Menu

¿Es peligroso el perro raza Akita Inu? – Información y características

Lo más seguro es que el nombre de la raza Akita Inu te suene gracias a su protagónico en la conocida vida de Hachiko y el profesor Hidersaburo Ueno, y del mismo modo, su papel principal en la película de Siempre a tu lado, que narra esta misma historia. Este es un perro que ha sido alabado por la industria cinematográfica, haciendo creer que es una de las mejores razas para tener como mascota por su gran fidelidad y lealtad.

A pesar de su increíble lealtad estos perros pueden llevarla a un extremo muy peligroso, ya que son capaces de dar todo por la persona que tenga dicha lealtad. Por lo que los Akita Inu están considerados bajo el Real Decreto como una de las razas de perro potencialmente peligrosas en España gracias a su potente mordida y otras características que hacen que un ataque de estos perros resulte completamente comprometido para la víctima.

Sin embargo, no todo en este perro resulta malo y en algunos casos la creencia popular se encuentra equivocada, por lo que sí deseas saber más sobre los Akita Inu, aquí te hacemos una pequeña guía sobre sus características y comportamiento.

¿Cuál es el origen del perro Akita Inu?

El Akita Inu es originario de Japón, más específicamente de la prefectura de Akita y siendo uno de los tesoros nacionales de dicho país asiático. La historia de este perro es sumamente antigua, se dice que ha estado junto al hombre por unos 3000 años. Aunque en sí, está llena de muchas interrogantes gracias a la poca información que se tiene por lo aislado que se encontraba durante sus inicios.

perro raza akita inu

A pesar de esto, lo que sí se tiene claro es que siempre se ha utilizado como perro de caza. Gracias a su tamaño y peso, los japoneses los utilizaban para la caza de osos, aunque a partir del siglo XVI se empezó a utilizar como perro de pelea para el entretenimiento local.

A partir de la segunda guerra mundial se originaron las variaciones de esta raza como el Akita americano, Matagi Akita, Pastores Akita y los Akita de pelea. Esto es gracias a la gran reproducción de Akita, ya que en la guerra fueron usados como alimento y su piel utilizada como material para realizar los uniformes

Actualmente existe en Japón la Sociedad de Preservación de Akitas y se ha prohibido cualquier maltrato ante esta raza perruna. Además que es considerado un perro de la buena suerte, de la riqueza y prestigio, siendo común dentro de las familias nobles.

¿Cuáles son las características físicas del perro Akita Inu?

Este perro es de un tamaño a considerar, ya que su estatura es de 60 a 74 cm y con un peso hasta los 54 kg, siendo bastante robusto y cubierto completamente por una doble capa de pelo bastante grueso y corto. Posee poca variedad de colores yendo desde el atigrado, sésamo, a un tono rojizo y finalmente el blanco.

Tiene un pecho imponente y ancho, equilibrado con unas patas fuertes y largas, posee un cráneo proporcional al resto de su cuerpo, el cual tiene unas orejas algo pequeñas y de forma triangular que suelen estar erguida. Del mismo modo, sus ojos también tienen una pequeña forma triangular más un poco alargados, además son separados entre sí y suelen ser de color marrón.

akita inu cuerpo

Su tórax es levantado, manteniendo una postura firme. El complemento de sus piernas, son sus patas sólidas, de forma redondeada con uñas duras, siendo perfectas para cualquier tipo de suelo. Incluso, se desenvuelven fácilmente en el agua. 

La cola de los Akita Inu se cuenta como una de sus mayores características, ya que es gruesa y se encuentra siempre enroscada sobre su lomo. Además que el pelo que crece en su cola es mucho más largo que en el resto de su cuerpo.

¿Por qué es considerado como una de las razas más peligrosas?

Es un perro muy reservado, con temperamento marcado y, extremadamente leal y cariñoso con el dueño. Su problema reside en que puede atacar fácilmente sí se siente amenazado o siente que sus cercanos están en alguna posición de peligro.

Este perro no duda en atacar y su mordedura puede hacer bastante daño, ya que tiene la reconocida forma de tijera, al igual que otras razas como los pitbull. Esto hace que el hocico del perro no se pueda abrir, solamente cuando el animal decida soltarlo.

Aunque como hemos dicho, este perro no es propenso a atacar a los desconocidos ni a los humanos en general, a no ser que estos mantengan malas intenciones. Pero de igual manera, se recomienda un buen adiestramiento desde cachorros, y a los perros machos la castración lo más jóvenes que se pueda.

padre akita inu cachorro

Los Akita Inu quizá tengan un cuerpo imponente y un alto instinto cazador, pero no son peligrosos, llegando a ser perros sumamente cariñosos y una mascota ideal en la mayoría de los casos. Incluso, son perros que no ladran casi, solamente cuando lo ven necesario y que pueden vivir sencillamente en apartamentos.

¿Cuál es el temperamento y comportamiento de el Akita Inu?

El temperamento de un Akita Inu es una de sus características más respetadas, dentro de su país de origen se decía que eran la rencarnación de los samurái que había muerto sin honor, para que al convertirse en Akita con su temperamento forjado lleno de lealtad, lograrán al morir buscar el honor que en su vida pasada les faltó.

Es un perro territorial, juguetón y amoroso, además que es sumamente silencioso. Su convivencia es muy plena, y con un adiestramiento será capaz de cambiar su comportamiento y capacitado de compartir su espacio con cualquier humano u otra especie de animal.

El adiestramiento de este perro es necesario para contrarrestar lo fuerte de su carácter, más deberá ser utilizado con estímulos positivos y jamás con gritos, castigos o golpes. A la mínima muestra de agresión ante este perro, el akita inu se convertirá un perro peligroso, además que terminará mordiendo a su entrenador.

En general, es un perro paciente y que será agradecido con su mentor, por lo que su entrenamiento no es complicado, solo se deberá tener mucha consideración con el animal. Del mismo modo, se recomienda castrar a los akita machos, para evitar complicaciones con su temperamento.

akita cesped fondo

Protege su territorio

Como hemos venido diciendo, es un perro completamente territorial ya que su función durante muchos años fue proteger y velar por la seguridad del territorio que se le fue asignado. Más para tratar de apaciguar esta característica, se deberá utilizar el adiestramiento, siendo así capaz de aceptar otras mascotas o animales.

Juguetón

Es un perro sumamente activo y juguetón, además que es bastante familiar por lo que le encantará jugar con los distintos miembros de la familia. Es necesario tenerle los suficientes estímulos para que se entretenga, como juguetes perrunos alrededor del hogar y, en dado caso que se viva en un lugar pequeño, sacarlo a pasear diariamente.

Leal

Cuando hablamos de Akita Inu, su mayor característica es su lealtad, que se puede ver reflejada en el vínculo que se forma entre este perro y su dueño. Esta raza canina es capaz de dar la vida por sus dueños, por lo que no se deberá tomar en juego su lealtad.

perro acostado

¿Es seguro tener de mascota un perro Akita Inu?

Efectivamente si lo es. Los dueños serán los únicos responsables de hacer que un Akita Inu sea agresivo, ya sea por los malos tratos que le ofrezcan al perro o por exponerlo a situaciones de estrés o falta de cuidados y de cariño.

Por esto, antes de decidir adoptar un perro de esta raza, deberemos cuestionarnos sí somos capaces de mantener un Akita Inu, teniendo en cuenta su alimentación, tamaño, cuidados de salud, pasearlos y darle un buen adiestramiento con estímulos positivos.

No son perros guardianes como los Rottweiler ni los Dóberman, por lo que no se deberá emplearlos bajo este uso. Son plenamente perros de caza, por esta razón también son considerados como buenos perros finqueros.

¿Cuáles son los cuidados que debe tener ese tipo de raza?

Los cuidados de esta raza no son tan complicados, por ejemplo, es necesario cepillar su pelo al menos tres veces a la semana, y se deberá hacerlo diariamente durante su época de muda. De la misma manera, no se deberá cortar el pelo de un Akita debido a la doble capa de pelo que tienen, suele tardar mucho en crecer.

cachorro akita jugando

Del mismo modo, deberemos tener cuidado con su salud, por lo que las visitas al veterinario deberán ser regulares. Este perro es propenso a enfermedades como el cáncer, enfermedades cardíacas y gastrointestinales, que son comunes en perros de gran tamaño, como la torsión gástrica. Además su esperanza de vida no es muy larga a comparación de otros perros, llegando a vivir como mucho 10 años.

Es necesario que el perro gaste sus energías diariamente, más al sacarlo a pasear no hay que dejar que el Akita Inu llegue al punto de desplomarse. Por lo que se recomiendan paseos menores a una hora y que se mantengan entretenidos con juguetes dentro del hogar. No son perros destructivos generalmente y son muy tranquilos.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"¿Es peligroso el perro raza Akita Inu? – Información y características" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/peligroso-perro-raza-akita-inu-caracteristicas/. Consultado: 09-09-2021 01:28:51 Copied!