Menu

Función de los bigotes en los perros – Para qué sirven

Al observar detalladamente a nuestros perros notamos que tienen bigotes, ya sean largos y sobresalientes o cortos pasando casi por desapercibidos. Estos se encuentran al final de su hocico, dando la impresión que salen del mismo, siendo así una parte fundamental del su cuerpo, ya que tiene numerosas funciones, aunque mayormente son utilizados por el canino para conocer la percepción del espacio a su alrededor.

Estos bigotes se encuentran profundamente enterrados en su piel y teniendo incontables terminales nerviosas, por lo que es un área muy delicada para los perros que no se deberá maltratar jamás.

Los bigotes perrunos tienen una gran sensibilidad y, es que al igual que la mayoría de animales, a los perros les ayuda para desarrollar su sentido de orientación por lo que no deberán ser cortados. A pesar que muchas personas optan por recortarlos frecuentemente más que todo por cuestiones de estética, esto le produce un malestar increíble al can, además de perjudicarlo de muchas maneras. Por lo que aquí te explicaremos qué son los bigotes perrunos y cuáles son sus principales funciones.

¿Cuál es el nombre correcto de los bigotes de los perros?

De manera coloquial solemos llamar a este tipo de pelo sobresaliente del área del hocico como bigotes perrunos, por la similitud y ubicación que mantiene con los bigotes humanos. Aunque el término correcto para llamarlo es vibrassae.

Las vibrassae son un pelo táctil funcional con un folículo grande que se encuentra profundo en el tejido del perro. Este tipo del pelo es mucho más grueso puesto que está lleno de sangre junto a terminales nerviosos que envían señales directas al cerebro.

perro hocico

Este tipo de pelo particular es extremadamente sensible como ya hemos dicho, por lo que con solo percibir el aire de un cuarto, el perro podrá identificar de que tamaño es y donde está ubicada sin usar sus otros sentidos.

A pesar de que las vibrassae más notorias se encuentran ubicadas por el área superior de su hocico, realmente se encuentran esparcidas por el contorno de su cara, como en el mentón, labios, mandíbulas y el cigomático.

¿Qué funciones tienen los bigotes que tienen los perros?

Este tipo pelo táctil tiene numerosas funciones, ya que los bigotes tienen mucha importancia en la percepción sensorial que poseen los perros por la inmensa cantidad de terminaciones nerviosas. Principalmente les ayuda a:

Dimensionar cosas

Cuando un perro se acerca a una superficie podrá sentir la vibración de la misma o del aire, por lo que ya sabrá donde está ubicada sin la necesidad de usar su vista u olfato, por esto el efecto de los bigotes de los perros se conoce como un sexto sentido de los mismos.

Los bigotes de los perros incrementan proporcionalmente a su tamaño, por lo que los canes sentirán sí el lugar donde se encuentran es lo suficientemente grande para ellos o no. Los bigotes le facilitarán la tarea de tener una relación con todo el espacio que les rodea, por lo que crean una especie de mapa mental donde está ubicado casi todos los objetos dentro de su campo cercano.

Además que les permite distinguir la forma y velocidad con la que se les acerca un objeto, gracias a las corrientes de aire y las vibraciones del mismo.

bulldog cara bigotes

Función sensorial

Mantienen una gran función sensorial, por lo que pueden distinguir hasta el mínimo cambio que ocurra dentro del espacio que ellos se encuentran. Del mismo modo, a través del aire pueden percibir cuál es la temperatura que tiene el lugar donde están.

Protección contra objetos extraños

Las vibrassae son normalmente largas, para tanto avisarles que están muy cerca de un objeto y que podrían hacerse daño para que reaccionen a tiempo y se aparten. Como de protegerlos directamente, como en el caso de las que se encuentran cercana a sus ojos sirviendo como una barrera para evitar que partículas pequeñas entren dentro de los mismos.

Herramientas de caza

Los bigotes le son sumamente útiles al perro en el momento de irse a cazar, ya que independientemente sí es de día o de noche, les permite calcular en qué lugar exacto se encuentran, qué tamaño tiene la presa y con qué velocidad se desplaza y a que lugar se dirigen.

Lenguaje corporal

Del mismo modo, ayuda tanto a los humanos que quieren reconocer un poco de su lenguaje corporal como a los mismos perros. Ellos mediante el movimiento de sus bigotes pueden expresar ciertos sentimientos, demostrando expresiones de desagrado o curiosidad.

¿Es normal que a nuestros perros se le caigan los bigotes?

Los perros como sucede con su pelaje, suelen mudar sus bigotes, siendo completamente normal que se les caigan y que durante los siguientes días crezcan otros. Más sí vemos que la caída de los bigotes es sumada a malestar en el perro como vómitos o letargo es motivo de preocuparnos ya que puede estar enfermo.

perro chiquito cara

Por lo que la caída de los bigotes no se debe asociar siempre a la muda de los mismos, deberemos vigilar mucho al perro ya que puede significar que posee enfermedades hormonales, como el hipertiroidismo. Cuando el perro presenta esta u otra patología la caída será simétrica y tardará mucho en crecer el bigote, como puede ocurrir que no crezca más.

De la misma manera, sí el perro presenta alergias puede pasar que sus bigotes se caigan. Como suele ocurrir con las alergias causadas por pulgas, medicinas, fármacos muy fuertes, alimentos en mal estado, flores o pólenes. En este caso, el veterinario recetará un antialérgico específico para la alergia.

Las enfermedades que se producen en la piel del perro también pueden provocar la caída de los bigotes del mismo, como son la sarna, cáncer en la piel, dermatitis, pioderma canina y la tiña. En estas enfermedades el tratamiento es muy extenso para la progresiva recuperación, donde en algunos casossu pelaje se cae en partes puntuales, especialmente los bigotes, tardándose mucho tiempo en salir.

¿Es recomendable cortarle los bigotes a nuestros perros?

Por mucho que se desee cumplir con ciertos estándares de belleza canina, bajo ningún motivo se deberá cortar el bigote de un perro. Inclusive, jamás se debe adelantar la época de muda del mismo recortándolo, ya que el animal perderá lo que él conoce como su sexto sentido, privándolo de reconocer su alrededor de la manera en la que el can se encuentra más habituado.

Además de eso y las numerosas funciones que tienen los bigotes caninos para ellos, estos para poder enviar las señales en el cerebro se encuentran profundamente dentro de la piel del canino y poseen numerosas terminaciones nerviosas, por lo que este pelo táctilar le enviará la información al cerebro, el cual debe encargarse de traducirla. Al cortarlo, se le está negando completamente su funcionamiento.

perro pelaje rojizo

Incluso, en muchos casos el retirar los bigotes por cuestiones estéticas se le hará un proceso sumamente doloroso al perro, ya que ciertos estilistas caninos retiran el pelo con pinzas para asegurarse de extraerlas de buena manera y que no crezcan en un largo tiempo. Esto provocará un inmenso malestar en el canino por lo anclado que se encuentran los bigotes en su piel.

Se debe aclarar que en algunos casos donde a los perros se le ha retirado sus bigotes, los caninos han tomado un comportamiento agresivo y desconfiado.

¿Cuáles son las razas caninas con más bigotes?

Existen una gran variedad de razas de perros que gracias a sus bigotes largos y gruesos les da un toque único a su apariencia, y es que a pesar que todos los perros tienen bigotes, algunos más extravagantes que otros, a esas razas de perritos verdaderamente parecieran como sí dejaran crecer su bigote.

La mayoría de estas razas son de tamaño pequeño, por lo que les da una apariencia curiosa, como sí el perro fuese mayor o mantuviese un gesto serio. Así que aquí te hacemos una lista de los perros con más bigotes:

  • Terrier tibetano.
  • Border Collie.
  • Terrier dandie dinmont.
  • Loberto irlandés.
  • Bichón boloñés, habanero y maltés
  • Pomsky.
  • Affenpinscher.
  • Schnauzer.
  • Airedale terrier.
  • Pekinés.
  • Pastor catalán.
  • Cairn terrier.
  • Grifón de bruselas y grifón bélgico.
  • Norfolk terrier.
  • Collie.
  • West highland whiter terrier.
  • Skye terrier.
  • Scottish terrier.
  • Shih tzu.
  • Fox terrier.
  • Pastor bergamasco.
  • Lhasa apso.

perro cara bigotes

En sí, la mayoría de los terrier son característicos por poseer bigotes muy alargados y marcados, cargándose de un porte muy inglés. Al igual que es una característica en la mayoría de perros de pelo largo de tamaño pequeño.

Se debe asegurar que al tener uno de estos perritos, se le proporcione los suficientes cuidados que el mismo requiere, como mantener su higiene y buena presencia, puesto que se suelen ensuciar mucho cuando comen.

También es recomendado llevar a estos perros a estilistas que sean especializados en las razas, ya que sus bigotes en algunas ocasiones se confunden con su largo pelaje, por lo que son cortados accidentalmente.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Función de los bigotes en los perros – Para qué sirven" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/funcion-bigotes-perros-sirven/. Consultado: 27-08-2021 03:09:43 Copied!