Menu

Señales de enfermedad de pica en gatos – Aprende a detectarlas

La enfermedad de pica es el término utilizado para describir el deseo de alimentarse de materiales no comestibles. En los gatos, estos materiales son a menudo telas, lana, elásticos, como los soportes para el pelo, cartón, papel y plástico. Los gatos de corta edad son más proclives a experimentar el síndrome de pica, por ello, si observas algún comportamiento similar, debes consultar al veterinario por sugerencias para detener este comportamiento.

Si bien muchos gatos pequeños mordisquean o despedazan objetos durante el juego, un gato con pica molerá el material en repetidas ocasiones. Cabe la posibilidad de que esta enfermedad se manifieste tan pronto el gato cumpla 3 meses de edad y en ocasiones puede desaparecer a los 1 o 2 años de edad.

¿Cuáles son las principales causas de pica en los gatos?

Si bien muchos gatos pequeños mordisquean o despedazan materiales cuando muestran un comportamiento depredador durante el juego, un gato con pica molerá el material a través de sus molares de atrás antes de tragarlo, puesto que se trata de una conducta que resulta muy satisfactoria en los gatos, por ello, se esforzarán en conseguirlo.

gato deleitandose

A decir verdad, se ignora la causa principal de la pica, no obstante, los especialistas conjeturan que esto puede ser consecuencia de una serie de causas, tales como haber sido destetado antes de tiempo, carencias nutricionales en la alimentación, genética, aburrimiento, trastorno compulsivo o estrés.

Estrés

Los felinos son animales de costumbre, por lo que cualquier cambio en su rutina los puede exponer a situaciones de estrés, así sea algo imperceptible, como que llegue mucha gente a su espacio de confort, que su caja de arena no esté limpia.

Así como también, que se les cambié constantemente el lugar donde suelen comer, que no se les proporcione juguetes o un tiempo específico de juego para que puedan liberarlo. Ante ello, hay que buscar las mejores formas de conseguir tranquilizarlo.

Alimentación

Los gatos cuando enferman lo reflejan en su apetito, por ello, una deficiencia nutricional podría ser la causante de dicha enfermedad, en el momento en que no se sientan satisfecho con lo que ingieren, buscarán en los materiales que tengan a su alcance.

Ambiente

El ambiente juega un papel sumamente importante, pues en el caso que no se le deje actuar con libertad, los gatos tienden a aburrirse y derivar en la búsqueda de nuevas aventuras con lo que tienen en su alrededor, de allí que se asocie la enfermedad a gatos que normalmente están atrapados en el interior de una casa.

gato con materiales de lana

Genética

Esto ocurre porque la enfermedad es más frecuente en ciertas razas, como el siamés, el birmano, el tonkinés y otras razas de origen oriental, por lo que se ha planteado la posibilidad de que exista un componente genético que se transmita por ciertas líneas familiares.

¿Qué hago si mi gatito tiene pica?

En efecto, por desgracia, la mayoría de las sustancias escogidas no se pueden metabolizar como los alimentos, de modo que se corre el riesgo de provocar una obstrucción intestinal que requiera una intervención quirúrgica. Así pues, cuando sepa que su gato experimenta pica, conviene que esté atento y vigile los signos de obstrucción intestinal.  

Los gatos que sufren esta enfermedad suelen tener un estilo de vida restringido, por ejemplo, vivir exclusivamente en el interior, o bien pueden ser muy susceptibles al estrés. Estos gatos necesitan mucha estimulación físico-mental para darles cosas que hacer que les permitan comportarse de forma biológica de acuerdo a su especie, ya que si un gato se aburre, intentará conseguir algo que hacer y eso podría incluir mordisquear e incluso tragar cosas que no sean comida.

Aun así, la solución más acertada es el fácil acceso al exterior; si no fuera posible, un jardín o un tipo de corral o jaula espaciosa ubicada en el exterior de forma segura pueden ser una gran alternativa.

gato divirtiendose

También es recomendable eliminar todos los materiales que consumen y como se dijo anteriormente, darle la estimulación aumentando las oportunidades de jugar con objetos en movimiento, como los juguetes de caña de pescar.

Cuidado con sus hábitos

Es importante que, si su gato sufre el síndrome de pica, vigile con atención sus hábitos alimentarios y patrones de energía para detectar signos de obstrucción intestinal. Entre las manifestaciones más perceptibles se encuentra la apatía habitual, los vómitos, la diarrea, el gran esfuerzo para defecar y el escaso interés por comer, de hecho, son los indicadores de que puede ser necesaria una visita al veterinario.

Visita al veterinario

El procedimiento de detener la pica no es fácil, pero puede llevarse a cabo, es necesario supervisar de cerca a los gatos que padecen este síndrome para prevenir enfermedades graves, y visitar al veterinario, es de igual forma importante, ya sea con el propósito de descubrir otros factores que contribuyan y/o refuercen a este comportamiento, o para que le suministre una dieta adecuada al felino.

¿La pica sólo afecta a los gatos o también a otros animales?

No, por más de que se piensa que las razas orientales son más propensas a sufrir pica debido a su predisposición al comportamiento de chupar lana, también esta enfermedad puede afectar a gran diversidad de animales como los perros, ovejas, loros, caballos, elefantes, e incluso, a los seres humanos.

gato en el espacio exterior

¿Qué otras enfermedades son comunes en los gatos?

Los gatos al igual que cualquier ser vivo es propenso a un gran compendio de enfermedades, de hecho, el mordisqueo de materiales no comestibles (sin llegar a ingerirlo) también puede deberse a enfermedades de otra índole.

Así pues, pueden consumir sustancias inusuales debido a unas ansias puntuales asociadas a enfermedades, como el hipertiroidismo, el cáncer, la intoxicación por plomo, la peritonitis infecciosa felina, aquí también se pueden incluir la infestación de parásitos o deficiencias criticas nutricionales.

Del mismo modo se encuentra la deshidratación, la anemia, problemas respiratorios, dermatológicos, intestinales, neurológicos, dentales, de visión y de movilidad.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Señales de enfermedad de pica en gatos – Aprende a detectarlas" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/senales-enfermedad-pica-gatos/. Consultado: 04-09-2021 05:52:38 Copied!