¿Cómo eliminar el olor a perro mojado en tu casa para siempre?

Eliminar el olor de un perro sin duda alguna es un problema muy común en todos los hogares que generalmente tienen mascota, este problema se intensifica sobre todo cuando se adopta a un perro, ya que estos animales tienden a ser muy cariñosos y juguetones, por lo que normalmente disfrutan de correr y revolcarse, y al final terminan sucios y en algunas ocasiones oliendo mal.
Este comportamiento en los perros es algo que no se puede impedir, a pesar de que existen varias maneras para controlarlo, cuando es un día de lluvia y tu perro esta emocionado y feliz, nadie podrá prohibir que empiece a correr y a mojarse, debido a que son impulsos naturales que no podemos evitar que sienta.
El problema en estas situaciones es el olor que emite el perro, y que deja en toda la casa, pero no te preocupes, ya que existe una manera para poder eliminar completamente el olor a perro mojado en la casa, para que puedas aprender más acerca de esto puedes seguir leyendo este artículo.
¿Qué factor es el que produce el mal olor a perro mojado?
Seguramente ya te habrás dado cuenta que luego de que tu perro se haya mojado por alguna razón, empieza a emitir un olor muy desagradable, que a la larga empieza a ser molesto, por lo que tendrás que bañarlo y secarlo de forma correcta.
Sin embargo algunas personas no conocen la razón por la cual los perros desprenden tal olor al momento de estar mojados, y el motivo por el cual sucede esto, es debido al pelaje que tienen los perros, el cual tiende a acumular sebo, que es un tipo de aceite que suele acumularse en el pelo de los caninos y en los folículos.
Este sebo es algo que aparece de forma natural en los perros, y su función es proteger la piel del animal, por esto es que cuando tu perro se moja, tiende a desprender un olor fuerte desagradable, varios estudios confirman que todas las razas de perros tienen el problema de oler mal luego de haberse mojado, sin embargo este efecto se vuelve más intenso con los perros de caza.
Por lo que si tu perro empieza a oler mal luego de haberse mojado, no tienes que preocuparte, puesto a que es algo que ocurre habitualmente en ellos, otra de las razones por las cuales sucede esto es debido a que la piel de los animales conviven de forma constante con los ácidos orgánicos que producen ciertas bacterias beneficiosas que lo protegen, pero que al mismo tiempo producen ese olor al momento de tener contacto con el agua.
Sin embargo el causante que provoca el mal olor de tu perro al momento de mojarse, puede provenir de diversos factores, los cuales te mostraremos a continuación:
Las grasas naturales de la piel del perro
Como habíamos mencionado la piel de nuestro perro produce ciertas grasas y aceites naturales que tienen como fin proteger la piel del canino de cualquier bacteria dañina, el sebo es uno de los aceites que tiende a acumularse en el pelaje de los perros, y que al momento de mojarse empieza a emitir un olor bastante desagradable.
Pero sin embargo es recomendable no interferir con el proceso natural que realizan estos aceites, ya que podríamos dejar expuesta la piel de nuestro canino, lo más recomendable es que lo bañemos utilizando productos adecuados para perros, y luego de haberlo bañado podamos secarlo correctamente para que su pelaje no quede húmedo.
Su pH y las bacterias de su cuerpo
El pH y las bacterias naturales beneficiosas también son otro factor que genera mal olor en los perros luego de mojarse, sin embargo dichas bacterias resultan bastante positivas para la salud del perro, puesto a que lo protegen de cualquier individuo dañino que trate de ingresar en su pelo.
Por lo general estas bacterias beneficiosas tienden a producir dicho mal olor al momento de entrar en contacto con el agua, por lo que es algo normal que puede suceder en cualquier perro.
El jabón que se usa
Otro factor que podría ocasionar el mal olor en los perros luego de haberse mojado, son los productos que utilices sobre tu amigo canino al momento de bañarlo, ya que se sabe que algunos champú que no están diseñados para las mascotas tienden a alterar el pH natural que contiene el perro de ellos, por lo que genera diversos problemas, como resequedad en la piel y el pelaje, o un mal olor en el mismo.
¿Cuál es la mejor forma de eliminar el olor a perro de nuestra casa?
En caso de que quieras eliminar de la casa el olor desagradable que emite un perro luego de haberse mojado, puedes optar por recurrir a diversos métodos que resultan bastante eficientes, para ello puedes tomar en consideración las siguientes opciones
Abre puertas y ventanas
Lo primero es dejar que entre el aire fresco y el olor natural de afuera, para ello será necesario abrir las ventanas y las puertas, también puedes ayudar a eliminar el mal olor, utilizando una fragancia natural que produzca un olor rico y agradable.
Durante este proceso también es recomendable que saques a tu perro de la casa, solo mientras el olor del producto que quieras utilizar se pueda acumular en toda tu casa, luego puedes abrir las ventanas para que pueda esparcirse por todo el hogar, una vez se haya podido salir todo el olor de la fragancia, puedes volver a ingresar a tu pero al hogar.
Seca a tu can
Luego de cada baño o luego de que tu perro se haya mojado, es importante que lo seques, para poder retirar toda la humedad que se encuentre en el pelaje y piel de tu amigo canino, ya que si se deja húmedo por mucho tiempo, puede llegar a emitir un olor que resulta bastante desagradable.
También es recomendable que luego de haberlo secado lo peines con un cepillo especial para caninos, para poder retirar cualquier pelaje muerto que se encuentre en el pelo de tu perro, y las bacterias dañinas que hayan podido ingresar en el cuerpo de tu perro.
Limpia la casa
Limpiar la casa es otra opción que puedes tomar para poder quitar el mal olor que dejó tu perro luego de mojarse, realizar una limpieza general utilizando productos adecuados para poder eliminar completamente el mal olor es lo más recomendable, obviamente es importante que antes de limpiar la casa, le des un baño a tu perro, para que cuando vuelva a entrar no vuelva a dejar un mal olor en el hogar.
Lava las cosas de tu perro
Otra cosa que puedes hacer es lavar de forma correcta los objetos que generalmente utilice tu perro, como los platos de comida, sus juguetes, o también la cama en la que suela acostarse, para poder eliminar completamente el olor a perro mojado que haya dejado anteriormente.
¿Qué patologías podrían empeorar el olor de un perro?
El olor que emite tu perro luego de haberse mojado, es algo normal de lo que no hay que preocuparse, sin embargo existen otros casos donde los perros producen un mal olor, debido a alguna enfermedad que esta presentando, lo que si es algo delicado, antes de tratar cualquiera de estas patologías es recomendable que acudas con un veterinario para que puedas recibir las recomendaciones y tratamientos adecuados para empezar a tratar a tu perro.
Los perros pueden presentar diversas enfermedades que además hagan que emitan un mal olor, entre las enfermedades que producen esto podemos encontrar:
Otitis
La otitis es una enfermedad e inflamación que ocurre generalmente en diversas partes del oído de los caninos, lo que a su vez produce diversos síntomas de malestar y dolor, por lo que suele ser una enfermedad bastante cruel para los perros, además la infección también provoca que tu perro emita un olor bastante desagradable.
Los síntomas que presentan los caninos que sufren de otitis son, orejas caídas debido al dolor, se rasca de forma excesiva y constante en las zonas de las orejas, ladea la cabeza, y emite un olor desagradable proveniente de las orejas, por lo que si llegas a notar que tu perro presenta alguno de estos síntomas es recomendable que te dirijas inmediatamente con un veterinario.
Generalmente para poder tratar esta infección los veterinarios realizan una revisión en las zonas afectadas, y proceden a eliminar el cuerpo extraño que provoque dicha molestia, luego de ello te receta un conjunto de medicamentos y antibióticos que suelen venir como gotas para que puedas administrárselo a tu perro por un tiempo determinado. para calmar la dolencia y curar esta infección.
Infecciones bucales
Otra de las enfermedades que hacen que tu perro produzca un mal olor, es una infección o enfermedad bucal que esta padeciendo, y que debe ser tratada de forma inmediata, las enfermedades bucales producen una sensación de molestia bastante intensa en los perros, por lo que debido al dolor pueden llegar incluso a morderte.
Existen diversos motivos por los cuales tu perro puede padecer algún problema en la zona bucal, y que además producen el mal aliento en los perros, entre los cuales se encuentran:
- Las lesiones bucales: Los perros tienden a tener esos impulsos por morder, por lo que es común que tu perro muerda diversos objetos, el problema con esto es cuando muerden objetos bastante duros, que al momento de romperlos puede provocarle alguna lesión en su dentadura, que más adelante le producirá diversas molestias y dolores. Lo mejor es poder darle a tu perro un juguete especial que haya sido desarrollado para que los perros muerdan protegiendo siempre su salud bucodental.
- Dientes de leche en cachorros: Los perros al encontrarse en una edad cachorra por lo general tienen una dentadura temporal, los conocidos ‘dientes de leche’ que en algún momento mientras que van creciendo se les puede caer, el problema con esto es que algunos cachorros tienen problemas con estos dientes debido a que no se les cae, lo que impide la salida del nuevo diente, por lo que habrá que retirar el diente de leche a través de una intervención quirúrgica, es importante poder sacarlo, ya que si no se interviene, podría generar más acumulación de suciedad, que desarrollaría sarro.
- Sarro: El sarro es una de las condiciones más molestas para los perros, se trata de unas placas de sarro que aparecen en los dientes y encías de los caninos, su aparición se debe a diferentes factores, ya sea por la raza, alimentación, higiene o incluso por alguna patología que presente el perro, es importante poder eliminar lo más rápido posible estas placas de sarro, debido a que su prolongación puede provocar diversas enfermedades o alteraciones bucodentales en el perro.
- Gingivitis: La gingivitis es una enfermedad que se produce en caso de no tratar el problema del sarro a tiempo y de forma adecuada, puede ocasionar síntomas como mal aliento, encías inflamadas y constante sangrado en las encías, para poder tratar esta enfermedad, es necesario que se le aplique una limpieza bucodental profunda a tu amigo canino, y junto a ello administrarle algún tipo de medicamento antiinflamatorio.
Secreciones anormales
Las secreciones anormales son sustancias que le salen a los perros, por lo general tiende a salir del pene, a esto también se le conoce como esmegma, la cual es una sustancia que secretan los caninos por su miembro reproductor, que contiene acumulación de células muertas, y suciedad.
Esta sustancia tiende a acumularse en diversas partes del cuerpo del animal, pero por lo general en la parte donde más se secreta es por el pene, y se elimina gracias a que el perro se lame todos los días, sin embargo también puedes optar por limpiarla ayudándote de un pedazo de papel higiénico.
En ocasiones los perros también tienden a secretar diversas sustancias por la nariz, sin embargo en estos casos lo más recomendable es poder acudir con un veterinario para que se le pueda realizar una revisión a tu perro y comprobar que no tenga ninguna enfermedad grave.