Menu

Gato persa: Todo lo que debo de saber de esta raza – Guía rápida y sencilla

Los gatos son mascotas increíbles, son adorables, peluditos, pero a la vez carismáticos y muy inteligentes. Además de que son animales aptos para vivir tanto en casas, como en departamentos, sólo basta con que le adecues bien su espacio para que estos estén felices.

A diferencia de los perros, no existen tantas razas de gatos y de igual manera, la diferencia entre cada uno no es tan demarcada, y muchísimo menos es tan conocida por todos. En este artículo te hablaremos sobre una de las razas de gato más famosas y hermosas del mundo, el gato persa.

¿Cuáles son las principales características de gato persa?

Cómo te dijimos hace un momento, este es uno de los gatos más famosos del mundo, todo se debe a su característico pelaje, así como también a su cabeza redonda y a su nariz chica. Sin duda alguna estos gatos hacen denotar su presencia a kilómetros. Normalmente las personas aman consentirlos, peinar su hermoso pelaje y verlos pomponearse de lo hermosos que son. Entre las características más resaltantes de los gatos personas, podremos encontrar:

Cabeza redonda

Por lo general, estos gatos tienen una característica cabeza redonda y plana, con unas orejas pequeñas, ojos grandes y una nariz super chata y chiquita, la cual no compagina para nada bien con su cabeza. Cuando estos gatos alcanzan la madurez, su cabeza no logra diferenciarse de su cuello o el resto de su cuerpo, ya que su cabeza al ser plana, y su cuerpo tan peludo, es como si realmente estos fueran un linda bola de pelo todo el tiempo.

gato persa echado

Ojos grandes

Los gatos persas, como te dijimos en el punto anterior, suelen tener una cabeza con rasgos bastante disonantes, ya que su cabeza es redonda, plana y grande, al igual que sus ojos, pero su nariz es pequeña al igual que su boca, la cual hace parecer que siempre están frunciendo el seño.

Otra cosa que podemos acotar sobre los ojos de los gatos persas, es que el hermoso color azul parece predominar en la mayoría de los casos, cuando se trata de estos gatos, pero colores como el agua miel, el verte y el marrón claro, también suelen asomarse ocasionalmente, es un gato con ojos claros predominantes.

Nariz chata

La nariz es probablemente el rasgo más característico en la cara de nuestro gato persa. Suele ser la parte más chiquita de su cara, así que sí, es su rasgo más importante luego de su pelo. Si algo es seguro, es que un gato persa sin una nariz chata y pequeña sería bastante diferente. Además, ¿Qué no es preciosa su naricita chiquita?

Demasiado peludo

Junto a su pequeña nariz, este es su rasgo más característico, el pelaje. Por lo general, estos gatos son extremadamente peludos, con un cabello liso, largo y en algunos casos hasta puntiagudo, así como si hubiesen recibido una descarga eléctrica y esta le haya puesto todos los pelos de punta.

El color de su pelaje también es algo bastante resaltante, ya que suelen ser de un hermoso tono crema super claro, con matices negros y marrones oscuros.

gato persa peludo

En muchos casos, el pelaje de estos gatos tiene un hermoso degradé que va desde la cabeza hasta el resto del cuerpo, haciéndolos hermosos a la vista. También existen ejemplares de esta raza que son anaranjados, blancos, negros y grises.

¿Cuántos tipos de gatos persa existen?

Al igual que pasa con muchas razas de perros, los gatos persas suelen tener varias ramificaciones en su raza, dándonos como producto así el mismo gato, pero con distintas variantes, las cuáles influyen en su tamaño, su color, sus rasgos, en su pelaje, etc. Algunas variaciones de esta raza, cabe destacar, son increíblemente raras y son considerados gatos altamente excéntricos. Entre las variaciones más reconocidas de gatos persas podremos encontrar:

Gato persa Himalayo

El nombre de este hermoso y curioso gato, se debe a que su pelaje se asemeja muchísimo al de un conejo, el cual también se llama ‘Conejo del Himalaya’, también se le da el nombre de ‘Color point’ a este ejemplar. El gato Himalayo surgió de una cruza entre gatos Persa y Siameses, esto gracias al experimento de unos científicos de Harvard, en el siglo XX, los cuáles hacían ciertos estudios sobre la transmisión de color en ciertos pelajes.

Este gato suele tener un hermoso y abundante color crema, igual que el Persa, pero sus extremidades, hocico y orejas, suelen ser de un color diferente, es decir; de un marrón oscuro, como el del gato siamés. De igual manera, la cara de este gato suele ser redonda y achatada y sus ojos son bastante grandes y redondos, incluso, en muchos casos, bastante separados el uno del otro.

gato himalayo

Gato persa Chinchilla

La primera aparición de este gato data del siglo XIX, en Inglaterra. Es un hermoso gato que suele llamar la atención bastante, ya que posee unas características hermosas, con un pelaje blanco y suave como algodón, el cuál cuenta con unos reflejos plata. Suelen tener ojos verdes o azules, con un delineado natural, el cuál se lo da una línea oscura y por lo general, tienen una nariz oscura.

Este tipo de gato es altamente activo, suelen cazar bastante y son increíblemente enérgicos cuando se trata de jugar. Son gatos con un temperamento bastante marcado, ya que son amorosos y lo demuestran, pero cuando ellos quieren, no cuando tu quieras.

Gato persa blanco

Este es seguramente el gato más viejo y mítico de la lista, es de un hermoso color blanco, con cabello bastante abundante, una belleza de pelaje, que por lo general hace que comparen a este gato con un copo de algodón, probablemente conozcas a ‘Pelusa’ de Stuart Little, bueno, es un gato hermoso que suele usarse mucho en las películas para asemejar a una mascota de la realeza.

Este gato no es tan enérgico, ya que prefiere estar en casa, tranquilo y tomando siestas, incluso estando en el regazo de su dueño siendo alimentado con muchos mimos. Es un gato hermoso, pero tristemente bastante predispuesto a la sordera, sobre todo los ejemplares que presentan ojos azules.

¿Cuáles son los principales cuidados que bebo de tener con mi gato persa?

Como verás, este suele ser una gato bastante hermoso, pero delicado también en algunos aspectos, como por ejemplo su pelaje, su alimentación y en menor medida, sus ojos. Es importante que acostumbres a tu gato persa a cumplir con todas sus rutinas de cuidado, las cuáles deben ser diarias, como por ejemplo:

gato persa blanco

Cepillado constante

Como bien sabemos, su pelaje es hermoso, pero para mantener este así, debe ser cepillado constantemente, de hecho, sin exagerar, deberías cepillar al menos unas 3 veces al día el pelaje de tu gato. Esto permitirá que este se siga viendo largo, sedoso y bien cuidado, al igual que ayudará a que tu gato se mantenga libre de pulgas, ya que evidentemente ante tal pelaje, las pulgas se verían encantadas de vivir en él.

Algo importante relacionado con el pelaje, pero que no tiene que ver con el cepillado, es la alimentación, es importante que la comida de estos gatos sea de calidad, llena de ácidos grasos y alimentos ricos en vitamina C, esto hará que el gato pueda gozar de un pelaje fuerte, brillante y sedoso.

Aseó diario en sus ojos

El aseo diario de los ojos de estos gatos es sumamente importante, ya que cómo habrás notado, sus ojos suelen ser bastante grandes, por lo tanto, esto ocasiona que sus ojos estén expuestos a constantes elementos dañinos, como cualquier tipo de partícula de vidrio, de basura o tierra. De igual manera, estos gatos son bastante propensos a sufrir de conjuntivitis, es por eso que estos cuidados son tan importantes.

El aseo de los ojos de un gato Persa es bastante delicado, ya que tendrás que tener en cuenta que este gato suele lagrimear bastante, esto es normal, y variará según el tipo de Persa y al época del año, lo que no varía, es que debe ser limpiado diariamente, con un algodón o toalla húmeda, debes procurar hacerlo alrededor del ojo, con mucho cuidado de no lastimarlo. Es importante que al hacerlo, cambiemos de algodón, cuando se cambie de ojo, para así no transportar secreciones de uno al otro.

Es muy importante hacerlo las veces que sea necesario para que este no se acumule, ya que al acumularse las secreciones, es probable que muy rápidamente se forme una costra, la cual será mucho más difícil de limpiar, provocando incluso ceguera parcial en el gato, si se deja acumular demasiado.

Chequeos con el veterinario

Los chequeos con el veterinario son importantes, no interesa la raza del gato, o si siquiera es de raza, así como también no distingue de animal, si tienes una mascota, debes llevarla eventualmente al veterinario para así poder asegurarte de que su estado de salud es el mejor y si no lo es, poder actuar en la brevedad de lo posible.

gato persa ojos azules

¿Cómo debo de alimentar a mi gato persa?

El primer factor que debemos tomar en cuenta respecto a la alimentación del gato persa, es que debido un poco a su sedentarismo (En algunos tipos), este tiene una tendencia bastante alta al sobre peso, es por eso que debemos procurar brindarle una dieta rica en nutrientes y bastante balanceada.

Es importante que balanceemos bien la alimentación tanto seca como húmeda en estos gatos, ya que veamos, en los alimentos secos, como por ejemplo el pienso o las croquetas, estos gatos podrán absorber todos los nutrientes que necesitan, como las proteínas, la fibra, vitaminas y minerales, etc. Pero de igual manera, se les debe suministrar el alimento húmedo, ya que para empezar, estos animales suelen consumir poca agua, así que debido a su tendencia a formar cálculos, nunca está de mas nutrirlos e hidratarlos con alimento húmedo.

El alimento húmedo comprende los enlatados, algunos pescados como por ejemplo el salmón, es importante y muchísimo mejor si los pescados están en aceite, ya que esto le proveerá de ácidos grasos increíbles, como el Omega 3, que además de nutrirlo, le ayudará a tener un hermoso pelaje.

gato curisoso

Curiosidades de gato persa

Los gatos Persas, además de ser gatos bastante hermosos, son animales llenos de curiosidades y comportamientos que tu dirías que no son propios de un gato, pero sí, y esta raza de gato es la viva representación de ellos. Algunas de las curiosidades más resaltantes de estos animales, son:

Puede pesar hasta más de 7 kilos

No es un secreto para nadie que los gatos Persas pueden llegar a pesar bastante, incluso más de 7 kilos que es el promedio para cualquier gato, ya que mezclan un carácter sedentario con una tendencia al sobre peso. Estos gatos peludos suelen ser extremadamente tiernos cuando están bastante gordos, pero debes saber que un gato en extremo gordo puede llegar a ser bastante lindo, pero será un gato que no gozará de un estado de salud plena, por lo que no es para nada natural.

No tiene el instinto de cazar

A diferencia de otros gatos, o bueno, a diferencia de la mayoría de gatos, este gato no tiene una tendencia a cazar como pensarías. Suelen ser en extremo consentidos y perezosos, llevando esto al extremo en que probablemente tu mismo tendrías que cazar un ratón para ellos, es bastante curioso, ¿No crees?

persa posando

Su personalidad es ser cariñoso

Algo bastante cierto sobre estos gatos, es son increíbles gatos de compañía, que de hecho, en la antigüedad se caracterizaban por ser gatos de la realeza. Ahora bien, si algo es cierto, es que sí, son amorosos, pero cuando a ellos les nace, no cuando tu quieras que lo sean, por ende, debes escoger bastante bien los momentos que decides para darle amor a este gato, pero por sobre todo, para recibirlo.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Gato persa: Todo lo que debo de saber de esta raza – Guía rápida y sencilla" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/gato-persa-todo-sobre-esta-raza/. Consultado: 21-08-2021 13:28:03 Copied!