¿Cómo son los perros raza Bearded Collie o Collie Barbudo – Características y cuidados

Los perros Collie barbudo son dulces, activos y muy sociables, les encanta compartir con su familia. Les encanta correr por el campo y jugar, están llenos de energía y alegría. Por un tiempo se utilizaban como perros pastores, pero actualmente son perros de compañía y de exposición. Te invitamos a que sigas leyendo para conocer más sobre esta raza.
¿Dónde surgió la raza de perros Bearded Collie?
Los perros Collie barbudo son originarios de Escocia, son descendientes de los perros pastores polacos, eran usados para el pastoreo del ganado y de proteger al ganado de ladrones. Existían dos tipos de Collie barbudo uno pequeño de huesos ligeros que se encontraban en las Tierras Altas y otro más pesado con pelaje completamente negro que se encontraba en las Tierras Bajas.
Los primeros dueños de esta raza eran pastores y no registraron mucha información sobre ellos. En la actualidad es utilizado como mascota y perro de exposición.
¿Cuáles son los rasgos físicos de los perros Collie Barbudo?
Taxonomía, peso y tamaño
Los perros Collie barbudo son de tamaño mediano, delgado y atlético, son más largos que altos, son perros fuertes. Los machos de esta raza miden entre 53 cm a 65 cm y las hembras pueden medir entre 51 cm y 53 cm. Su peso varía entre 20 kg y 30 kg en los machos y las hembras pueden pesar entre 18 kg y 27 kg. La taxonomía de los perros Collie barbudo es la siguiente:
- Dominio: Eucariotas, porque son organismos pluricelulares
- Reino: Animalia, poseen capacidad de nutrirse, reproducirse sexualmente
- Subfilo: Vertebrata, poseen esqueleto interno
- Subclase: Theria, se desarrollan en el útero materno
- Orden: Carnívora, es consumidor de carne
Tipo de pelo, colores y otras características
Esta raza posee un pelaje largo y hermoso, tiene doble capa, la capa interna es suave , la capa externa es fuerte, dura, lisa a veces ondulada. El pelaje es más largo en las mejillas, en el labio y mandíbula inferior haciendo una forma de barba
El pelaje de estos perros puede ser de color gris, negro, azul, marrón, baya rojizo, algunos pueden tener marcas blancas en diferentes partes del cuerpo como en la cara, el hocico, las patas.
Otras características que se pueden mencionar sobre estos perros es que tienen una cabeza proporcionada, su hocico es corto, las orejas son medianas de forma triangular, tienen ojos grandes normalmente del mismo color que su manto, la nariz es grande de color negro, su cola es larga y de inserción baja.
¿Cómo es el carácter de los perros Bearded Collie?
La raza de perros Collie barbudo son amables, activos, cariñosos, inteligentes, juguetones. Necesitan mucha atención y cariño de su familia, les encanta compartir con su familia, son ideales como perros de compañía. Aunque son independientes no les gusta estar mucho tiempo solos.
Esta es una raza es aventurera que necesita una vida proactiva y actividades que los motive física y mentalmente, no les gusta el sedentarismo. Si son educados correctamente pueden ser muy sociables, normalmente son fáciles de adiestrar.
Se relacionan muy bien con otros perros y otras mascotas, también con los niños, ya que son juguetones y activos. Se muestran nerviosos ante desconocidos, pero no actúan de manera agresiva.
¿Qué clase de cuidados son los que se deben de tener con los perros de esta raza?
Para cuidar a los perros de esta raza debemos cepillar su pelaje todos los días, debemos cepillar la capa superior e inferior para evitar que el pelo se enrede, se puede usar un cepillo de púas de hierro. Esta raza no pierde mucho pelo. En cuanto al baño se debe hacer cuando esté realmente sucio, debería ser entre cuatro u ocho semanas.
Necesitan ejercitarse diariamente, podemos sacarlos a pasear dos o tres veces al día y hacerlos practicar deportes caninos como Agility o el pastoreo. También es importante los juegos mentales como juegos de inteligencia o acertijos.
Debemos llevarlos al veterinario por lo menos una vez cada seis meses y cumplir con el esquema de vacunación para evitar enfermedades. También se debe desparasitar de forma interna cada tres meses y externa mensualmente.
Esta raza goza de buena salud y tienen una esperanza de vida de 15 años. Aunque no es común pueden padecer ciertas enfermedades como:
- Displasia de cadera: es una enfermedad hereditaria que se desarrolla en el perro después de los 6 meses de edad. Algunos síntomas son: inactividad, dificultad para levantarse, rechazo a jugar, cojera. Lamentablemente, esta enfermedad no tiene cura, pero existen tratamientos para aliviar el dolor como antiinflamatorios y analgésicos.
- Epilepsia: es un trastorno que se manifiesta con convulsiones frecuentes. El síntoma característico son las convulsiones, suelen aparecer entre los 6 meses y 5 años de edad, el perro puede perder la consciencia, vomitar, hipersalivar. Esta enfermedad no tiene cura, pero puede controlarse con medicamentos contra la epilepsia.
- Cataratas: se producen cuando el cristalino pierde transparencia, se observa que el ojo del perro tiene manchas y se vuelve sensible a la luz. Los síntomas son: intolerancia a la luz, conjuntivitis, golpes a causa de la pérdida de visión. Se debe realizar una cirugía, la cual elimina por completo esta enfermedad.
¿Es complicado educar a un perro Collie Barbudo?
Esta raza de perros es muy inteligente y sociable por lo cual es relativamente fácil adiestrarlos. Debemos socializarlos desde cachorros para que no tengan comportamientos inapropiados. Es importante enseñarlos a relacionarse con cualquier persona y otros animales para que se conviertan en perros emocionalmente estables.
Con esta raza se debe utilizar el refuerzo positivo, la cual es una herramienta de aprendizaje que consiste en premiar al perro con palabras, caricias, comida o juegos cuando obedecen una orden. También se les debe enseñar las órdenes básicas de adiestramiento como sentarse, quedarse quieto, caminar a tu lado, entre otras.
Normalmente, no son perros conflictivos, pero necesitan compañía y ejercicios para no sentirse aburridos o ansiosos, algunas veces pueden padecer ansiedad por depresión o tener conductas destructivas cuando se sienten aislados.