Menu

Displasia de cadera en gatos – Causas, síntomas, tratamiento y prevención

Naturalmente, sabemos que parte fundamental del día a día de un gato es la movilidad y el manejo de sus extremidades, sobre todo las inferiores. Es debido a esto que la parte trasera de los felinos suele ser una zona propensa a desgastes o incluso enfermedades que pueden restringir la capacidad de movimiento.

La displasia de cadera felina es una afección degenerativa que provoca un mal desarrollo o un desmonte de las articulaciones de la parte coxofemoral (la cabeza del fémur y la cavidad de la pelvis), provocando progresivamente la incapacidad completa de movilidad. Aunque es poco común en gatos, en ciertas razas como el Maine Coon es muy frecuente.

¿Cuáles son las causas más comunes por las que un gato sufre displasia de cadera?

Algunos de los principales factores que pueden generar esta afección de displasia en los gatos por causa hereditaria; pues aunque es posible que los padres no sufran esta malformación, pueden transmitir genes relacionados con la displasia de cadera.

El ejercicio excesivo o inadecuado. Si el gato durante su crecimiento suele saltar, escalar grandes alturas y provocar impactos fuertes, a raíz de esto en su adultez podría sufrir la displasia de cadera.

síntomas de la displasia de cadera felina

En contraste con lo último, la obesidad y una mala dieta pueden desembocar en esta enfermedad, y si ya se encuentra instaurada, puede agravarla severamente, por lo tanto es importante conocer cuántas veces al día y cuánto debe comer un gato.

Síntomas de la displasia de cadera felina

La inactividad es una primera alerta para prestar atención. Si este comienza a sentir dolores, evitará moverse demasiado y los lugares altos.

  • Si el gato está sufriendo algún tipo de dolor es probable que tenga cambios de humor visibles, pues si estás acariciándole y resultas tocando la zona en cuestión, podría reaccionar de forma agresiva. Además, es común que se vuelvan ariscos y busquen estar solos.
  • Con lo antes explicado, otra situación a considerar es que comience a quejarse maullando desesperadamente después de hacer algún movimiento brusco que podría generarle dolor.
  • La rigidez corporal es el síntoma más evidente, puesto que si el animal comienza a tener dificultades para la movilidad diaria (tumbarse, levantarse, correr o caminar), notaremos cambios en su andar (camina de forma extraña o forzada) y cojera en las extremidades inferiores.

Debido a que los síntomas tienen relación y pueden verse como simples dolencias, es complicado detectar cuando se trata de esta malformación; sin embargo es precisamente por ello que al percatarnos lo más sensato es acudir a un profesional.

¿Cómo se diagnostica la displasia de cadera felina?

El proceso de diagnóstico consiste principalmente en una radiografía de las articulaciones de la cadera para realizar mediciones y evaluar si se presentan signos de la afección.

¿En qué consiste el tratamiento de la displasia de cadera felina?

Tomando en cuenta de que se trata de una enfermedad degenerativa, sabemos que no tiene cura definitiva, por lo que el tratamiento para la displasia de cadera felina se basa en ralentizar el deterioro para lograr devolver al animal su capacidad de moverse. Dependiendo de la situación del animal y de la gravedad de la enfermedad, existen dos tipos de tratamiento.

displasia de cadera en gatos

Quirúrgico

Este se emplea cuando el caso es grave, y es necesaria la intervención de una cirugía. A esta instancia, se puede modificar la articulación de la cadera, o bien reemplazarla completamente con una prótesis; no obstante esta última no suele ser común en los felinos.

No quirúrgico

Se trata de una intervención menos invasiva que consta de terapias a través de ejercicios regulados y de rehabilitación (fisioterapia), como también la ayuda de antiinflamatorios, analgésicos y hasta suplementos que mantengan el dolor a raya y fortalezcan las articulaciones.

¿Es posible prevenir la displasia de cadera en gatos?

Como ya se mencionó antes, al ser una enfermedad degenerativa que en algunos casos viene por causa hereditaria, prevenirla en su totalidad no es posible; aun así se pueden tomar consideraciones para evitar agravarla o que se desarrolle por completo. El ejercicio regulado, los alimentos ricos en hierro que pueden ayudar a fortalecer los huesos y los chequeos periódicos con el veterinario son un buen sistema de prevención.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Displasia de cadera en gatos – Causas, síntomas, tratamiento y prevención" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/displasia-cadera-gatos-causas-sintomas-tratamiento-prevencion/. Consultado: 20-07-2021 01:47:24 Copied!