¿Le puedo dar de comer calabaza a mi perro o le hace daño? – Dieta canina
Cuando estés reflexionando en la alimentación que le darás a tu mascota, debes incluir en esa lista todos los alimentos que puede comer tu compañero canino. No necesariamente tienes que comprarle ingredientes caros a tu mascota para que tenga una buena alimentación.
Sólo tienes que agrupar una lista de alimentos saludables para darle y que no le caigan mal. Hay quienes suelen darles calabaza a los peros, pero ¿Es apropiado? A continuación, explicaremos si tu perro puede comer calabaza y cuáles son sus beneficios. Aparte de esto, te diremos cuánta calabaza puedes darle y cómo dárselas.
https://www.youtube.com/watch?v=TfLfLLZieYQ
¿Mi perro puede comer calabazas?
Es cierto que los perros deben comer cosas como carne, huevos y alimentos secos, pero su alimentación no debe estar preparada sólo a base de estas cosas. Para que se mantengan sanos, es muy importante que coman ciertas verduras. Tampoco se le puede dar todo tipo de verduras, ya que algunas les caen mal.
Respecto a las calabazas, estas no representan un peligro para la salud de los perros y le puedes dar calabazas a tu mascota sin tener que preocuparte.
¿Qué beneficios le brinda la calabaza a mi perro?
Antes de darle un alimento a tu perro, es bueno que investigues cuáles son los beneficios que le reporta ese alimento al animal. La calabaza, tiene unos cuantos beneficios que mejorarán poco a poco el organismo de tu mascota:
En la digestión y metabolismo
En primer plano, a lo primero que ayuda la calabaza es al metabolismo y la digestión del animal. Para ser más precisos, la calabaza mejora el funcionamiento del intestino de los animales.
Alimentación apta para perras preñadas o lactantes
Durante la etapa de lactancia en perras, hay múltiples alimentos que no se le pueden dar debido a que puede afectar a las crías. Sin embargo, la calabaza no tiene cosas que afecten de alguna manera la lactancia de las perras. Así que no lo olvides, cuando tu perra tenga crías la puedes alimentar con calabaza, ya que es bastante apta para ellas durante esa etapa.
Expulsar toxinas del cuerpo
Muchos ingredientes que con frecuencia consumen los perros, poseen toxinas en pequeñas cantidades. Mientras pasa el, tiempo todas esas toxinas se van acumulando y lo recomendable es eliminarlas antes de que se formen en grandes cantidades. La calabaza es perfecta para eliminar este tipo de toxinas y mantener el organismo de tu perro limpio.
Ayuda con enfermedades de próstata
Casi todos los perros se encuentran propensos a sufrir complicaciones en la próstata, pero la calabaza disminuye de gran manera las posibilidades de que este suceda. Además, cuando un perro ya tiene alguna enfermedad relacionada con la próstata, la calabaza ayuda en el tratamiento.
Hablando un poco más de la alimentación de tu mascota, te recomendamos que aparte de darle a tu perro verduras que no afecten como la calabaza, puedes darle frutas. Aunque hay frutas que no son aptas para los perros; pero un gran número de ellas sí son saludables para los caninos.
Refuerza el sistema inmunitario
A lo último que ayudan las calabazas es al sistema inmunitario del perro. El sistema inmunitario se tiene que reforzar lo mejor para que este pueda combatir las bacterias o infecciones que contraiga tu mascota.
¿Cuántas calabazas le puedo dar a mi perro?
La cantidad de calabaza a darle a un perro no se mide por calabazas sino por raciones. Por cada 10 kilos que pese tu perro, tiene que comer 1 cucharada sopera de calabaza. Para medirlo de manera más fácil sólo cocina la calabaza, pero antes la picas en varios pedazos.
Cuando esté lista, agrega un par de pedazos a la cuchara sopera hasta que esta se encuentre completamente llena. Luego, se la das a tu mascota. Esta es la manera más sencilla de dársela, aunque si lo deseas, puedes dársela en otras presentaciones.
¿Cómo prepararle calabazas a mi perro?
Hay dos presentaciones más en las que tú le puedes preparar la calabaza a tu mascota. Observa cuales son dichas presentaciones:
En puré de calabaza
Cuando la calabaza se cocina bien, con la ayuda de un tenedor y sin usar mucha fuerza, poco a poco es posible convertir los trozos de calabaza en un consistente puré. Este puré le caería bien a tu mascota, ya que no tendrá que hacer ningún esfuerzo para masticarlo.
Galletas de calabazas
Otra opción son las galletas, las cuales puedes usar como premio. Solo mezcla 1 huevo, 150 gr. de calabaza cocida y 250 gr. de avena, forma las galletas y hornea a 180° por 20 minutos aproximadamente.