Menu

Qué es el síndrome vestibular en perros – Causas, síntomas y tratamiento

El sistema vestibular es el encargado de conservar el equilibrio, la postura y la orientación del cuerpo en el espacio con normalidad. Este sistema tiene sus componentes centrales, situados en el cerebro, y sus componentes periféricos, situados en el oído interno y medio.

En la misma línea de ideas, se destaca que la enfermedad vestibular es una de las formas de presentación neurológica más comunes en la consulta veterinaria y del mismo modo puede ser la más compleja y desafiante.

¿En qué consiste el síndrome vestibular canino?

La patología vestibular se refiere a una disfunción repentina y no progresiva del equilibrio. Resulta más frecuente en los perros de edad avanzada. Como tal, se le conoce también como síndrome vestibular del perro viejo o síndrome vestibular idiopático canino.

¿Qué es lo que provoca que un perro padezca de síndrome vestibular?

A menudo, las fuentes de la enfermedad vestibular son infecciones del oído medio o interno, fármacos tóxicos exclusivos para el oído, traumatismos o lesiones, tumores y enfermedades como el hipotiroidismo.

A falta de una causa específica, la enfermedad se designa como síndrome vestibular idiopático. En estos casos los signos clínicos aparecen de forma repentina y mejoran a gran velocidad con una escasa o nula intervención médica.

canino con inestabilidad de la cabeza

¿Cuáles son los síntomas que se presentan en el síndrome vestibular?

En su mayoría, los perros manifiestan una súbita pérdida de equilibrio, desorientación, ataxia, inclinación de la cabeza y movimientos oculares irregulares denominados nistagmo vertical u horizontal. Un gran número de perros se vuelven reacios a permanecer de pie o a caminar. Además, suelen inclinarse o caerse en la dirección de la inestabilidad de la cabeza.

Cabe de resaltar que los signos y síntomas clínicos asociados a la enfermedad vestibular acostumbran a ser más severos durante las primeras veinticuatro o cuarenta y ocho horas.

¿Qué tipos de síndromes vestibulares se presentan en los perros?

A semejanza de los demás sentidos, el sistema vestibular o del equilibrio está constituido por sensores, situados en la profundidad del oído interno, y un centro de control especializado, situado en la parte posterior del cerebro. De hecho, los síntomas que lo acompañan varían de acuerdo a sus acompañantes y su localización, en consecuencia, se expone estos dos tipos de síndromes:

Síndrome vestibular periférica

Los trastornos vestibulares periféricos abarcan la patología de las estructuras vestibulares del oído interno, además de la porción vestibular del octavo nervio craneal. En este sentido, patología limita la información sensorial disponible sobre la posición y el movimiento de la cabeza.

Síndrome vestibular central

Los problemas vestibulares centrales afectan principalmente al complejo nuclear vestibular y el cerebelo, además de estructuras del sistema activador reticular el cerebro medio y los centros superiores de la función cortical.

revision del oido medio e interno

La alteración de las estructuras vestibulares centrales afecta a la integración y el procesamiento de la información sensorial proveniente del sistema vestibular, vestibular, visual y somatosensorial.  Entre el más común se distingue los traumatismos craneales, la vestibulopatía migrañosa, la esclerosis múltiple y la degeneración cerebelosa.

¿Cómo se realiza el diagnóstico del síndrome vestibular canino?

Esta enfermedad se diagnostica sobre la base de la historia clínica, los signos patológicos y los resultados de los análisis de sangre y orina. Al mismo tiempo, las pruebas diagnósticas incluyen la medición de la presión arterial o radiografías de la cabeza con objeto de valorar el estado del oído medio e interno y de las protuberancias timpánicas.

En ocasiones esporádicas, se efectúan resonancias magnéticas o tomografías computarizadas para detectar tumores u otras anomalías. Asimismo, en determinados pacientes es posible que se realicen pruebas de respuesta auditiva del tronco cerebral.

Los criterios que permiten diagnosticar el síndrome vestibular idiopático canino son que el perro sea de edad avanzada, aparición abrupta de signos vestibulares periféricos, inexistencia de una causa detectable, en otras palabras, no hay presencia de signos de infección del oído externo o medio, ototoxicidad, traumatismo, hipotiroidismo o enfermedad infecciosa.

¿De qué manera se lleva acabo el tratamiento contra el síndrome vestibular?

En primera instancia, es preciso tratar la causa subyacente, si es que puede identificarse alguna. En los casos graves, podría ser necesario un tratamiento de apoyo, como el suministro de líquidos por vía intravenosa y la hospitalización, al menos hasta que el perro pueda comer y caminar por sí solo. En caso de que el perro esté gravemente desorientado o tropezando con frecuencia, incapaz de ponerse de pie o caminar, puede administrarse un sedante para ayudarle a relajarse.

perro hospitalizado

Los medicamentos que por su parte ayudan a combatir las náuseas o el mareo pueden ser beneficiosos. Los antibióticos están indicados en los casos en los que se sospecha que hay infecciones del oído medio o interno. Aunque en el pasado se han utilizado corticosteroides, apenas hay pruebas científicas que respalden su uso en esta afección y, por lo tanto, no se suelen aconsejar.

¿Existe alguna forma de prevenir que un perro sufra de síndrome vestibular?

Si bien la enfermedad vestibular puede provocar a su perro una ligera incomodidad, mareo y falta de coordinación, cabe destacar que la enfermedad no resulta dolorosa ni peligrosa y es muy probable que desaparezca por sí sola sin necesidad de tratamiento en unas pocas semanas.

En cualquier caso, no existe una forma segura de prevenir los problemas vestibulares en los perros. Si su perro es propenso a las infecciones de oído, la limpieza regular de los oídos con un limpiador aprobado por los veterinarios ayudará a evitar que se produzcan infecciones.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Qué es el síndrome vestibular en perros – Causas, síntomas y tratamiento" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/sindrome-vestibular-perros-causas-sintomas-tratamiento/. Consultado: 25-08-2021 03:07:45 Copied!