Menu

¿Cómo funciona la homeopatía en perros? – Efectividad y recomendaciones

El método homeopático para perros es una técnica holística que emplea ingredientes orgánicos con el fin de estimular una curación natural del organismo. A semejanza del hombre, la homeopatía ofrece la oportunidad no sólo de atender a las enfermedades alérgicas, sino también a las diarreicas.

El enfoque de la homeopatía se concentra de forma integral en el cuidado del perro, con procedimientos específicos, poco agresivos y adecuados a las necesidades del organismo. Esta práctica es una excelente opción de tratamiento alternativo para los perros y hasta los gatos, pues se basa en la preparación de disoluciones especiales y depuradas de hierbas, minerales además de otras sustancias naturales.

¿Es cierto es que la homeopatía funciona en perros?

Es totalmente cierto, y es que este tipo de tratamiento no es para nada nuevo, su auge se posiciona a finales del siglo XVIII por el médico alemán Samuel Hahnemann, quien buscaba un método que fortaleciera directamente el sistema inmunológico por medio de remedios naturales, los cuales estén compuestos de la vasta diversidad de plantas y hierbas finas, además de los productos derivados de cualquiera de los otros dos reinos como el animal y mineral; todo ello, con el objetivo de que el organismo se cure a sí mismo.

En los últimos tiempos, este método se ha ampliado a las mascotas con el objetivo de aliviar sus malestares, estamos hablando de un aproximado de los últimos veinte o treinta años cuando los dueños de mascotas iniciaron a declinarse por los tratamientos homeopático en busca tratar diversas enfermedades y trastornos, muchas veces incluidas afecciones agudas y crónicas, donde se destacan las digestivas, problemas cutáneos, de articulaciones y respiratorios.

canino alzando la cabeza

En sí, los medicamentos utilizados en un tratamiento homeopático tienen efectos agudos que resultan temporales en el organismo de los caninos. Además, lleva una gran ventaja, pues funciona como una alternativa de acompañamiento en los tratamientos tópicos o farmacológicos, de hecho, los veterinarios suelen acudir a la homeopatía como último recurso ante la urgencia de conseguir la cura.

¿Cuáles son las fases fundamentales del tratamiento homeopático canino?

Antes de adentrarnos en las fases fundamentales es necesario exponer que la homeopatía dirigida a los caninos tiene diversas formas de presentación, la cual cada una es contenedora de ciertos beneficios donde se especifica los comprimidos, los jarabes que se pueden disolver en agua y en polvo. Siempre es recomendable suministrar los medicamentos homeopáticos y luego dejar el cuerpo en reposo por alrededor de una hora, puede ser antes o después de las comidas.

También es importante destacar que hay que tener cuidado con la temperatura y lugar donde se mantienen los medicamentos, debido a que es posible que los remedios pierdan su efectividad ante malas condiciones de almacenamiento. Aun así, no hay que desesperar, el veterinario especializado le indicará instrucciones de manejo de estos medicamentos.

Ahora bien, las fases fundamentales que contiene este método de tratamiento son dos, la primera es como cualquier chequeo o examinación física, donde se recoge información valiosa destinada a la anamnesis, esto ayudará a descartar reacciones alérgicas a los remedios  o cualquier contrariedad, mientras que la segunda, es el instrumento con el que se hace dicho chequeo, es decir, la observación.

segunda fase del tratamiento

De hecho, el éxito en este método es determinar la dosis correcta de los remedios e identificar los síntomas en su totalidad para poder asignar el tratamiento adecuado pues la manifestación de los mismos es en realidad la forma de curarse. En ocasiones si es importante incluir los factores potenciales de riesgo que se encuentran latentes en el estilo de vida del can, los cuales puedan afectar el proceso de curación.

En consonancia con lo que se infirió anteriormente, tenga en cuenta que los remedios diluidos siempre son los que tienen mayor incidencia de efectividad, entre más diluido esté, mayor es su potencia. Estos no suelen indicar efectos secundarios pero, aun así, no se debe ni prescribir ni administrar al azar, es mejor hacerlo con moderación y siempre bajo indicaciones de un veterinario especializado en la medicina homeopática.

¿Qué enfermedades son más frecuentemente tratadas con la homeopatía?

Las enfermedades que son susceptibles de tratamiento con este método homeopático son, como se dijo anteriormente, las  agudas y las crónicas. En el marco de la homeopatía, las dolencias agudas son las producidas mediante la acción de agentes externos, tales como lesiones, intoxicaciones, patologías contagiosas, entre otras.

Así, en estos casos, se estimó la existencia de una ventaja adaptativa por parte de los síntomas, pues a menudo provocaban la neutralización o la eliminación de la influencia nociva. Con posterioridad, Samuel Hahnemann afirmó con respecto al hecho de que las enfermedades crónicas también se debían a los efectos de una invasión de naturaleza externa. En opinión de este médico, los síntomas producidos como respuesta a este fenómeno constituyen la prolongación de la acción de esta fuerza externa sobre el organismo.

canino con malestar

En la actualidad, a algunos médicos consideran que los síntomas de las enfermedades crónicas no son más el resultado de una respuesta originalmente constructiva a la enfermedad, pero que con el transcurso del tiempo se fue debilitando e imposibilitando.

Entre las enfermedades crónicas, desde el punto de vista homeopático, aparecen síndromes de patologías frecuentes como las alteraciones alérgicas, la artritis, los padecimientos de la piel, las alteraciones digestivas, de las vías respiratorias, de los músculos y del esqueleto, así como las enfermedades de los distintos órganos y el cáncer.

Hay que tener en cuenta el valor potencial de la homeopatía frente a todas las enfermedades, sin importar que el pronóstico sea el mismo desde el punto de vista de la medicación tradicional. Puede que algunos casos se muestren reacios al tratamiento homeopático y que no experimenten ninguna o muy poca evolución a pesar de las medidas adoptadas por el médico.

Pese a la creciente demanda de consultas, el tratamiento con homeopatía aplicado a una enfermedad crónica no es adecuado sin una supervisión y evaluación de seguimiento correcta por parte de un veterinario autorizado.

¿Realmente puede ayudar a un perro con cáncer la homeopatía?

No se puede dar una respuesta totalmente asertiva a esta pregunta pues la efectividad de un tratamiento homeopático en el cáncer se encuentra ligado a muchos factores y condiciones que pueden interferir en la curación. De esta forma, la homeopatía proporciona un tratamiento menos agresivo para el cáncer en los perros y no trata exclusivamente la enfermedad, sino también al paciente en su conjunto.

canino mostrando solo su cara

Bien se sabe que tanto los dueños de mascotas como los veterinarios se muestran temerosos del cáncer. Un tratamiento convencional por lo general no implica una cura, sino la destrucción del tumor y de las células conexas por medio de la radiación, la quimioterapia o la intervención quirúrgica.

Tales tratamientos presentan una serie de efectos secundarios que exigen la administración de medicamentos suplementarios para su regulación. Además, el tratamiento oncológico tradicional acostumbra a remitir temporalmente.

En cambio, el enfoque de la homeopatía hacia el cáncer es gentil, tratando no sólo la lesión o afección, sino al individuo en su totalidad. Inicialmente, se restaura la condición general mientras que la condición cancerosa en cuestión se atenúa o bien se resuelve, para después recuperar el estado de bienestar.

En este sentido, por un parte se expone el tratamiento alopático oncológico que en un primer lugar examina e identifica la lesión, luego pasar a determinar el grado de propagación a los sistemas o tejidos conexos, y así obtener un grado de severidad y afectación del cáncer.  Además se observa la enfermedad del paciente como una enfermedad aislada que contiene una serie de síntomas propios de su manifestación, los cuales ocurren a nivel mental, emocional y físico.

De igual forma recurren a asignarle una etiqueta a la enfermedad, de allí, se guían para prescribir su tratamiento dependiendo de su nivel, no obstante, en la homeopatía no ocurre de esta forma, sí en ocasiones darle un nombre general a los aspectos de la enfermedad puede resultar beneficioso, pero de igual forma, no es necesario para determinar el remedio preciso en la homeopatía.

canino con una enfermedad

Un ejemplo de ello puede ser los linfomas, esto es una condición usual en los tumores cancerígenos pero no aporta ninguna especificación del caso individual del canino, en la homeopatía se prescribe los remedios en función de lo único e individual del paciente, por ello son necesarias las dos fases descritas.

Luego de que se administra el remedio preciso es necesario estar atentos a las reacciones, pues de esto depende todo, según los especialistas el remedio incentiva la recuperación del bienestar al tiempo que va sanando los tejidos afectados, no hay un lapso especificado, cada tratamiento se toma su propia duración, esto puede tardar de algunas semanas a meses.

Por ello se dice que la finalidad de los tratamientos homeopáticos son el de curar a los caninos regresándoles su estado de salud optimo, y en ventaja, les otorga resistencia en su sistema inmunológico para que esté preparado ante cualquier otra enfermedad o al resurgimiento de la misma, un caso común en el cáncer.

Esto va aumentando la energía de las mascotas, por ejemplo, un can que padezca cáncer, el tratamiento con enfoque homeopático le proporcionará más energía para que pueda aumentar su apetito, y de esta forma, disminuir y erradicar los síntomas que se manifiestan en esa zona.

En resumidas cuentas, el tratamiento homeopático del cáncer sana (no extirpa) el cáncer por completo sin la necesidad de administrar más fármacos adicionales ni sufrir los molestos y a veces dolorosos efectos secundarios. Claro está, en el caso de que el cáncer sea terminal, esto realmente puede afectar una completa sanación, y solo permitir darle un poco más de energía y vitalidad a los caninos hasta el fin de su vida.

canino con mas energia

Lista de medicamentos homeopáticos más utilizados

  • Árnica: Este remedio en particular no solo se prescribe a las mascotas sino a todo el mundo, y resulta efectivo en aliviar el dolor producto de lesiones a nivel de los músculos y articulaciones.
  • Azufre: El remedio es específico para dar alivio a los problemas con la epidermis como resequedad, segmentación y alergias cutáneas.
  • Bórax: Es especial para calmar nervios y las mascotas ansiosas que son susceptibles a pasar por momentos de estrés, es recomendado en las épocas de lluvias, y cuando se presencie fuegos artificiales.
  • Peróxido de hidrógeno: En general ayuda a los dueños de mascotas a inducir el vómito, en el caso de sospecha de envenenamiento e intoxicación, se puede administrar este remedio no sin antes consultar con el veterinario, y si sugiere inducir el vómito, resulta útil e ideal.
  • Bicarbonato de sodio: Aunque es una especia que se suele tener al alcance en la cocina, resulta efectivo para otras situaciones como detener el sangrado cuando el corte es pronunciado pero sin profundidad. Esto a veces ocurre cuando se corta las uñas a los caninos, aquí es difícil por la tonalidad oscura que posee, por lo que podemos cortar de mas, y el sangrado es el que avisa, ante esto, se agrega un poco de bicarbonato de sodio lo que hará que la sangre se coagule y detenga una posible hemorragia.

mano dandole remedios al perro

  • Jengibre: Además de los seres humanos, los caninos también se suelen marear, jadear y quejarse en el auto, aquí entra en juego el jengibre para detener el dolor estomacal y los mareos. Es mejor cuando se le suministra en forma de galleta o bien puede darle un comprimido en forma natural para calmar los ácidos del estómago.
  • Aceite de coco: Es ideal para hidratar la piel seca tanto por dentro como por fuera y además, proporciona una capa de protección antibacteriana a las heridas. Este tratamiento es funcional siempre y cuando las afecciones cutáneas no sean debido a una reacción alérgica. Se puede aplicar directamente en la piel o agregarle a la comida unas gotas de este aceite para reducir en consecuencia la resequedad.

¿Dónde consigo una farmacia homeopática para perros?

Dependiendo del lugar de residencia donde te encuentres/vivas, los remedios en su mayoría son fáciles de encontrar, no necesariamente se deben comprar en una farmacia homeopática, pues una larga cantidad de remedios puedes encontrarlos disponibles en tiendas de salud, o en la Internet. También puedes optar por preguntarle directamente al veterinario de la ubicación de algunas farmacias donde sea posible conseguir los remedios.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"¿Cómo funciona la homeopatía en perros? – Efectividad y recomendaciones" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/homeopatia-perros-efectividad-recomendaciones/. Consultado: 15-09-2021 02:23:56 Copied!