Menu

Cómo enseñar a mi perro a venir cuando lo llamo | Guía de entrenamiento completa

Cuando tenemos un perro de mascota nos daremos cuenta de que son animales muy inteligentes, activos y con mucha energía. Realizar actividades diarias con ellos es muy importante, ya que esto gastará el exceso de energía que tienen por naturaleza. Entre las actividades que se pueden realizar con él están los juegos, caminatas o incluso el entrenamiento para educarlo o que aprenda hacer algún comando como venir cuando lo llamas o aprender a traer la pelota.

Si queremos entrenar a nuestra mascota para que aprenda hacer ciertas actividades es importante tomar en cuenta ciertas precauciones, consejos y pasos que son importantes para que se logre exitosamente. Debes tener en cuenta que estas actividades para el perro deben ser divertidas porque de lo contrario será molesto para el camino realizarlas y perderá el interés.

¿Cuál es la edad adecuada para comenzar a entrenar a tu perro?

Es importante tener en cuenta que los perros pasan por ciertas etapas de madurez y hay que saber escoger cuál es la adecuada para empezar el entrenamiento.

Cuando nuestro perro es cachorro con una edad aproximada de 2 a 5 meses notaremos que siempre estará un poco disperso y no prestara mucha atención a nuestras indicaciones porque está muy ocupado conociendo su entorno, por ese motivo no es una edad muy recomendable para comenzar el entrenamiento.

edad adecuada para ensenar a mi perro

La edad ideal para comenzar a entrenar es de los 6 a los 8 meses, en esta etapa nuestra mascota será más madura y tendrá la capacidad de poder concentrarse en tareas específicas. En esta edad se debe aprovechar el interés por el juego del perro y usarlo en favor del entrenamiento, es por ello que los mismos deben hacerse de forma motivadora utilizando los premios para mantener el interés del canino.

¿Cuáles son los materiales necesarios para empezar a adiestrar a tu perro?

Para empezar a entrenar a tu mascota no necesitarás muchos implementos, ya que aprenderá los comandos básicos como lo son ven, quieto, sentado, no tirar de la correa en los paseos, entre otros. Después de que aprenda los comandos podrá pasar a otro tipo de entrenamiento cómo lo es traer el objeto, frisbee, acrobacias y demás.

Los materiales que puede llegar a utilizar para el entrenamiento básico es el clicker o el silbato, correa o arnés y una cuerda larga que puedes utilizar para el entrenamiento de tu perro en parques, dándole libertad para que se aleje de ti y puedan practicar el comando ven, pero siempre bajo el control del cuidador. A medida que se avanza en el entrenamiento se pueden llegar a necesitar otro tipo de implementos.

¿Cuál es la razón por la que tu perro no te obedece cuando le llamas?

La obediencia de nuestro perro y su educación dependerá del entrenamiento que le demos, ya que las mismas no son conductas naturales, es por ese motivo que se debe entrenar a nuestra mascota para que venga cuando le llamas.

porque mi perro no me obedece

Si vemos que el entrenamiento no está funcionando y cada vez que intentamos llamar a nuestro perro no nos hace caso debemos observar si estamos haciendo algo mal. Todos los entrenamientos deben basarse en un reforzamiento positivo para que tengan un efecto real en el comportamiento del canino,

Si no se hace adecuadamente no llegaremos a ver ningún tipo de cambio e incluso podemos llegar a tener un efecto contrario. Sí como cuidador no se tiene experiencia alguna en el entrenamiento, lo mejor será acudir a un profesional en el tema para que pueda guiarlo.

¿Cuándo es el momento correcto de retirar los premios en el entrenamiento?

Cuando estamos entrenando nuestro canino mediante reforzamiento positivo estaremos utilizando los premios para que aprenda comandos, aunque es un método muy efectivo se debe tener cuidado de que tu perro no se haga dependiente de estos alimentos para realizar algún comando. Por ese motivo hay que saber cuándo cambiar de estrategia.

Los premios en el entrenamiento no deben eliminarse totalmente, solo deben usarse intermitentemente, es decir darle premios a nuestro perro de forma variada y no constantemente cuando haga bien algún comando.

Para hacer este cambio en el entrenamiento se debe saber el momento adecuado, si se hace muy pronto el entrenamiento podría verse afectado, por lo tanto debe hacerse cuando tu perro realiza los comandos generalmente bien y de forma repetida, si aún no los puede realizar de la mejor forma es mejor que sigas con los premios constantes. Si tu perro ya ha aprendido a venir cuando lo llamas, puedes empezar el método intermitente.

errores comunes al adiestrar al perro

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen las personas al querer adiestrar a su perro?

A la hora de entrenar a nuestra mascota debemos evitar errores comunes que suelen suceder, uno de ellos es premiarlo sin que haya hecho bien el comando, si lo premias cuando no lo hace bien el comando y cuando sí lo hace bien estarás confundiéndolo y no sabrá muy bien qué es lo que quieres que haga. Otro error común es no cambiar el snack que se da como premio, esto debe hacerse para que no se aburra y se mantenga motivado.

También se debe tomar en cuenta la actitud del entrenador hacia el perro, este debe tener paciencia disciplina y respeto hacia la mascota a entrenar y siempre usar métodos efectivos como lo es el reforzamiento positivo, se debe evitar totalmente los regaños, ya que esto tiene un efecto negativo sobre la conducta y la visión que tiene la mascota hacia el entrenador.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Cómo enseñar a mi perro a venir cuando lo llamo | Guía de entrenamiento completa" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/ensenar-perro-venir-cuando-llamo-guia-entrenamiento-completa/. Consultado: 05-08-2021 03:26:49 Copied!