¿Cuáles son los síntomas de un perro enfermo? – Cómo identificarlos
Los perros son uno de los animales más fieles y leales al hombre, de allí la frase cliché que se tiene sobre ‘el perro es el mejor amigo del hombre’; esto implica mucho más que ello, ya que se generan lazos de unidad irrenunciables entre ambos. Por lo que el canino puede comunicarse con nosotros a través de ciertas conductas y gestos de su rostro o cuerpo; aunque nosotros no le logramos entender todo como es debido, con esfuerzo y paciencia se podrá hacer.
Cuando tu mascota se sienta enferma mostrará una serie de síntomas diversos de acuerdo a la afección que está padeciendo, también habrán momentos en que su estado anímico podrá cambiar sin ninguna razón y muchos otros aspectos más también varían. Por ello, nosotros te iremos explicando cuáles son los síntomas por los que puedes saber si tu canino está enfermo y cuál sería la posible causa.
¿Cuáles son los síntomas mas comunes de enfermedad en un perro?
Para poder identificar si un perro está enfermo, debemos tomar en cuenta que los síntomas son muy variados ya que las enfermedades se pueden desarrollar en cualquier parte del canino, sea dentro o fuera de este. En tal sentido, lo primero que debemos confirmar es que el perro se esté alimentando bien y mantenga una hidratación normal; esto primeramente ayudará a que descartes cualquier anomalía y a su vez se prevengan mayores problemas patológicos.
Además de ello, necesitas observar con detenimiento y de modo reiterado la conducta que toma el perro por unas cuantas horas; por lo que esto te será como guía para que puedas detectarlo. En general, cuando vemos al canino desganado, desanimado, que no quiere hacer ejercicios o salir a dar un paseo, ni ninguna otra actividad cotidiana y prefiere estar echado, significa que existe una afección en él. Posiblemente la lagaña, mucosidad, caída del pelo, etc… son otros síntomas comunes en varias enfermedades.
También es posible notarlo cuando se observa que camina y va de lado, le cuesta poder movilizarse por la casa, observa su su cara (principal parte del cuerpo que manifiesta su sentir) por ejemplo un rostro de malestar y quejadera constante; a veces la intranquilidad se adueña de ellos o en otros casos se tornan más bien a la defensiva y agresivos; todo esto podrá significar una enfermedad y debes acudir al veterinario pronto.
¿Cómo puedo reconocer si mi cachorro tiene malestar estomacal?
El dolor de estómago es normal que se presente en los perros, indistintamente de la edad, tamaño o raza. Este puede presentar una sintomatología particular, así que debes revisar sus heces para que te des cuentas, mientras que entre los síntomas podrás notar algunos de los siguientes:
- Náuseas, vómitos y diarrea
- Expulsión de gases estomacales o eructos
- Malestar en la zona abdominal
- Pérdida de apetito
- Heces de color rojo (acompañadas de sangre)
- Fiebre
- Anorexia
- Inflamación del abdomen o se vuelve duro
¿Cuáles son las causas más comunes de un malestar estomacal en perros?
En líneas generales, son muchos los problemas que se pueden alojar en el estómago de nuestro perro o que guarden relación directa con su sistema digestivo. Así que nosotros te daremos una breve explicación de cuál podrá ser la causal que ocasione malestar estomacal en el canino y cómo poderla reconocer.
Malestar estomacal por infección
Las bacterias y virus rondan por doquier, así que posiblemente el canino logre ingerirlas sin que te des cuenta. Así que lo más recomendable siempre es que se le tengan al perro todas las vacunas al día, especialmente la del moquillo y rabia. También debes evitar que coma cualquier cosa o agarre un objeto en lugares fuera de casa o extraños, ya que podrá enfermarse.
Entre las infecciones más comunes que puede tener un perro están la gastroenteritis, parvovirosis, gastritis, obstrucción gastrointestinal, úlceras, colitis, moquillo, estreñimiento y muchas más. Por su parte, dichas patologías por lo general se identifican con vómitos, diarreas, pérdida de apetito, baja hidratación, disminución del peso, entre otras…
Dolor de estómago por comer demasiado rápido
Comúnmente, los canes suelen padecer problemas en el estómago debido a la velocidad o afán por el que desean ingerir toda su comida. Este es una de las causas más reiteradas, la cual se notará con una hinchazón del abdomen, vómitos, gases estomacales, dificultad para movilizarse (probablemente ladea al caminar), convulsiones y más.
Esto es producto a la mala digestión, ya que el perro desea alimentarse ansiosamente y no da chance a que su organismo se encargue de procesar bien toda la comida. Para prevenirlo, debes darle pequeñas raciones de comida y enseñarlo desde pequeño a no comer bajo presión ni de prisa; también que beba agua al mismo tiempo que va comiendo.
¿Cómo identificar cuando mi cachorro tiene problemas en los riñones?
Ahora bien, los problemas renales pueden ser subyacentes a algunas enfermedades que no fueron tratadas totalmente, por ejemplo, que hayan obstrucciones en los conductos de la orina o una cistitis que no se haya tratado. Esto puede ocasionar graves afecciones y complicaciones, pero sobre todo sucede en perros de una edad adulta; en cuanto a los síntomas regulares que pueden delatar estas complicaciones estás los siguientes:
- Mal aliento, con olor a amoniaco
- Edemas en el tórax, patas y abdomen
- Ingiere más agua y orina con gran frecuencia
- Lesiones en la zona bucal
- Deshidratación
- Fiebre y dolor en el interior
- Anorexia o pérdida repentina de peso
- Vómitos y diarrea
¿Cuáles son los síntomas de un problema del corazón en mi perro?
- Agitación fuerte y prolongada
- No desea realizar ejercicios
- Sufre de desmayos o convulsiones
- Padece fatiga y se le dificulta respirar con normalidad
- Retiene líquidos
- Ataques de tos seguidos
- Presenta debilidad y agotamiento constante
¿Cuáles son los signos y síntomas que pueden indicar que mi perro tiene alguna enfermedad en el hígado?
Las enfermedades relacionadas con el hígado, tienen mucha similitud con los síntomas de los riñones, ya que básicamente son parte de un mismo sistema y tienen funciones importantes. Por eso, podemos confundir entre una patología del hígado o riñón, ya que sus signos pueden ser: orina constante (poliuria), bebe abundante agua (polidipsia), anorexia, vómitos, diarrea, mucosas de color amarillo, hemorragias, etc… las dos últimas, logran marcar la diferencia, pero cuando está iniciando es difícil saberlo por tu propia cuenta.
¿Cómo puedo lograr identificar si hay parásitos en mi cachorro?
Cuando se trata de una ingesta de parásitos, estos podrán presentarse en dos formas. La primera es internamente, es decir, que atacan a tu mascota en su interior, lo cual a veces es difícil de saber; pero también puede ser que ataquen desde afuera como es el caso de las pulgas, garrapatas, piojos y otros parásitos más. Aquí te hablaremos sobre cuál es la manera en que se pueden manifestar y puedas saber qué tiene el can.
¿Cómo son los parásitos internos?
Si tu perro tiene alojados parásitos dentro de su cuerpo, presentará síntomas como los que te daremos a continuación; pero que son una señal muy efectiva para acudir al veterinario, sin embargo, puede confundirse con otras enfermedades.
- Anemia
- Mucosas pálidas
- Fiebre y malestar corporal
- Disminución en el apetito y pérdida de peso muy rápido
- Fatiga
- Cambio en el comportamiento normal
Si detectas la presencia de estos signos, es porque el canino muy posiblemente haya ingerido parásitos que se albergan en sus intestinos, los pulmones e incluso en el corazón; así que debes llevar a tu mascota al veterinario.
¿Cómo puedo identificar los parásitos externos?
En cambio, los pequeños insectos que les encanta vivir en la piel de los perros y alimentarse de su sangre, es más sencillo poder identificarlos. Un punto importante, es que pueden ser notorios a simple vista, lo cual facilita su descubrimiento; también se presentan síntomas como la picazón, caída de pelo, hinchazón y enrojecimiento en la zona; también puede producir alergia (si el canino es intolerante a la saliva de pulgas o garrapatas), entre otros…
¿Qué otras enfermedades existen que pueden afectar a mi perro?
- Los perros pueden padecer de problemas neurológicos debido a lesiones o accidentes
- Alzheimer o disfunción cognitiva
- Diabetes
- Rabia
- Tiña
- Tos o alergia
- Tumores cancerígenos
- Abscesos
- Enfermedad periodontal
- Otitis o problemas en los oídos