¿Se le puede dar de comer arándanos a un perro? – Frutas en dieta canina

Quienes tienen en casa un perro como mascota, necesitan tener en cuenta un par de aspectos en cuanto a su alimentación. Una de las cosas en las que es esencial que piensen es en la clase de comida que pueden comer y qué ingredientes o comidas son peligrosos para ellos.
Un gran número de individuos se preguntan si es bueno darle arándanos a un perro, ya que hay ciertas frutas que no son aptas para los caninos. Te mostraremos si es bueno que un perro coma arándanos, qué beneficios les dan a los perros la comida de arándanos y cómo darle esta fruta a tu mascota.
¿Qué beneficios tienen los arándanos en el organismo de los perros?
El arándano es una rica fruta que en su gran mayoría se usa para hacer pasteles y para otras recetas. Dichas frutas se pueden comer de manera natural sin realizarles ningún proceso. Si le has dado arándanos a tu perro, no tienes de qué preocuparte porque es completamente sana para los caninos y no está en la lista de frutas prohibidas para perros.
Aparte de ser bastante saludable para los perros, tiene ciertas características en cuanto a minerales, vitaminas y calorías que vale la pena destacar:
Bajo en calorías
Dependiendo de la cantidad de arándanos que se consuman, la cantidad de calorías va a variar. No obstante, por cada 100 gramos de arándanos que coma un perro, adquirirá unas 57 calorías. Esta cantidad de calorías es bastante baja, por ello, no hay algún problema en darle arándanos a tu mascota.
Ahora bien, aunque esta fruta es bien baja en calorías no se le puede dar en cantidades excesivas a tu mascota porque le puede causar un par de efectos secundarios. Estos efectos secundarios son mareo, cólicos y diarrea.
Alto contenido en vitamina C y minerales
Otra cosa que proporcionan los arándanos es cierto nivel de minerales y vitamina. Estos son todos los minerales que contienen los arándanos:
- Vitamina K, C, A.
- Zinc.
- Magnesio.
- Calcio.
- Fósforo.
Si con frecuencia le das arándanos a tu canino, le proporcionarás cierto nivel de cada uno de los minerales antes mencionados. En cuanto a la vitamina C, esta fruta tiene un valor bastante alto en dicha vitamina. La vitamina C contribuye a mejorar el funcionamiento de los vasos sanguíneos, dientes, cartílagos, huesos, ligamentos, tangones y el resto de la piel.
Aparte de esto, estimula al cuerpo de los perros a mejorar el su sistema inmunológico, mejora la relación de los tejidos, le da proteínas al animal y mejora su metabolismo.
¿Cómo darle arándanos a mi perro?
La mejor manera de darles arándanos a los perros es de forma natural, ya que de esa forma se sabe de manera segura la cantidad de minerales y nutrientes que está consumiendo. Sin embargo, también se les puede dar arándanos en presentación de galleta o en alguna otra receta.
Hay algunas galletas que venden en el mercado las cuales se preparan a base de arándanos. Esas galletas se las puedas dar a tu mascota siempre y cuando su valor de azúcar no sea tan elevado. O sino, si quieres prepárale tú mismo las galletas de arándanos, hay un par de recetas que podrías elaborar.
¿Cuántos arándanos diarios puedo darle a mi perro?
Como bien dijimos antes, a los caninos no se les puede dar a arándanos de manera excesiva porque esto les puede causar mareos, cólicos y diarrea.
La cantidad máxima de arándanos recomendable a darles a los perros es de 3 a 5. Al darle de esta fruta tu mascota, tendrías que hacerlo como que si se trata de un premio. Un premio que se le va a otorgar solamente cuando se porte bien o cuando realice algún ejercicio que no tiene ánimo de realizar.
Recetas de galletas y postres con arándanos para perros
En cuando a las recetas a base de arándanos que le puedes dar tu mascota se encuentran incluidos los siguientes postres y galletas:
- Galletas de arándanos, mantequilla de maní y avena
- Helado casero de arándanos
- Panecillos con arándanos
- Paste de arándanos
Esas son las recetas caseras de arándanos que le puedes elaborar a tu perro. Las galletas son fáciles de hacer, sólo corta en trozos el arándano, agrega la avena y la mantequilla de maní en un envase y empieza a mezclar.
Con la masa lista, hornea las galletas por 20 minutos y listo. Para saber más acerca de estas recetas, sólo debes buscarlas en internet y te aparecerá la manera en la que se prepara.