Perro Pachón Navarro: Origen, características, esperanza de vida y cuidados

El Pachón Navarro es una raza española muy antigua también conocida como viejo pointer español o perdiguero navarro, es conocida por una característica física muy particular en su hocico por lo que también lo conocen como ‘el perro de dos narices’.
Origen del Pachón Navarro
Esta raza es 100% española, se dice que se originó en Navarra y que son descendientes de una raza extinta que es el Pointer Español y se utilizaba para la caza de plumas, es decir, para caza de perdices o codornices.
Esta raza ha pasado por mucho, ya que en los años 50 debido a una enfermedad viral casi se extinguen, pero han podido prevalecer y gracias a la operación ‘Recuperación Pachón’ lograron sacar a esta raza adelante y sacarla de la zona de peligro.
Características físicas del Pachón Navarro
Los Pachón Navarro son conocidos por su gran tamaño, por lo que podemos observar ejemplares fuertes y con un peso aproximado de 20 a 30 kilogramos, son atléticos por lo que su musculatura es robusta por lo que veremos a un perro muy imponente.
Tiene las orejas características de los perros de cacería, largas, planas sobre su cabeza, sus ojos grandes y por supuesto su rasgo característico que es su nariz, que presenta una marcada separación marcada entre sus dos fosas nasales por lo que simula tener dos narices.
Tamaño, pelaje y colores
Son perros de talla grande por lo que pueden medir de 50 a 60 centímetros, su pelaje es liso, corto, al tacto es áspero y tosco, en algunos casos podemos encontrar una variedad de un pelo más largo y suave y son denominados sedeños.
la combinación de colores predominantes del pachón navarro son el blanco con castaño, blanco con naranja, blanco con marrón o blanco y negro. Muchos de ellos también pueden ser tricolores, pero ninguno es atigrado.
¿Qué trabajos puede desempeñar?
Son perros diseñados para cazar es su principal labor en la vida, por lo que son perros de trabajo y debes tener en cuenta esto antes de llevarlo a tu hogar porque tiene necesidades específicas que se encuentran en su código genético.
Su cuerpo, su cola, sus patas y sobre todo su poderosa nariz está creada para rastrear, buscar y encontrar presas, por lo que cualquier actividad estimulante de rastreo y búsqueda será muy emocionante para él.
Temperamento y comportamiento del Pachón Navarro
Este increíble cazador es muy inteligente y calmado, le encanta trabajar eso lo mantiene física y mentalmente estable, ya que su raza por generaciones ha sido utilizada para la cacería, este perro no quiere jugar con la pelota, quiere olfatear y rastrear una presa, esas son las actividades estimulantes para ellos.
Tiene una gran intuición lo que será muy útil para las actividades de búsqueda y se coordinará con sus dueños para encontrar las presas rápidamente. Su temperamento dócil lo hace ideal para vivir en una familia que comprenda sus necesidades físicas.
Qué cuidados básicos necesita un Pachón Navarro
Como cualquier perro requieren ciertos cuidados básicos como alimentación adecuada, higiene dental, baños y cepillados que pueden ser una vez al mes, ya que no requieren tanto mantenimiento en esta área.
Lo más importante para ellos y lo que debes tener en cuenta antes de adoptar a un perro de esta raza es el ejercicio, necesita actividades estimulantes para toda la energía que tienen, serán ideales actividades que incluyan olfatear, rastrear y encontrar cosas.
Alimentación del Pachón Navarro
Es importante tener una alimentación apropiada, ya que por su gran tamaño tiene necesidades físicas y nutricionales, por lo que puedes escoger entre los mejores piensos para perros o irte por una alimentación natural o BARF adaptada a tu peludo.
Son glotones por lo que es importante ser estrictos con las cantidades de alimentos porque tienden a caer en sobrepeso y será conveniente apoyarlo con complementos vitamínicos para perros enérgicos.
Entornos no recomendados para un Pachón Navarro
Es capaz de adaptarse en climas calurosos y secos, pero la montaña es ideal para él, son perros familiares por lo que entornos en los que pase mucho tiempo solo en el exterior no son recomendables para ellos, ya que necesitan contacto constante con sus dueños.
Salud del Pachón Navarro
Son conocidos por su buena salud y no presentan enfermedades congénitas muy graves, su rasgo característico de su nariz es una alteración morfológica parecida a un labio leporino, pero no afecta en nada su respiración.
Por tener pelo corto pueden presentar afectaciones en su piel como celulitis facial juvenil cuando son cachorros, pero no es preocupante y un veterinario lo puede tratar con facilidad. De igual forma las visitas regulares son importantes para mantener a tu peludo en el mejor estado.
¿Cuánto vive un Pachón Navarro?
Son perros longevos mientras su salud no se vea afectada y se mantengan activos físicamente pueden llegar a vivir de 14 a 16 años.
Educación y adiestramiento del Pachón Navarro
Como todos los perros deben ser entrenados desde pequeños, enseñar a socializar al cachorro, enseñar a convivir con otros animales será importante para su estabilidad mental, esto no será difícil, ya que por sus actividades de caza están acostumbrados a otros animales y a humanos
Por su gran inteligencia están dispuestos a aprender constantemente y te sorprenderá la rapidez con la que lo hacen, responden muy bien a los refuerzos positivos y les resultará muy estimulante las actividades en donde se usen sus habilidades de caza.
Cómo puedo conseguir un Pachón Navarro
Si después de leer todo lo anterior y tener en cuenta todas las necesidades físicas de esta raza y aun así quieres tenerlo contigo tendrás dos opciones:
la primera será buscar en tu país algún criador de esta raza, recuerda que debe ser un criador responsable que aprecie la vida de los animales.
Y la otra opción será la de adoptar, darle una segunda oportunidad a un perro y lo puedes buscar en refugios o asociaciones de rescate animal.