¿Puede un perro comer kéfir? – Conoce sus beneficios y cómo prepararlo en casa
Gracias a la gran variedad de constantes avances de la medicina veterinaria, se pudo comprobar la gran cantidad de beneficios que contienen los probióticos para la salud de los animales, en específico los perros, hoy en día podemos encontrar varios tipos de suplementos que ofrecen una acción probiótica, sin embargo lo ideal sería brindarle a tu perro productos que contengan elementos naturales, para que sea lo más sano posible para el, entre dichos suplementos podemos encontrar el Kéfir.
https://www.youtube.com/watch?v=nEAPub-X2fw
¿Por qué es importante incluir probióticos en la dieta de nuestro perro?
Los probióticos, básicamente le proporcionan a tu perro más cantidad de las bacterias benéficas que se encuentran en su organismo, por lo que agregar probióticos y complementarlos con la dieta del perro, le ayudará a mejorar su salud, ya que con los microorganismos encontrados en los probióticos le ayudarán a fortalecer las defensas, y mejorando la absorción de nutrientes evitando que puedan ingresar bacterias patógenas y previniendo varias enfermedades gastrointestinales.
¿Qué es el kéfir para perros?
El kéfir es uno de los alimentos con probiótico natural más utilizados para alimentar a los perros, se obtiene a partir de la fermentación de unos nódulos pequeños, que a su vez contienen una microflora de bacterias benéficas, que pueden ser bacterias, levaduras y hongos. Podemos encontrar diversos tipos de bacterias benéficas en el kéfir entre las cuales están:
- lactobacillus helveticus: Esta bacteria benéfica, ayuda en la reducción de la hipertensión, y es capaz de proteger a tu perro de ciertos patógenos, y problemas en la digestión que pueden producir la diarrea. Además es de las pocas bacterias que también ayudan a controlar la intolerancia a la lactosa.
- lactobacillus brevis: Esta bacteria ayuda en el sistema inmunológico del perro, y aporta diversos nutrientes capaces de protegerlo contra infecciones y bacterias malas que tratan de alojarse en el intestino.
- saccharomyces cerevisiae: la Saccharomyces cerevisiae es un tipo de levadura, que al momento de complementarlo con los alimentos para el perro, se le podrá proporcionar un alto valor proteico, y diversas vitaminas, para que pueda mantener su bienestar de salud, y defensas contra diversas patologías altas.
¿Cuál es el efecto que tiene el kéfir en nuestros perros?
El kéfir como probiótico natural, puede ser realmente eficiente para que tu perro tenga una digestión sana, ya que favorece el tránsito intestinal, además ayuda a prevenir diversas enfermedades y problemas digestivos, como gases, estreñimiento e intolerancia a diversos alimentos, asi mismo ayuda a optimizar la asimilación de todos los nutrientes que son necesarios para su organismo, como las vitaminas y minerales. Entre las enfermedades que ayuda a prevenir el complementar el kéfir con la dieta de tu perro se encuentran:
- Previene Problemas infecciosos e inflamatorios
- Enfermedades gastrointestinales como la gastritis
- Obstrucción intestinal
- Artritis
- enfermedades cutáneas, alergias, y asma.
- Cáncer
¿En dónde puedo conseguir los nódulos de kéfir para perros?
Puedes conseguir bebidas kefiradas o alimentos con kéfir, en ciertas tiendas de productos naturales o incluso en supermercados, dependiendo del país en el que estés. O también puedes conseguirlo en algunas tiendas online en internet, ya que existe una gran variedad de productos de kéfir, ya sea en leche o agua kefirada.
Lo más recomendable para el kéfir, es que adquieras los nódulos aparte y hagas la preparación por tu cuenta, para tener tu propio probiótico, para que puedas darle a tu amigo canino, o también puedas utilizarlo para consumo propio.
¿Cuál es el procedimiento para hacer kéfir en agua para nuestros perros?
A pesar de ser algo simple, es necesario que seas cuidadoso con esta preparación para que la fermentación se pueda efectuar de forma correcta sin ningún problema. A continuación te mostraremos los materiales necesarios y preparación para hacer kéfir en agua:
Ingredientes
Cabe destacar que todos los recipientes y materiales que se vayan a utilizar no contengan nada metálico ni sean del mismo material, ya que esto puede ocasionar que no se realice de forma correcta el proceso de fermentación de los nódulos de kéfir en el agua. Los ingredientes para llevar a cabo esta preparación son:
- 3 Cucharadas de nódulos de kéfir con agua
- 1 litro de agua limpia
- 1 fruta deshidratada como ciruelas o higos, sin semillas ni huesos
- zumo de limón
- 2 cucharadas de miel
- envase de vidrio ancho
- cuchara de madera o plástico
- escurridor de plástico
Es necesario que todos los objetos y elementos con los que vas a manejar el alimento sean de cualquier material que no sea metálico, ya que esto podría influir en la preparación del kéfir de agua.
Proceso de elaboración
Ya que tenemos listos los ingredientes y elementos necesarios, ahora solo nos faltará saber la preparación para realizar nuestro kéfir de agua y empezar a alimentar sanamente a nuestro perro. Para prepararlo puedes seguir los siguientes pasos.
- Lo primero que habrá que hacer es utilizar el envase o taza de vidrio con boca ancha, y proseguir a añadir 1 litro de agua limpia en su interior.
- Posterior a ello tendrás que añadir los siguientes ingredientes y empezar a mezclar hasta que el agua quede totalmente diluida, cabe destacar que para mezclar debes utilizar únicamente la cuchara de plástico o de madera, o cualquier otro material que no sea de metal.
- Luego de haber mezclado y haberte asegurado de que el agua haya quedado totalmente diluida, tendrás que tapar la taza o envase de vidrio, aunque no debes cerrarlo completamente, puesto a que el proceso de fermentación generará gas. Para impedir el ingreso de algún insecto o impureza, puedes utilizar una malla fina y ponerla en la parte superior, junto con un material elástico.
- Al haber sellado de esa manera la taza con nuestros ingredientes ya mezclados, tendrás que dejarlo reposar durante un período de dos o tres días, para que se pueda realizar el proceso de fermentación sin ningún problema.
- Ten en cuenta que debes dejar en reposo a una temperatura ambiente que aproximadamente este entre los 15°c y 30°c, para que se pueda preservar la vida de las bacterias que se encuentran en los nódulos de kéfir
- Luego de haber hecho todos estos pasos, podrás empezar a servir el agua de kéfir a tu amigo canino, cabe destacar que puedes retirar los nódulos de kéfir encontrados en el interior de la mezcla fermentada, para que puedas utilizarlos para producir más kéfir de agua. Esto se puede ya que la microflora se seguirá reproduciendo, por lo que cada vez podrás tener más cantidad de nódulos y puedas seguir creando más agua de kéfir.
¿Cuál es la cantidad de kéfir recomendada para el consumo de un perro?
La dosis recomendada para la cantidad de kéfir con la que debes alimentar a tu perro debe ser calculada dependiendo de su tamaño, por lo que puedes darle 1 cucharada para cada 20 kg.
De igual manera, antes de empezara añadir una dosis de probióticos a la dieta de tu mascota, es recomendable que acudas con un veterinario capacitado para que pueda decirte cuál es la cantidad de probióticos adecuada y de que manera es mejor dársela para que pueda alimentarse de forma correcta sin ningún problema.