y completamente inclinadas hacia el frente
Este es quizás uno de los estados en más alerta en el cual se puede encontrar el perro. En caso de que nuestra mascota posea sus orejas totalmente erectas y completamente inclinadas hacia al frente significa que esta prestando totalmente atención a la situación que se esté llevando acabo.
En la gran mayoría de oportunidades esto puede llegar a significar que nuestro perro esta molesto o quizás muy atento, pero más que todo molesto. Si este muestra otras facciones en su hocico, como por ejemplo, mostrar los dientes, quiere decir que el perro está listo para atacar.
Completamente hacia atrás
Esto es normalmente visto en perros que no poseen buenos dueños o simplemente tienen algún tipo de trauma, problema o temor por alguna situación determinada. En caso de que un perro mueva sus orejas completamente hacia atrás quiere decir que tiene miedo o algún tipo de inseguridad.
Esto es muy común en perros que han pasado por problemas, quizás también en perros de la calle. Pero también puede llegar a ser representado en caso de que nuestro perro no quiera bañarse y sepa lo que le espera. Como también en caso de que tú perro haya hecho algún tipo de daño, nos demos cuenta de lo que pasó y sepa que será regañado.
Otros movimientos
Por otra parte, también existen otro tipo de señales hechas por nuestros perros con las orejas. Un ejemplo de esto es cuando el perro tiene su cuerpo abajo y sus orejas hacia atrás. Esto puede llegar a representar que el canino se está defendiendo pero también se encuentra en un estado de molestia y agresividad notable.
La posición de ataque en un perro también puede llegar a indicarse cuando posee la cola levantada, orejas hacia arriba y el cuerpo con un ligero movimiento hacia arriba. Esto indica que el canino está dispuesto a pelear.
¿Cuál es la razón por la que los perros agachan las orejas cuando los acariciamos?
Los perros pueden transmitir sus sentimientos con sus acciones y una buena muestra de ello es al momento de mover sus orejas. Quizás esto puede llegar a ser un movimiento muy sutil el cual para nosotros no puede significar mucho, pero para ellos es todo.
Un punto curioso de este tipo de acciones es cuando procedemos a acariciar a nuestro querido perro y este mueve sus orejas hacia abajo. Aunque no lo creas, esto tiene algunos significados de los cuales hablaremos a continuación.
Gusto por la acción
Los perros son animales sencillos, los cuales poseen un alma muy noble y fiel a sus dueños. El afecto que puede llegar a conseguir un perro con su amo es inigualable y sin duda alguna es un sentimiento muy hermoso y único. Los perros tratan de demostrarnos que de verdad están disfrutando estando con nosotros mediante acciones o movimientos especiales y este es un buen ejemplo de ello.
Una razón por la cual puede que nuestro perro baja las orejas al momento en el cual lo acariciamos es por gusto verdadero. Esto quizás es un poco contradictorio con lo que hablamos hace poco pero este es sin duda un gesto muy común en los perros con sus dueños. Todo perro ama ser acariciado y la simple acción de saber que va a suceder esto hace que quieran bajar sus orejas para disfrutar de mejor manera de la acción.
Por comida o demás
Los caninos son las mascotas perfectas para darnos ternura y en muchos casos lastima. Es muy común que cuando un perro quiera que su dueño haga algo en específico, este use sus armas para poder controlar a su amo. Un claro ejemplo de esto es al momento de pedir comida. Así que no te extrañes cuando estés comiendo y veas la carita de tú perro con las orejas abajo.
Otro ejemplo, es que tú perro quiera salir hacía algún lugar o simplemente quiera jugar. Teniendo esto en cuenta, es posible que este se pare cerca de la puerta o de alguna pelota o juguete, nos mire y baje sus orejitas para demostrarnos y tratar de decirnos lo que quiere de verdad hacer.
Timidez o miedo
Es importante tener en cuenta que también existen posibilidades negativas o no tan felices en caso de que tú perro baje las orejas cuando lo acaricias. Por ejemplo timidez, temor o miedo. Esto puede llegar a pasar por diferentes razones, las cuales aquí analizamos.
Es posible que nuestro perro baje las orejas al momento de ser acariciado por simple timidez, esto es muy común en perros que no son habitualmente consentidos o que no reciben mucho afecto por sus dueños. Por lo tanto, al momento de que alguna persona quiera de verdad darle afecto a este canino lo más probable es que este no sepa como actuar y baje sus orejitas por timidez.
Por otro lado, está el tema del miedo. Quizás este es uno de los menos deseables pero al fin y al cabo es una probabilidad latente. Primero que nada, puede que el perro al cual estemos acariciando no tenga seguridad total de nosotros y por lo tanto, es probable que sienta temor de que le podamos hacer algo.
- Maltrato
La razón más obvia por la cual puede que un perro sienta temor de ser acariciado es porque en algún tiempo pasado fue maltratado, quizás por una persona ajena o quizás por su antiguo dueño. Lastimosamente, esta es una gran probabilidad en caso de que hayamos optado por adoptar un perro ya grande.
- Perros asustadizos
Pero, también tenemos que tener en cuenta de que puede que nuestro perro sea simplemente muy asustadizo y que sienta temor por casi cualquier cosa. Esto es muy visible en razas de talla pequeña, los cuales no poseen un gran cuerpo con el cual defenderse, por ende, al ver alguien más grande que ellos siente temor.