Menu

¿Qué problemas mentales puede presentar un gato? – Síntomas e identificación

Las enfermedades mentales son algo común hoy en día, especialmente gracias a la manera en la que estos problemas se han dejado de estigmatizar para poder trabajar en ellos sin problemas. Los gatos no son ajenos a padecer de trastornos psicológicos, los cuales se presentan en diversas formas, como cuando el gato tiene obsesión con la comida o ciertas situaciones detonan que este sienta estrés o ansiedad.

Teniendo en cuenta que la capacidad intelectual de los gatos no se encuentra tan desarrollada como la de los seres humanos, los problemas mentales no son algo que ocurra muy seguido, pero de igual forma siguen siendo patologías que deben tratarse con seriedad para ayudar al gatito, antes que el problema siga empeorando. A continuación te contaremos qué problemas mentales puede presentar un gato.

¿Cuáles son las enfermedades mentales que pueden tener los gatos y en qué consiste cada una?

A diferencia de los seres humanos, los gatos no se encuentran proclives a sufrir de todas las categorías de enfermedades mentales que se conocen hoy en día. Sin embargo, siguen siendo muchos los problemas psicológicos que pueden afectar el día a día de un felino, los cuales pueden empeorar de una manera drástica el estilo de vida de tu mascota considerando que estos no pueden expresar lo que sienten con palabras, sino a través del lenguaje corporal y sus acciones.

gatitos molestando a su madre

La razón por la cual es necesario identificar cuál es el problema mental que está afectando a tu mascota, es debido a que cada uno de ellos se puede originar por algo completamente distinto, por lo que la metodología aplicable en cada tratamiento es diferente. Por lo tanto, si estos problemas no son tratados correctamente es posible que el gato ataque frecuentemente a las personas o animales, así como también es posible que desarrolle hábitos destructivos en el hogar.

A continuación, te contaremos cuáles son las enfermedades mentales que pueden tener los gatos y en qué consiste cada una, para que se te haga más sencillo determinar qué le sucede a tu mascota.

Estrés o ansiedad

El estrés o ansiedad en un gato es un problema serio debido a la manera en la que esto afecta al organismo felino provocando trastornos alimenticios, cambios en su conducta y alopecia. Estos problemas mentales suelen estar ligados a la naturaleza del gato, dado que estos son animales de costumbre que disfrutan del orden en su espacio personal. Por lo que cualquier cambio en dicha área puede provocar que este padezca de estrés o ansiedad.

gato intentando descansar en casa

Esta clase de problemas psicológicos en un felino también pueden ser provocados debido a la falta de estímulos en su vida, puesto que las carencias en la vida diaria y mantenerse aislado del mundo exterior van en contra de la naturaleza felina, ya que estos necesitan de mucha actividad física y socialización en diversos entornos. Tanto el estrés como la ansiedad provocan que un gato adopte tendencias agresivas, debido a que este siempre se encuentra en estado de alerta.

Depresión

Los cambios repentinos en la vida diaria del gato y la falta de libertad que viene al vivir como mascota doméstica no sólo provocan que un felino sufra de estrés y ansiedad, sino que también estos pueden generar que un gato desarrolle depresión. Este problema psicológico es uno de los más comunes y el que más se suele pasar por alto, debido a que muchos cuidadores no saben cómo identificar el estado de tristeza en un gato.

Por suerte, los síntomas de la depresión felina son fáciles de identificar una vez se tiene conocimiento sobre ella, dichos síntomas son los siguientes: apatía, falta de higiene, tendencias agresivas, falta de energía y ciclos de sueño más largos de lo habitual.

Los síntomas pueden variar de acuerdo a la personalidad y nivel de actividad de cada gato, aunque es recomendado cuántas horas debe de dormir un gato porque este último síntoma es el más común de todos.

gato con problemas fuera de casa

Epilepsia

La epilepsia en los gatos es uno de los problemas mentales más graves que pueden afligir la vida de un felino, debido a que los síntomas de esta patología son las convulsiones, pérdida de consciencia, hipersalivación, micción y defecación involuntaria. Estos estados de agitación suelen ser provocados por algún tipo de lesión física o enfermedades endocrinas, aunque también es posible que ocurran de manera hereditaria.

Los episodios causados por la epilepsia suelen tener una duración menor a un minuto, donde al terminar el gato parece que se encuentra completamente recuperado. No obstante, una vez el gato presente estos problemas necesita ser llevado al veterinario para un examen neurológico. Aunque esta enfermedad no tiene cura, existe medicación para reducir la frecuencia e intensidad de los episodios, de modo que el gato pueda tener una vida larga y sin problemas.

Alopecia psicógena

La alopecia psicógena es una enfermedad mental felina que ocurre cuando el gato desarrolla un trastorno compulsivo con el acicalamiento propio. Es decir, el gato pasa la mayor parte del tiempo lamiendo su pelaje y debido al constante roce con su lengua este comienza a sufrir de alopecia felina. Esta patología puede ocasionar problemas intestinales en el gato, debido a que al lamer su pelaje este también lo ingiere.

gato jugando con un peluche en casa

Enfermedad mental común

Aunque los problemas mentales mencionados previamente son los más comunes en un gato, también es posible que este padezca de otras enfermedades mentales cuyos síntomas se asemejen a la ansiedad, depresión, estrés o epilepsia. Por este motivo es que las visitas al veterinario son indispensables, puesto que la detección temprana de cualquier problema es clave en el tratamiento.

¿De qué forma puedes saber si tu gato tiene una enfermedad mental?

No existe un método universal para identificar enfermedades mentales en un felino, debido a que cada gato presenta una personalidad diferente. Por lo tanto, queda al criterio de cada cuidador identificar los cambios en el comportamiento de un gato para saber qué le está ocurriendo, dado que la persona que lo cuida es quien tiene un mayor conocimiento sobre el minino.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"¿Qué problemas mentales puede presentar un gato? – Síntomas e identificación" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/problemas-mentales-gato-sintomas/. Consultado: 11-01-2022 03:50:47 Copied!