Cómo convivir con un perro discapacitado – La mejor forma de hacerlo

Nuestras mascotas son considerados parte de la familia, son nuestra compañía y en ocasiones apoyo, de la misma forma nosotros debemos cuidar de ellos y ser su compañía, más aún si nuestra mascota sufre de alguna discapacidad, si tienes un perro discapacitado, esto es para ti, en este artículo aprenderemos a convivir con mascotas discapacitadas, cómo darle los mejores cuidados y que hacer en casos de emergencia, estas discapacidades pueden ir desde lo físico como perdidas de extremidades hasta incluso llegar a afectar los sentidos de nuestro perro mascota.
¿Cuáles son las situaciones de discapacidad que más afectan a los perros?
Los perros pueden sufrir diversos tipos de discapacidad, desde la falta de alguna extremidad ya sea por un accidente, una enfermedad degenerativa o incluso la genética, la falta de alguno de sus sentidos como la vista, oído, tacto o cualquier otro, y en ocasiones dueños de perros discapacitados los abandonan por estas situaciones sin pensar en el bienestar de el pobre animal.
Sin embargo los animales son mucho mas adaptables a este tipo de situaciones que los humanos, puesto que no sufren ningún proceso de adaptación psicológico, un perro con tres o dos extremidades se adaptará rápidamente a su nueva situación y lograra caminar con o sin ayuda al igual que se adaptara a la perdida de alguno de sus sentido.
No todas las personas están preparadas para cuidar de un perro con alguna discapacidad, por supuesto están aquellas personas que están dispuestas a dar todo para que sus perros discapacitados puedan tener una vida plena y llena de amor, antes de adoptar a un perro en este estado, debes estar seguro que puedas y vas a hacerte cargo de sus necesidades y que le darás todo el cariño y apoyo que necesita para tener una vida plena.
Perdida de extremidades
Un perro con una o varias extremidades menos puede vivir plenamente si es tratado correctamente, hay muchas razones por las cuales pueden perder sus extremidades, desde algún accidente hasta una enfermedad de tipo degenerativa o incluso alguna infección bastante fuerte, no importa el como la pierdan los perros tienen una capacidad de adaptación increíblemente alta ante estas situaciones.
Sin embargo necesitan total apoyo por parte de sus dueños para hacer estas situaciones mas llevaderas, además existen muchos artefactos como sillas de ruedas para perros y prótesis para ayudar a nuestros perros a moverse correctamente de una manera mas fácil segura y cómoda.
Problemas en la vista
Los perros con problemas visuales como ceguera parcial o ceguera total, necesitan de bastantes cuidados y atención, normalmente a los perros con este tipo de discapacidad es esencial estimular su sentido del oído, familiarizarlos a la perfección con nuestra voz, esto incrementa la confianza de ellos al momento de moverse libremente por la casa.
También se recomienda no mover muebles o demás objetos de su sitio ya que los perros con problemas visuales se mueven también a partir de la experiencia, esto quiere decir que recuerdan la posición de los objetos para así lograr moverse sin lastimarse, para esto también existen aros especiales que se colocan en el cuello de los perros y rodea su cabeza para evitar que el animal choque con paredes o demás.
Minusvalía auditiva
Este tipo de discapacidad es de bastante cuidado, se deben crear lazos de confianza con el perro por medio del olfato, dejarle reconocer tu olor y de los demás para que así este atento cuando estés cerca, es recomendable también evitar los movimientos bruscos cerca de ellos ya que esto puede asustarlos, en el caso de paseos es importante siempre tenerlos sujetos a sus correas ya que pueden ocurrir accidentes con vehículos u otros animales.
Discapacidad vocal
Es la menos común de las tipos discapacidades, si tu perro sufre de este tipo de discapacidad, debes aprender a reconocer los gestos de tu perro y entender que está tratando de comunicar, si esta pidiendo alimento, agua, paseos o cualquier otra cosa que necesite, sin embargo puede andar libremente a diferencia de los otros tipos de discapacidad, puesto que este no es un impedimento para su desarrollo físico ni para socializar con otros animales ya que no solo se comunican por medio de ladridos.
¿Cómo puedo identificar si mi perro tiene alguna discapacidad?
Existe otro tipo de discapacidades o afecciones que pueden afligir a nuestros perros, desordenes mentales o psicológicos, que pueden identificarse observando los comportamientos de nuestra mascota y sus reacciones ante situaciones comunes, estos trastornos, discapacidades o afecciones pueden ser casos de depresión, ansiedad, fobias, estrés post-traumático o incluso casos severos de comportamiento obsesivo compulsivo.
Para identificar estas discapacidades solo debemos observar el comportamiento de nuestra mascota, un perro con depresión presentara un cuadro de falta de energía y falta de apetito, incluso cambios repentinos en su estado de animo, también cuando un perro realiza ciertas actividades repetitivamente y de manera compulsiva como morderse la cola una y otra vez o dar vueltas sin parar, probablemente sean comportamientos de un síndrome obsesivo compulsivo, ninguno de estos son discapacidades, pero pueden dificultar la calidad de vida del perro.
Si observas comportamientos anormales en tu mascota, desorientación, miedo, perdida de equilibrio, etc., lo mejor es acudir a un veterinario que te dirá como debe procederse para cuidar y mantener sana a nuestra mascota.
¿De qué forma puedo ayudar correctamente a mi perro con discapacidad?
Dependiendo de las discapacidades de nuestra mascota podemos proceder de distintas maneras, si la discapacidad que presenta nuestra mascota es sensorial sabemos que debemos apoyarnos en los sentidos que si funcionan para compensar el que esta defectuoso, es decir a un perro con ceguera se reforzaran los lazos por medio del olfato y el oído, siempre se compensa el sentido dañado con los demás.
Si tu perro sufre de parálisis de algún tipo o simplemente no cuenta con una o más extremidades, requieren de otro tipo de cuidados, si el caso es un perro en silla de ruedas, su dueño o cuidador debe estar especialmente alerta de la higiene y de la piel de el perro, puesto que al estar en la silla puede generar problemas en su piel o incluso úlceras, se debe pasear diariamente y brindarle mucho afecto, hay que evitar en lo posible que el perro se arrastre puesto que esto dañara su piel y finalmente ocasionara más problemas de salud.
Administrar los medicamentos indicados por el médico
Hay que seguir al pie de la letra las indicaciones del veterinario, administrando sus medicamentos de manera correcta en cuanto al método de administración y sus horarios, también debemos estar consientes que son mascotas con mas necesidad de cariño y apoyo, deben pasearse diariamente y alimentarse correctamente y siempre estar muy atentos a cualquier comportamiento nuevo u extraño que pueda presentar, tratar de identificarlo y acudir al veterinario para saber como proceder.
Adquirir accesorios que ayuden al perro
En caso de discapacidades físicas, siempre podemos ayudar a nuestras mascotas con accesorios para hacer mas fácil su movimiento y evitar accidentes de cualquier tipo, existen muchos accesorios como prótesis o sillas de ruedas para perros que ayudan a nuestra mascota a moverse de manera correcta y mucho mas fácil.
También existen los aros de cuello para mascotas ciegas, que se colocan como un collar cualquiera y queda alrededor de su cabeza chocando antes con paredes y demás objetos, evitando así que la cabeza o cualquier otra parte del cuerpo sea la que reciba el golpe.
¿Qué cambios debo hacer en casa para mi perro discapacitado?
Dependiendo del tipo de discapacidad que sufra nuestra mascota, podemos realizar cambios en nuestro hogar para facilitar la vida de nuestra querida mascota de forma más que efectiva, además de las recomendaciones ya mencionadas también tenemos:
Agregar rampas en casa
Si tu mascota sufre por la perdida de alguna extremidad, o algún tipo de parálisis que requiere el uso de prótesis o sillas de ruedas, siempre es recomendable el uso de rampas adaptables para las escaleras o desniveles que puedan existir en tu hogar, estas rampas ayudaran a tu perro a moverse libremente por la casa sin necesidad de la ayuda de alguien más, mejorando su salud física gracias al ejercicio y su salud mental al otorgarle la libertad que había perdido.
Colocar rejas en escaleras
En caso de que tu vivienda cuente con mas de una planta o niveles, no esta de más anexar enrejados en todas las escaleras, si tu perro sufre de algún tipo de ceguera, esto ayudara a evitar accidentes bastante serios que involucran las escaleras, donde tu perro puede fácilmente caer y lastimarse o incluso morir por los golpes ocasionados.
Esta de más decir que una mascota de cualquier tipo es una responsabilidad muy grande, más aun cuando esta sufre de algún tipo de discapacidad, tienes que ser consiente de los cuidados que requiere y de la atención apoyo y cariño que necesita.