Menu

¿Mi perro puede tener pesadillas? ¿Cómo saberlo y qué hacer?

Cuándo tenemos un perro en casa en ocasiones nos sorprendemos por lo que hacen hasta en el momento que están dormidos, tienen unas poses muy particulares, hacen ruidos y movimientos bruscos que parece que estuviesen en un sitio a la espera de cazar algo.

En ocasiones nos ha pasado que vemos a nuestro perro acostado con los ojos abiertos que nos está viendo fijamente y le hacemos un movimiento para que tenga cualquier reacción y no reacciona y es cuándo nos damos cuenta que está dormido con los ojos abiertos.

Cuándo decidimos que vamos a tener una mascota en casa es importante que cuidemos de ellos por eso es necesario que nos aseguremos que tiene todas sus vacunas y que esté desparasitado, para evitar cualquier enfermedad o parásito como la filariosis canina.

Es importante para nosotros entrenar a nuestro perro y como sabemos es de costumbres, en ese caso es necesario crear una rutina diaria donde podamos salir, llevarlo a pasear, que haga sus ejercicios diarios y que aproveche a hacer sus necesidades. Cómo siempre debemos recordarte que la limpieza de la ciudad es tarea de todos, por eso debes recoger las heces una vez tu perro termine.

perro dormido

Pero antes de recoger te recomendamos que realices una inspección a las heces de tu perro en caso de que sean de color y viscosidad normal no hay problemas pero si la vez con otro tipo de color y viscosidad te recomendamos que tomes una muestra y se la lleves al veterinario, porque puede ser que tu perro esté pasando por alguna afección y necesite ayuda médica.

La actividad física en nuestra mascota es importante, ya que de esa manera utiliza mucha energía y por supuesto es bueno para su salud, por otro lado seguro va a querer descansar apenas llegue.

¿Los perros sueñan?

Una vez que llegamos a la casa, lo primero que hace el perro es buscar su sitio favorito y se echa a descansar, en ocasiones le vemos como va entrando en su estado de relajación pero en algunos momentos que nos quedamos observando, siempre está con los ojos abiertos y haciendo movimientos repentinos y nos preguntamos si estará soñando.

Pero cuando observamos que hace movimientos y hasta se voltea de repente como si lo están persiguiendo es cuándo nos entra la duda y nos preguntamos si es verdad que nuestro perro sueña.

Los perros cuándo están durmiendo y relajados entran en una fase de sueño mejor conocida como REM que es el movimiento rápido y aleatorio de los ojos. Esta reacción la tienen, en el momento que su cerebro tiene mucha actividad y es que pueden estar dormidos y así como nosotros están soñando.

Estos movimientos  bruscos que tienen los perros cuándo están durmiendo, han sido objeto de estudio y es que las ondas que emite el cerebro en la fase de sueño permiten que nuestro perro sueñe y no es descabellado pensar que en ese caso está persiguiendo o jugando con algo.

¿Qué sueñan los perros?

Si bien es cierto que no podemos saber con suma certeza, qué sueñas nuestros amigos caninos, pero lo que sí está comprobado, es qué sueñan con actividades o vivencias que han tenido, bien sea el día antes de dormirse, o días atrás, su mente al entrar en estado de relajación máxima, comienza a girar los recuerdos, y es allí donde se producen los sueños en los perros.

¿Por qué mi perro llora mientras duerme?

No sólo lloran, sino también gimen y gruñen, pero esto no quiere decir que sean pesadillas, pueden ser sueños totalmente normales que provienen de recuerdos significativos y que en algún momento fueron de diversión para el cachorro. Así que no hay de qué preocuparse, lo más recomendable es no interrumpir su sueño. También podemos observar diversos movimientos en su cola y en sus orejas al momento del sueño

¿Cómo saber si mi perro tiene pesadillas?

Sabemos que nuestro perro es el guarda y custodio número uno que tenemos pero también necesita descansar pero que sucede cuando este no quiere perderse ni un minuto, solo se queda acostado con los ojos abiertos cuidándote hasta que se queda dormido y al cabo de unos minutos empieza a hacer algunos movimientos extraños.

perro descansando

Son signos de que ya está profundamente dormido y por si fuera poco soñando, sin embargo podemos determinar qué tipo de sueño puede estar teniendo nuestra mascota por los gestos que hace, puede estar hasta haciendo movimientos con la boca y podemos pensar que está soñando con un pienso rico.

Como también puede ser que esté haciendo algunos movimientos raros o gimiendo que pueden denotar alguna pesadilla, en algunos casos puede depender de cómo le fue en el día de ejercicios o si tu perro es asustadizo.

Pero si los movimientos que hace son como si está corriendo, puede ser que está soñando que está jugando y con más razón si lo último que hizo antes de acostarse fue salir a hacer ejercicios, ahora si en la salida tuvo una pelea, seguro va a incluir eso en su sueño.

Causas de las pesadillas en un perro

Si esto sucede de manera frecuente, puede estar relacionado con un cuadro de ansiedad, depresión o estrés en el felino. Lo ideal es tratar de que sea lo más feliz posible, para evitar que esto suceda en algún momento.

¿Qué hago si mi perro tiene pesadillas?

  • Principalmente, debemos esperar que nuestro cachorro muestre tranquilidad y no esté muy alterado, ya que si lo interrumpimos de forma brusca podemos salir lastimados por el perro pero de manera inconsciente.
  • Llamar por su nombre pero en voz muy baja, y acariciarlo hasta que despierta de una manera muy sutil.

¿Es malo despertar a un perro que tiene pesadillas?

No es malo como tal, pero si es muy importante no irrumpir en sus sueños en ningún momento, ya que podría provocar problemas más tarde.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"¿Mi perro puede tener pesadillas? ¿Cómo saberlo y qué hacer?" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/tienen-pesadillas-perros-saber-perro-tiene-pesadillas-duerme-hacer/. Consultado: 30-05-2021 03:22:45 Copied!