Menu

¿Puede un perro comer kiwi? – Información nutrimental de frutas para tu perro

El kiwi es una fruta que aporta mucha más vitamina C que los cítricos y más potasio que el plátano, pero no solo nos aporta estos nutrientes a nosotros los humanos, sino también a los animales y los perros, pero en una proporción menor.

Los perros son animales que pueden comer diversas cosas, ya sea carne, verduras y frutas, además de los piensos para perros que son elaborados especialmente para proporcionarle todos los nutrientes que necesitan.

Si alguna vez te has preguntado si los perros pueden comer kiwi, la respuesta es que si, los canes pueden comer sin problema alguno esta fruta, pero siempre con moderación y como complemento a su dieta que debe estar centrada más en la carne.

¿Cuáles son las propiedades nutrimentales de los kiwis para los perros?

Sabemos que los perros pueden comer kiwis y que esta no le causa daño aparente, es más les proporciona beneficios nutricionales que es de vital importancia conocerlos. Estas propiedades nutrimentales que otorga el wiki los perros son los siguientes:

  • Vitaminas C. E, A
  • Potasio
  • Magnesio
  • Fósforo
  • Ácido fólico
  • Fibra

El kiwi debido a la gran cantidad de nutrientes que posee y aporta a nuestra mascota, lo convierte en una fruta que trae consigo muchos beneficios para el organismo de los canes. Algunos de estos beneficios son:

kiwi cortado en dos

  • Contrarresta la diabetes y la obesidad: Debido a los cromos que posee la fruta, lo convierte en un alimento consumible para perros con diabetes. También es importante para la descomposición de las grasas y de los carbohidratos.
  • Reduce el estreñimiento y el colesterol: El kiwi también ayuda a reducir el estreñimiento estomacal mediante el fósforo que esta le aporta al can, además está también reduce el colesterol en la sangre y facilita la eliminación de toxinas. El fósforo también ayuda al metabolismo del perro y a la formalización de los huesos en los cachorros.
  • Mejora la movilidad: El kiwi contiene una gran cantidad de potasio que ayuda en el funcionamiento de los músculos, nervios y enzimas, es un buen sustituto si a tu mascota no le gusta o es alérgico al plátano.
  • Efecto antioxidante: Esta fruta puede proteger a tu can de daños oxidativos mediante la vitamina C, además de la vitamina C puede reducir la inflamación y los trastornos degenerativos y cognitivos.

¿De qué forma podemos ofrecerle un kiwi a nuestro perro?

Hay diversas formas en la que podemos introducir el kiwi en la dieta de nuestro perro, pero antes de hacerlo debemos asegurarnos de que la fruta este madura, pues de lo contrario será muy ácida y podría ocasionar malestares estomacales a nuestro can.

Asegúrate de lavar bien el kiwi para luego proceder aquitarle la cascara, aunque las cascaras del kiwi no son toxicas, estas al ser muy duras y gruesas pueden llegar a asfixiar a nuestro perro, las cascaras también son más difíciles de digerir por lo que podría causar trastornos digestivos.

La mejor forma de darle el kiwi a tu perro es cortándolo en trozos pequeños y mezclarlo con su pienso, para que de esta forma se vaya familiarizándose con el sabor y la textura del kiwi. Otra forma de ofrecerle el kiwi es dándole en forma de premio para tu perro. Recuerda solo darle un pequeño trozo la primera vez para corroborar de que tu perro no sea alérgico a esta.

¿Qué cantidad es la adecuada para el consumo de kiwis en perros?

La cantidad de kiwi que puede consumir un perro dependerá de la raza y el tamaño de este. El consumo de frutas no debe sobrepasar los 10% de la dieta diaria de tu can, puesto que el exceso de esta no es recomendable.

perro enfermo por exceso de kiwi

Lo ideal es darle un pequeño trozo de kiwi al día si tu perro es pequeño y a medida que va creciendo puedes ir aumentándole la cantidad, hasta que tu perro llegue a la etapa adulta y pueda comer un wiki entero (siempre cortado en trozos para que el can no se atragante).

No quiero decir que le des kiwi diario, y si le vas a dar otra fruta, lo recomendable es no darle el kiwi ni ninguna otra fruta más, pues estas tienen mucha azúcar y el exceso puede provocar problemas gastrointestinales en tu mascota.

¿Qué puede pasar si un perro come mucho kiwi?

El kiwi si se lo suministra de la manera correcta puede llegar a ser muy beneficiosa para tu can, pero si el consumo de esta excede los límites establecidos, puede provocar muchos problemas en el organismo de tu mascota. Entre los problemas más comunes que causa el exceso de kiwi en los canes podemos nombrar los siguientes:

  • Diarrea
  • Letargo
  • Vómitos
  • Vientre hinchado
  • Falta de apetito

También cabe destacar que el exceso de vitamina C y potasio puede provocar hipercalcemia (sobreabundancia de potasio en sangre), el potasio en grandes cantidades también puede provocar problemas de arritmia o problemas de riñón.

Otras frutas beneficiosas para el consumo de los perros

El kiwi no es la única fruta que pueden consumir los perros, existen también otras frutas que son igual de apetecibles que el kiwi. Como las manzanas, fresas y piña, a continuación te explic más cada una de estas frutas.

beneficios y nutrientes del kiwi

Manzanas

Las manzanas son unas de las mejores frutas que un perro puede consumir, contiene una enorme cantidad de beneficios como promover la salud gastrointestinal, controlar la diarrea, previene enfermedades degenerativas.

Posee propiedades antioxidantes y un efecto astringente. La manzana también ayuda a mantener un pelaje y una piel suave y sana. Algunos de los nutrientes que posee la manzana son el potasio, vitaminas C, A, K, B1, B2, B6, fósforo y calcio.

Fresas

La fresa es una fruta muy nutritiva para los canes, esta contiene sustancias como antioxidantes y vitamina C, además de fortalecer su sistema inmunológico. Ente los nutrientes que posee esta fruta podemos nombra las vitaminas del grupo B, vitamina K y ácido fólico. La fresa también funciona como antiinflamatorio natural, contribuye a la salud ósea, potencia la salud ocular, ayuda a perder peso.

Piña

La piña ayuda a la circulación sanguínea ya que contiene anticoagulante que mejoran notablemente la circulación de la sangre, también aumenta las defensas mediante el ácido fólico.

La piña también contiene nutrientes como el potasio, vitaminas y minerales como el magnesio que ayudan a fortalecer los huesos. Esta fruta está compuesta por mucha agua que ayuda con la hidratación del can, también aporta bromelaina que ayuda a ingerir las proteínas.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"¿Puede un perro comer kiwi? – Información nutrimental de frutas para tu perro" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/perro-comer-kiwi-informacion-nutrimental-frutas/. Consultado: 30-07-2021 09:34:16 Copied!