Menu

Cómo curar una herida en mi gato – Consejos para acelerar la cicatrización

Algunos síntomas como el no querer que lo toquen, pereza e inapetencia pueden indicar que tu gato puede tener una herida, cuya profundidad debes verificar de inmediato para que así puedas brindarle la ayuda necesaria a tu gato.

Es por ello que en el presente te daremos una guía completa sobre que hacer en caso de que tu gato tenga una herida, así mismo, te daremos consejos para ayudar a la cicatrización de este.

¿Cómo podemos identificar si la herida de nuestro gato es grave?

Lado, la gravedad de la herida casi siempre va a estar definida por su profundidad y ubicación en el cuerpo del gato. En primer lugar, si sabes que tu gato fue herido con un cuchillo o un arma blanca, tienes que llevarlo de inmediato al veterinario. Te podrás dar cuenta de esto si el corte de la herida es limpio y el gato está perdiendo demasiada sangre. Estas son las peores heridas, pues penetran hasta la parte interna del abdomen.

gato asomado cabeza

Por otro lado, métodos como palpar el cuerpo de tu gato para identificar la herida no solo te darán información de dónde se ubica, si no que también vas a ser capaz de darte cuenta de la severidad del problema en base a la reacción del gato, pues una herida grave debe de doler mucho para ellos.

Para identificar la gravedad de la herida en un gato debes revisar su cuerpo, para poder ver los signos de una herida profunda o una herida superficial. Con una de tus manos, vas a tener que sostener el cuello de tu gato y evitar que te muerda o se voltee mientras pasas tu otra mano por su lomo y abdomen, buscando la herida que está haciendo que se queje.

¿Qué debemos hacer una vez que localizamos la herida de nuestro gato?

Primero que todo, no tienes que entrar en pánico. Si haces esto, tu gato va detectar tus feromonas de estrés y se va a estresar aún más. Es por ello que debes mantener la calma. Dicho esto, estudia la herida del gato. Mira dentro de tu casa para ver si puedes dar con el objeto que la causó, el cuál usualmente va a estar cubierto de sangre.

Asegúrate de administrarle agua mediante una jeringa al gato directamente en su hocico. Esto se debe a que debido al dolor de la herida, los gatos dejan de tomar agua. Esto, sumado a la perdida de sangre, hace que estos se deshidraten de manera rápida y peligrosa para su salud.

Cuando se identifica el lugar de la herida, hay ciertos lineamientos de los primeros auxilios que se pueden aplicar para los gatos en caso de que no se consiga un doctor veterinario, como por ejemplo:

gata de varios colores

Limpiarla correctamente

Esto es algo más que obvio, debido a que si quedan partículas del elemento que causó la herida dentro de la carne descubierta, esto generará reacciones alérgicas y aún más dolor al gato.

 

Es por ello que debes limpiar la herida con agua destilada, para que así elimines cualquier particular del objeto que causó la herida. Por otro lado, si es una herida por caer en pavimento, tienes que limpiarla de manera rigurosa. Por último, hay personas que utilizan cepillos para esto.

Desinfectar la herida

Esta es la parte más importante y va a definir el curso que va a tomar la recuperación del gato. En caso de que la herida no quede bien desinfectada, puede desarrollarse una infección que puede perjudicar la vida del gato. Para desinfectar la herida de manera correcta, debes utilizar un algodón o pedazo de gasa cubierto en Yodo, agua oxigenada o con alcohol. Este último es particularmente doloroso.

gato durmiendo sobre el piso

Debes tener mucho cuidado cuando vayas a pasar la gasa por la herida, y ser muy delicado. Recuerda que los nervios de los músculos están descubiertos, por lo que cualquier toque se va a sentir como dolor para el gato.

Curarla con pomada cicatrizante

Hay una gran cantidad de pomadas que son altamente efectivas para tratar las heridas en gatos, es por ello que debes preguntar por estas en la farmacia veterinaria más cercana que tengas. No se recomienda utilizar pomadas para humanos, debido a que la piel de los gatos es muy distinta a la humana. Por otro lado, existen varias alternativas naturales a estas cremas.

Resguardar la herida con un collar isabelino

Esta es la segunda parte más importante, debido a que si el gato insiste en lamer o morder su herida, la recuperación de esta va a ser muy lenta. Es por ello que las personas suelen poner un collar isabelino a sus mascotas. Este collar hace que el gato parezca una antena de televisión, y es perfecto para evitar problemas.

¿Con qué frecuencia debemos de limpiar la herida de nuestro gato?

Las heridas pueden estar causadas por una gran cantidad de problemas, como por ejemplo, por trampas anti-cucarachas. Estas últimas hacen heridas terribles debido a que son quemaduras químicas. Las heridas deben ser limpiadas y drenadas por lo menos una vez al día.

gato bonito blanco

La mayor cantidad de veterinarios con los que consultes te van a indicar que la herida debe ser lavada al menos dos veces al día, siendo 3 el numero ideal. Por otro lado, necesitas limpiarla con una solución antiséptica media para poder eliminar toda la piel y carne muerta que se acumula en los bordes de la herida. El estado de los bordes de la herida dicta que tan rápido va a sanar.

Por otro lado, la herida tiene que ser limpiada de manera constante debido a que el sistema inmunológico genera una gran cantidad de glóbulos blancos que van a batallar contra la infección que se encuentra en la herida. Todos los glóbulos y bacterias que mueren salen del cuerpo en forma de pus, el cuál se acumula en la herida y debe ser drenado de manera rápida para evitar malos olores y re-infección.

¿Cuáles son los mejores remedios caseros para cicatrizar heridas en gatos?

Las heridas son situaciones bastante complicadas para el cuerpo, pues a pesar de que este lo intente, la forma que tenía el tejido que se perdió no podrá ser recuperada al máximo, por lo que a veces quedan algunos errores que nosotros conocemos como cicatrices.

Es importante que sepas que para poder ayudar al gato a mejorar el proceso mediante el cuerpo cura las heridas hay una gran cantidad de elementos naturales que promueven la regeneración celular de manera rápida, entre estos están:

gato descansando sobre escaleras

Miel de abeja

Resulta que la miel de abeja es rica en varias sustancias tales como el peróxido de hidrógeno, el cuál es un antiséptico de fuerza medio utilizado muy de manera habitual en las salas de emergencia. Por otro lado, cuenta con anti-oxidantes que ayudan a que la piel se mejore más rápido. Por otro lado, crea un ambiente en el cuál no pueden proliferar las bacterias por la falta de oxígeno. 

Azúcar pura

El azúcar blanco y la azúcar morena son excelentes para promover la regeneración celular. Esto se debe a que suplen al organismo con nutrientes y absorben la humedad en la herida, evitando la proliferación de bacterias.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Cómo curar una herida en mi gato – Consejos para acelerar la cicatrización" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/curar-herida-gato-consejos-acelerar-cicatrizacion/. Consultado: 06-08-2021 06:01:26 Copied!