¿Puedo darle almendras a mi perro? – Beneficios y consejos útiles

La almendra es un fruto seco muy nutritivo que aporta muchos beneficios para los humanos, pero además este fruto también es muy provechoso para los animales. Es normal que cuando estamos comiendo algo, nuestro perro se nos acerque a pedirnos un pedacito, pero no todo lo que consumimos es saludable para nuestra mascota, por lo que hay que informarse muy bien de los tipos de alimentos que le damos.
Sabemos que la mayoría de las frutas y verduras son beneficiosas para nuestro can, pero ¿La almendra es uno de estos frutos beneficiosos? Pues lo cierto es que la almendra tiene sus pros y contras en el consumo en perros, pero en síntesis podemos decir que la almendra es un fruto consumible para canes.
En este artículo te hablare de los beneficios que la almendra puede otorgar a tu mascota, siempre y cuando se consuma de manera correcta, también te hablare de la intoxicación que esta produce si se ingiere de manera excesiva y otras cualidades más de este fruto seco.
¿Qué beneficios puede obtener mi mascota de las almendras?
Como dijimos antes, la almendra es un fruto seco muy provechoso para nuestra mascota, su consumo controlado le aporta muchos nutrientes necesarios para el desarrollo de tu perro. Entre estos nutrientes podemos nombrar las vitaminas, minerales, ácidos grasos y antioxidantes. Pero además de estos nutrientes, la almendra también posee una sustancia toxica llamada ácido oxálico, que en grandes cantidades puede provocar problemas en el sistema renal del animal.
¿Es recomendable darle de comer almendras a mi perro?
Este fruto seco debido a sus propiedades se hace muy recomendable para el consumo en canes, siempre y cuando esta esté controlada para no intoxicar al animal. Se recomienda darle este fruto seco como premio, nunca como parte de su dieta diaria, también deberás pelarlo y picarlos o molerlos para que de esa forma lo digiera sin problema alguno. Evita siempre fritar la almendra antes de dárselo, pues esto provoca que pierda muchas de sus propiedades.
¿Cuántas almendras al día puede comer mi perro?
En cuanto a la cantidad de almendras que puede comer tu perro, esta variará dependiendo de su tamaño, un perro pequeño puede intoxicarse con una menor cantidad de almendra ingerida, en cambio, un perro grande que consuma la misma cantidad no sufrirá intoxicación alguna.
La almendra no es un alimento que se deba dar todos los días, su consumo debe ser extraordinario, no lo debes incluir en su dieta diaria. Esta puedes darle en forma de premio o dulce, cada cierto tiempo, pues su consumo diario es perjudicial debido a su componente toxico.
¿Mi mascota podría intoxicarse con las almendras?
Como ya hemos mencionado antes, la almendra está compuesta por una sustancia que es toxica para los canes llamada ácido oxálico. Esta sustancia ingerida en pequeñas cantidades no debería ser perjudicial para nuestra mascota, pero si el consumo de esta supera lo permitido, nuestra mascota podría intoxicarse gravemente.
Los síntomas que trae consigo la intoxicación por almendra son diversas y dependerá en muchos casos del tipo de perro que tengas. Pero por lo general los síntomas generales más comunes son lo siguientes:
- Vómito
- Diarrea
- Fiebre
- Debilidad
- Hipersalivación
- Calambres
¿Cuáles son los alimentos prohibidos para mi perrito?
Existen muchos alimentos prohibidos para el consumo en perros, ya sea porque contienen sustancias toxicas o por el metabolismo de los canes, sea cual sea las causas, veamos los alimentos más comunes de encontrar en casa y que son altamente toxicas para nuestra mascota.
Sal: Muchas personas utilizan la sal como condimento en la dieta de su mascota, pero el exceso de esta puede provocar problemas de deshidratación, problemas renales y cardiacos, o también podría provocar una intoxicación muy grave. Los síntomas por exceso de sal son vómito, diarrea, descoordinación, hemorragia interna, polidipsia, poliuria, convulsiones y shock.
Café, té y chocolate: Estos tres productos tienen metilxantina, un alcaloide que actúa afectando el sistema nervioso. El consumo excesivo de estos productos provoca problemas de riñón, perjudica el funcionamiento del sistema cardiovascular, afecta al musculo liso y estriado.
Aguacate: El aguacate es una fruta prohibida para los perros, debido a que contiene persina una sustancia toxica, aunque su nivel de toxicidad es más leve que en otros animales.
Ajo y cebolla: Estas verduras contienen alcina, un componente que puede provocar la anemia en perros. El ajo, en algunos casos suele usarse para desparasitar, pero esto no quiere decir que si consumo deba ser diario, sino que se da en forma aislada a su dieta habitual.
Alcohol: El alcohol no solo es dañina para las personas, sino que también lo es para los perros, provocando daños hepáticos graves e intoxicación etílica con suma facilidad.
Uvas y pasas: Las uvas y pasas son tóxicos para los perros debido a una sustancia desconocida. Los científicos aun no logran encontrar la causa de esta intoxicación en perros. Los síntomas que presentan son vómitos, diarrea, letargo, debilidad, etc.
Existen más alimentos que son tóxicos para los perros, pero los nombrados son los más comunes de ver en nuestras casas, de toda forma antes de agregar un alimento nuevo a la dieta de tu mascota, consulta con tu veterinario de confianza para que no haya problema alguno.
¿Qué pasa en su sistema digestivo al comer frutos secos?
Hay que tener presente la forma en la que le damos de comer la almendra a nuestro perro, pues si le damos de forma completa o entera, esta podría ser digerida de forma muy lenta debido que circularía con muchas complicaciones. Por ello es recomendable picar o moler la almendra para no tener ningún problema.
El exceso de frutos secos puede ocasionar problemas gastrointestinales en los perros con estómagos sensibles o propensos a desarrollar pancreatitis. Antes de ofrecerle cualquier tipo de fruto seco a tu mascota, acude con tu veterinario para corroborar que tu perro no padezca problema alguno.