¿Un perro puede comer pera? – Beneficios de su consumo y otras frutas permitidas
Aunque la alimentación del perro se centre en gran medida en la carne, no puedes obviar las frutas y verduras que también son necesarias en la vida del perro, estas le aportaran muchos nutrientes para una vida saludable. Pero además de existir frutas ideales para el consumo en perros, existe también otras que son perjudiciales y en algunos casos, pueden llegar a ser toxicas y causarle un severo daño.
Hoy te hablare de la pera, que tan importante es para la alimentación correcta de tu perro, que nutrientes le aportara, cuanto puede consumir al día y como introducirla a su dieta.
https://youtu.be/_CDU1UaifX4
¿Cuáles son las frutas que si pueden consumir los perros?
Las frutas aportan muchos nutrientes como vitaminas y le provee también de minerales, pero el consumo de esta no debe sobrepasar el 20% de la dieta diaria, pues esta debe ser especialmente de carne o piensos de calidad para aportarle todos los nutrientes y minerales necesarios. Entre las frutas que puede consumir un can se encuentran:
- Manzana: Aporta vitamina C y calcio
- Melón: Aporta vitamina A y E
- Arándano: Rico en antioxidantes, vitaminas C y fibra
- Plátano: Aporta fibra soluble
- Sandia: previene la deshidratación, ofrecer siempre en pequeñas porciones
- Pera: rica en fibra y potasio, buena opción para perros con diabetes
- Melocotón: Al igual que el plátano, aporta fibra soluble, además de hierro para combatir la anemia
- Durazno: Contiene vitamina C, B1 y B6
- Piña: Aporta minerales, vitaminas, potasio y antioxidantes
- Mango: Aporta antioxidantes, ácido fólico, vitaminas C, A y E, también protege la piel y la mucosa
- Naranjas y mandarinas: Ricos en vitamina C
- Fresa: Aporta antioxidantes, vitamina C, K, B1 y B6
- Mora: Contiene vitamina C, A, B6, B12, K y E, también son ricas en potasio, magnesio, calcio y fósforo
- Níspero: Aporta vitamina C, B1, B6, B2, B9 y E, además de minerales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio
- Coco: Rica en vitamina C, fibra y minerales
- Frambuesa: Contiene ácido fólico, vitamina C, antioxidantes naturales y fibra
- Papaya: Aporta vitamina C y ayuda a la absorción del hierro
¿Qué beneficios nutricionales les trae la pera a los perros?
La pera es una fruta muy rica y nutritiva para el consumo de perros, está compuesta por 80% de agua, lo que lo hace ideal para dárselo en cada salida calurosa y mantener a nuestro amigo hidratado y refrescado. Esta fruta le aporta principalmente a nuestros perros vitaminas y minerales. Las vitaminas que aporta la pera son:
- Vitamina C
- Vitamina B3 (niacina)
- Vitamina B6 (piridoxina)
- Vitamina B1 (tiamina)
- Vitamina B9 (folato)
- Vitamina B2 (riboflavina)
- Betacarotenos
Pero además de vitaminas, la pera también le proporcionar al can minerales esenciales para mantener su buena salud, estos minerales son:
- Potasio
- Hierro
- Sodio
- Magnesio
- Calcio
- Yodo
¿Cómo le puedo ofrecer las peras a mi perro para que se las coma?
Antes de darle la pera a tu perro, asegúrate que esta esté madura. Hecho esto necesitaremos lavarlo muy bien, luego lo pelaremos y lo cortaremos en pequeños trozos y retiraremos las semillas ya que estos son toxicas para nuestro can. Recuerda que las frutas solo deben ser como máximo el 20% de la dieta de nuestro perro, por lo que, si ya le has dado otra fruta, intenta darle la pera otro día.
Puedes ofrecerle los trozos de peras en los momentos de paseos o días calurosos, esto hará que tu mascota se mantenga hidratado y refrescado. Siempre ofrecele la pera y las otras frutas permitidas con moderación, ya que estos contienen un alto nivel de fibras y azucares naturales que pueden provocar diarrea y dolores estomacales en los canes.
La cascara de la pera también se la puedes dar a tu perro, ya que estas contienen la mayor cantidad de fibra de la fruta. Puedes darle la pera con la cascara como remedio casero para el estreñimiento en tu perro.
¿A partir de qué edad le podemos dar pera a un perro cachorro?
Tanto los perros adultos como los cachorros pueden consumir esta fruta, pero como complemento de su dieta y que esta no supere el 20%. Los cachorros pueden empezar a consumir pera en su dieta después de que haya dejado de tomar leche materna.
Si tu cachorro aun es aun pequeño y aún toma la leche materna, te recomiendo que no le des ningún alimento extra, la leche materna se encargara de aportarle todo lo necesario en sus primeras semanas de vida.
¿Qué frutas son tóxicas para el consumo de los perros?
Antes hemos dicho que existen frutas que son aptos para el consumo del perro, como complemento de su dieta, pero también hay frutas que son toxicas para los canes y es de vital importancia conocerlo para no cometer el error de intoxicar a nuestra mascota.
Siempre es recomendable acudir a veterinario antes de agregar alguna fruta en la dieta de tu mascota. Las principales frutas toxicas que existen para los perros son las siguientes:
- Uvas o pasas: Esta fruta puede causarle a nuestro perro indigestión y daños renales
- Grosellas: Esta fruta también provoca daños renales graves
- Aguacate: El aguacate contiene una sustancia toxica para los perros llamada pepsina, contenida en las hojas, en las semillas y en el fruto.