Por qué mi perro vomita espuma blanca con baba – Causas y tratamiento

Los perros son comúnmente animales muy sanos, por lo que no se enferman con mucha regularidad. Más en ciertas ocasiones podremos notar que nuestra mascota vomita, más este vómito es completamente de color blanco, algunas veces de textura espumosa, acompañado de baba. Al no conocer cuál es la causa y ser una patología bastante extraña en el comportamiento del perrito nos suele preocupar.
Estos vómitos pueden tener numerosas causas, desde una simple indigestión hasta enfermedades gastrointestinales o intoxicaciones, por lo que sí observas que los vómitos son frecuentes en un solo día, o se repiten en varias circunstancias, se deberá llevar al veterinario de manera inmediata para prevenir complicaciones en su estado de salud.
Por lo que antes de entrar en pánico al observar a tu perro vomitar blanco con baba, te recomendamos leer esta guía para conocer cuáles son las posibles causas y qué hacer ante este comportamiento.
¿Qué razas caninas son propensas a sufrir de vómitos con espuma blanca?
Las razas de perros grandes son extremadamente propensas a sufrir este tipo de vómitos. Esto se debe gracias a su morfología de pecho profundo, lo que los hace propensos a tener problemas o inflamaciones en su tracto intestinal. Cualquier molestia que el perro pueda sentir en su tracto digestivo como los parásitos, virus, comida atorada y bacterias podrán causarle el vómito blanco con baba al can. A pesar que cualquier raza puede sufrir este tipo de inflamación o torsión gástrica, estas razas gigantes son las más propensas:
- San Bernardo.
- Galgo irlandés.
- Pastor alemán.
- Gran danés.
Del mismo modo, los perros pequeños con una tráquea reducida les suele provocar vómitos blancos cuando estas razas realizan mucho esfuerzo, se agitan o pasan por momentos de estrés después o antes de comer. En sí, cualquiera de las alteraciones de su ritmo cardíaco podrá hacer que el perro vomite. Las razas con esta característica morfológica que permiten su vómito común son:
- Bulldog.
- Yorkshire terrier.
- Poodle.
- Perro chaniche.
- Pug.
- Bóxer.
- Bichón maltés.
- Shih tzu.
¿Cuáles son las posibles causas de que un perro vomite de color blanco?
La causa más frecuente del vómito blanco en los caninos es cuando comen de manera demasiado rápida, puesto que no le da chance al estómago de procesar la comida correctamente y al estar el cuerpo completo del perrito acelerado, provocará una mala digestión.
También puede ocurrir que una de las causas del vómito del perro sea por un exceso de comida, siendo muy similar a cuando el perro come demasiado rápido, al ser mucho más de lo que necesita el perro, el estómago no podrá digerir la comida completamente y vomitará.
De la misma manera, sí un perro realiza mucho ejercicio de manera constante sin darle tiempo a hidratarse o comer, puede que vomite blanco con baba por el esfuerzo excesivo que el can ha realizado. Esto es gracias a que el perro se deshidratará rápidamente, y junto a los mareos que conlleva no comer mientras se realiza el ejercicio, el vómito será provocado por la fatiga.
Se debe tener mucho cuidado al observar que el perro vomita después de mucho esfuerzo físico, ya que sí no se atiende o se compensa con comida y agua, puede dar como resultado que el can se desmaye.
La torsión estomacal o problemas dentro de la morfología del perro pueden influir considerablemente en la frecuencia del vómito blanco con baba. Lo mismo ocurre con los perros que desarrollen el síndrome del vómito bilioso. Este síndrome es una alteración estomacal por una excesiva producción de la bilis, provocando en el perro un vómito excesivo de color verde o blanco.
En algunas ocasiones, este virus puede llegar a ser peligroso para la salud del can ya que desencadena otras patologías, causando debilidad en el animal, pérdida de peso y anorexia. Por lo que al no ser tratado podría llevar al perro a la muerte.
Otras de las causas comunes por las que un perro pueda presentar vómitos blancos, es a través de la rabia, la cual viene acompañada con mucha espuma, o algunos problemas con los órganos como el hígado, esófago, páncreas, corazón o del riñón.
¿Qué otros síntomas se pueden asociar al vómito blanco en los perros?
Hay ciertos malestares que un perro suele sentir cuando presenta el vómito blanco con baba, algunos pueden llegar a desarrollarse como patologías graves por lo que se deberá tener mucho cuidado al ver que el perro presente uno o varios síntomas.
No quiere comer
Naturalmente que un perro no quiera comer es algo preocupante, más si le sumamos que ha vomitado blanco, quiere decir que el perro podrá padecer de una gastritis o infección estomacal.
Usualmente el primer vómito que el can expulsa sí será con comida que anteriormente habrá ingerido, más al no continuar comiendo, ya sea por el malestar o porque se lastimó la garganta y siente mucho dolor al tragar. El vómito continuará y el perro solo le quedará expulsar la bilis y jugos estomacales, dándole la apariencia blanquecina con baba al vómito.
Lo más recomendable es llevar al perro al veterinario si vemos que vomita y no ha querido seguir comiendo, ya que al igual como sucede con los humanos, el perrito se puede descompensar y desmayar. Además, que se deberá realizar numerosos estudios para conocer de dónde proviene el malestar.
Dificultad para respirar
Sí el perro suele vomitar mucho, además de poseer graves problemas para respirar y tos seca, lo más seguro es que padezca de un colapso traqueal. Esta enfermedad es normal en perros de edad avanzada y en razas pequeñas. Esto es debido a que el colapso que la tráquea pueda llegar a sufrir dependerá mucho del tamaño que esta posea, por lo que es más propenso en los siguientes perros:
- Pomerania.
- Bichón maltes.
- Yorkshire Terrier.
- Chihuahua.
El colapso traqueal se produce gracias a una degeneración constante de los anillos cartilaginosos ubicados en la tráquea, esta enfermedad deberá ser tratada directamente con un veterinario ya que dependiendo del daño se deberá operar al perro.
Diarrea
Al perro presentar vómitos y diarrea, podremos estar ante una mala digestión solamente, por lo que no es motivo de que preocuparse.
Más sí la diarrea persiste al igual que los vómitos, o alguno de estos viene acompañado con sangre, se deberá llevar al perro inmediatamente al veterinario ya que puede que el perro se encuentre intoxicado, tenga alguna obstrucción o presente una enfermedad más delicada como el parvovirus canino.
Tos recurrente
Esto es causado por la conocida tos perruna, que provoca una fuerte tos seca y vómito espumoso. Esta enfermedad es común entre los perros callejeros, puesto que al estar expuestos al agua, frío y no contar con la vacunación suficiente son fáciles de adquirir este tipo de resfriados.
El vómito fácilmente puede ser provocado por una tos, ya que al toser de manera constante, se hace bastante esfuerzo por lo que el perro podría devolver la comida y, en dado el caso de que tenga el estómago vacío, vomitar blanco y babas.
¿Qué es lo que podemos hacer para que un perro ya no vomite espuma blanca?
Para evitar que un perro vomite espuma blanca lo que podemos hacer en la mayoría de los casos es simplemente seguir el plan de vacunación obligatorio de los perros, ya que la mayoría de las enfermedades que provocan este tipo de vómito pueden prevenirse fácilmente con la vacunación completa y una buena desparasitación.
En cambio, si tenemos un perro que dentro de su naturaleza es común que vomite, como los bulldogs, se le puede comprar e incluir en su dieta diaria los pienso digestivo. Este es un alimento fibroso que permitirá al perro una mejor digestión.
Es completamente importante que sí el canino vomita regularmente bajo ningún motivo lo automediques, lo mejor es llevarlo a consulta con un especialista para que le indique cuales son los medicamentos que se le deben suministrar al canino o si el mismo se encuentra enfermo.
Por lo que la mejor manera de que un perro no vomite espuma blanca es simplemente controlando sus comidas, asegurándose que la cantidad sea la correcta y que el perro no se encuentre muy exaltado al momento de comer.
¿En qué momento debemos de acudir con el veterinario para el tratamiento del vómito?
Deberemos llevar urgentemente al veterinario sí el vómito blanco del perro viene acompañado con gotas de sangre, ya que esto es una señal sumamente grave en su salud, ya sea porque puede tener un objeto, como huesos, piedras, juguetes, etc, atorado en la garganta que le esté lastimando la misma y pueda llegar a asfixiarlo o presente alguna patología grave.
Se debe aclarar que en la mayoría de los casos donde el perro presenta algún objeto extraño que obstruya su garganta, necesitará de intervención quirúrgica ya que podría llegarle a causar mucho daño en su esófago y en el peor de los casos, asfixiarlo.
Del mismo modo, se deberá llevar al perro a un especialista sí el mismo ha vomitado más de tres veces en un día o lleva varios días vomitando esporádicamente sin haber realizado ningún esfuerzo que le produzca una mala digestión.
El vómito excesivo del can puede causar una descompensación del mismo, logrando que se desmaye sí el animal se niega a comer o a tomar agua. De la misma manera, se debe llevar al veterinario sí el vómito va acompañado de:
- Diarrea.
- Letargo.
- Apatía.
- Dolor.
- Anorexia.
- Mareos.