¿Qué diferencias hay entre los Border Collie y Pastor Australiano?

Es común que podamos observar que hay razas de perros que a pesar de que no son exactamente las mismas, pueden llegar a ser muy similares y sean confundidos, incluso también que vengan de una misma raza y sean variantes que compartan la misma genética de sus antepasados, como por ejemplo lo pueden ser los perros de tipo Bull o los Retriever.
Sin embargo, en este caso unas de las razas que suelen ser confundidas por su similar parecido son la raza Border Collie y la raza del perro Pastor Australiano, a pesar de que son muy similares, entre ellos existen grandes diferencias que se deben de destacar para diferenciar una raza de la otra.
Por lo que en este artículo te explicaremos que diferencias hay entre los Border Collie y el Pastor Australiano, los origines de cada una de estas razas, cuales son las características físicas de cada uno que son más destacables, como es el carácter tanto del Border Collie como del Pastor Australiano, saber si necesitan algún tipo de cuidado especial y que tan sencillo es adiestrar a cada una de estas razas.
¿En dónde y cómo surgió la raza de perros Border Collie y los Pastor australiano?
La raza Border Collie es considerada como una de las razas de perros más antiguas del mundo, ya que hasta la actualidad se tiene conocimiento de que la raza Border Collie tuvo sus primeras apariciones entre el Siglo V y I antes de Cristo. Ya que varios especímenes como el Border Collie y sus antecesores llegaron y se instauraron en las islas británicas gracias a las tribus Celtas.
Incluso se tiene sospecha de que el nombre de esta raza fue asignado por estas tribus antiguas, ya que la palabra ‘Collie’ significa ‘Útil’ en la lengua gaélica. Desde este punto arranco el establecimiento del perro Border Collie, en las zonas de las islas británicas y en Irlanda, sin embargo, la raza Border Collie que conocemos hoy en día se terminó de desarrollar y establecer en países como Inglaterra y Escocia.
Evidentemente el curso del tiempo dio paso a que los perros Border Collie Celtas fuesen cruzados con algunos perros nativos de Reino Unido, haciendo que de esta manera surgiese una variante de distintos perros pastores Collie, uno de estos el Bearded Collie, conocido como uno de los antecesores directos de la raza que conocemos hoy como Border Collie.
Es interesante de hecho que incluso el nombre del Border Collie que significa ‘Collie de la Frontera’ tenga un significado a la localización en la que ha estado a lo largo de los años, como lo son los establecimientos que se encuentran ubicados entre las fronteras de Inglaterra y Escocia.
Años después el Border Collie empezó a hacer labores de perro Pastor como sus antecesores, destacándose como un perro pastor guiador de ganado, trabajo que incluso hasta el día de hoy sigue realizando por muchos dueños, ya que es un perro que es bastante destacable por su inteligencia y agilidad cuando se trata de desempeñar labores.
Luego de un tiempo a mediados del siglo XX fue cuando distintas organizaciones caninas, incluidas la Federación Cinológica Internacional y la Kennel Club, reconocieron al Border Collie como una raza oficial.
Por otro lado el origen del Pastor Australiano también es interesante y curioso, ya que aunque el nombre de la raza es Pastor Australiano, este perro realmente no tiene nada que ver con Australia, este perro es una de las razas de perros más desarrolladas actualmente en los Estados Unidos, aunque tampoco provenga de Estados Unidos, sino proviene de España.
Todo empieza a comienzos del año 1800 con algunos emigrantes de origen vasco, los cuales se trasladaron a Australia con el fin de probar suerte en sacar crías de los ganados ovinos que tenían, en este viaje ellos llevaron a sus perros pastores, no obstante, también algunos emigrantes decidieron desviarse y viajar a América, llevando también parte del ganado y de los perros pastores.
Algunos de estos emigrantes se establecieron en Estados Unidos y sus perros pastores fueron cruzados con otras razas de perros, dando como resultado una raza que fue llamada ‘Australian Shepherd’, también conocida por algunos como Pastor Australiano, el nombre del país de Australia surgió porque algunos de estos perros habían venido recientemente del país Australiano.
Al pasar el tiempo esta raza de perro pudo demostrar sus grandes características y cualidades como perro pastor, siendo un perro bastante inteligente y audaz para guiar a diferentes tipos de ganado, convirtiéndose uno de los perros más queridos y adoptados por granjeros estadounidenses.
Cuando llego la etapa de la segunda guerra mundial, la fama y popularidad que ya poseía el Pastor Australiano tuvo un gran incremento, siendo utilizado por gran parte del Ejercito y Militares Norteamericanos. En la actualidad el Pastor Australiano es una raza de perro que goza de bastante popularidad en gran parte de Estados Unidos y otra gran parte de Europa, como un perro pastor y ágil en competencias deportivas caninas.
¿Cuáles son las características físicas de cada una de estas razas de perros?
Físicamente ambas razas pueden verse quizás como una misma raza, no obstante, se pueden encontrar fácilmente diferencias en cada una de estas razas, por lo que te comentaremos acerca de cada una de las características físicas que tienen el perro Border Collie y el perro Pastor Australiano.
Los Border Collie
Este tipo de raza es conocida y destacable por ser uno de los perros más agiles y audaces, esto es debido a que cuenta con una figura física lo bastante adecuada e indicada para realizar todo tipo de ejercicios que involucren el correr y saltar.
Los perros machos cuentan con una altura que suele ser aproximada a unos 55 cm hasta la zona de la cruz, en el caso de las hembras la altura suele ser un poco menos, además que el peso que tiene el Border Collie suele rondar en unos 20 kilogramos, teniendo a líneas generales una contextura física con un aspecto que se ve alargado, ágil y dinámico.
Una de las razones por las cuales también el Border Collie es un perro que tiene una gran destreza y agilidad se deben también a sus extremidades, esto debido a que sus patas son bastante musculosas, lo que le permite que pueda desplazarse de la forma en que lo hace.
La cola con la que cuenta el Border Collie cuenta con un aspecto físico curioso, ya que el final de su cola termina con tonalidades de color blanco o crema, además su hocico en la forma de la punta acaba con una trufa que puede tener un color negro o marrón oscuro, sus orejas pueden presentarse de muchas formas, ya que algunos Border Collie tienen sus orejas caídas, otros semi caídas y algunos totalmente erguidas.
Los ojos que el Border Collie suelen ser por lo general de un tono de color marrón, sin embargo, algo que también ha hecho característico al Border Collie es que puede presentar una condición llamada heterocromía, lo que permite que un perro pueda tener un ojo de un color diferente, como por ejemplo que un ojo sea de color marrón y el otro ojo sea de color azul.
También si hablamos del pelaje del Border Collie, probablemente pensemos que es un perro puede tener pocas presentaciones de color y que su pelaje es simplemente bonito y con un largo normal, no obstante, la verdad es que el Border Collie ha llegado a tener variantes en las que se ha podido apreciar con el pelaje largo y el pelaje corto.
Independientemente de si el pelaje es de longitud larga o corta, el Border Collie tiene siempre un doble manto bastante grueso que lo puede proteger de las bajas temperaturas y el viento frio, el manto más interno que tiene si es de una sensación más suave en comparación a la exterior la cual es áspera, además de la longitud que puede variar, también puede variar bastante los colores de su pelaje, viéndose de las siguientes maneras:
- Blanco y negro.
- Blanco y marrón.
- Marmoleado, es decir, con colores blanco, negro y marrón.
- Pelaje blanco y tonos fuegos.
- Color blanco y azul.
- Blanco y chocolate.
- Pelaje de color Merle, también es una amalgama de varios colores mencionados anteriormente.
El Pastor Australiano
El cuerpo de esta raza de perro es considerado como un perro de tamaño mediano, con un aspecto físico que es de aspecto más largo que alto y tiene una musculatura considerable, la espalda de este can es recta y nivelada en comparación a su grupa que es ligeramente descendente, el pecho que tiene el Pastor Australiano es ancho y profundo, asimismo la línea inferior que continua de su pecho se retrae un poco en la zona del abdomen.
La altura que pueden poseer la raza del Pastor Australiano hasta la zona de la cruz es desde 46 hasta 51 cm de altura en el caso de los machos, por otro lado en el caso de las hembras estas pueden medir entre 43 y 48 cm, en el aspecto del peso, el Pastor Australiano suele tener un peso que ronda entre los 25 y 32 kilogramos, mientras que las hembras pueden pesar entre los 16 y 25 kilogramos.
La cabeza del Pastor Australiano es delgada aunque bastante fuerte y sus proporciones son bastante adecuadas en comparación a su cuerpo, la nariz que posee es de color negra en los perros que suelen ser de un color mirlo y de color negro, sin embargo, en los perros que tienen un color de pelaje rojo y en algunos casos especiales de mirlo, la nariz tiene un tono más de color hígado.
La forma de los ojos del Pastor Australiano es almendrada y estos pueden verse en colores marrón claro u oscuro, azules, ámbar o incluso alguna combinación de estos, las orejas que trae tienen un final más triangular y son de una inserción alta.
Por la parte trasera del perro, se puede apreciar como el Pastor Australiano tiene una cola que tiene un aspecto recto y suele ser bastante larga, por lo que realmente no es para nada recomendable que la cola del Pastor Australiano sea amputada, de hecho en muchos países del mundo esta estrictamente prohibido realizar este tipo de amputaciones a los Pastores Australianos y otras razas de perros.
En el caso de que el Pastor Australiano tuviese una cola que no es tan larga como suele ser de manera general en la raza, seria bueno consultar este tipo de detalles con el veterinario, ya que una cola corta para un perro que debería de tener una cola más larga, puede ser una señal de un problema genético, sobre todo en la zona lumbar y la espían dorsal del perro.
El pelaje del Pastor Australiano es de un largo mediano, no obstante, este puede verse algunas veces con un pelaje ondulado y otras veces con un pelaje de aspecto lacio, además de que también tiene una doble capa de pelaje, la cual le puede beneficiar en algunas situaciones en cuanto al clima. Los colores en los que podemos ver al Pastor Australiano son en colores como el azul mirlo, rojo mirlo, negro y blanco.
¿Cómo es el carácter de los Border Collie y del Pastor Australiano?
Tanto como el Border Collie como el Pastor Australiano a pesar de no poseer la misma inteligencia y tener claramente algunas cuantas diferencias, poseen comportamientos y conductas que se asemejan mucho. Por lo que te comentaremos acerca de como es el carácter de cada uno y como podemos influir para que su carácter tenga las mejores conductas posibles ante su dueño y el resto de su familia.
Carácter del Border Collie
La raza Border Collie como ya lo hemos mencionado antes, es un perro que es destacado por ser un perro bastante proactivo, hiperactivo y enérgico, por lo que comúnmente es más adoptado por personas que tienen hogares que son bastante grandes o de plano viven en zonas rurales.
No obstante, el Border Collie puede perfectamente vivir también en hogares más pequeños si es estimulado por medio de rutinas de paseos y ejercicios para así no hacer de este perro una mascota hiperactiva dentro del hogar.
El Border Collie es un perro que encaja perfectamente con el modelo de dueño o familia que es bastante activa, la que le gusta salir a dar paseos, realizar actividades físicas y demás.
Por lo que no es un perro fan de ser sedentario y estar mucho tiempo encerrado en el hogar, una familia que adopte al Border Collie y lo estimule, eduque, adiestre y le entregue todo el amor que desee, tendrá un perro increíble, dócil, manejable, obediente y cariñoso.
Es un perro que al momento de educarse, como todo perro necesita de atención, tiempo, paciencia y esfuerzo, solo que en este caso el Border Collie al ser un perro que cuenta con una gran cantidad de energía, puede el proceso parecer un poco más extenso para hacer de este canino una mascota más manejable.
De no hacer un proceso de educación el Border Collie podría ser un perro con comportamientos inadecuados, como el ser destructivo, morder todo lo que ve, hiperactivo, nervioso y un perro más labrador de la cuenta, también además estos comportamientos podrían observarse si el perro ha estado muy expuesto a actividades físicas o totalmente lo contrario, al ser un perro que esta cansado de estar aburrido y confinado en el hogar.
Sin embargo, si su dueño esta la mayor parte del tiempo con el can y este cuida bastante bien de él, el Border Collie tanto con el como con sus cercanos más allegados es un perro bastante fiel, que comprende fácilmente las situaciones en las que esta rodeado y observador con cada uno de los integrantes que son cercanos a él, es un perro que puede ser bastante tierno y complaciente.
Con las personas desconocidas por otro lado es un perro que probablemente pueda verse muy tímido, reservado y no les preste tanta atención, no mostraría realmente comportamientos agresivos si este claramente ha sido bien educado. El Border Collie también con los niños se comporta bastante bien, siendo juguetón y muy tolerante con ellos, de igual forma a los niños deben de enseñársele como interactuar a un perro.
Solo de esta manera podrá generarse un buen vínculo de respeto y confianza con el Border Collie, mientras se le sea respetado y también darle lo que justamente necesite, que serán de paseos, atención, buena alimentación y mucho amor.
Carácter del Pastor Australiano
Por otro lado tenemos el carácter del Pastor Australiano, siendo un perro pastor que tiene un temperamento muy bueno y equilibrado, inteligente y lleno de curiosidad, siendo un perro que puede ser bastante seguro estar a su lado y tiene una buena energía, en este aspecto es muy parecido al Border Collie, siendo el Pastor Australiano muy característico por ejercer roles como un perro guardián y un excelente perro pastor.
A pesar de que el Pastor Australiano pueda ser un excelente perro guardián y que en este tipo de labores el perro toma una personalidad más seria y hace todo para proteger su objetivo, el Pastor Australiano es un perro sumamente amigable, cariñoso y muy leal, donde la agresividad no es una de sus características, sin embargo, si puede mostrarse muy observador y reservado con las personas que no conoce.
El Pastor Australiano puede llevarse perfectamente bien con otros perros y animales siempre y cuando este desde su edad más temprana haya iniciado un proceso de socialización adecuado, si es así las probabilidades de que sea un perro que tenga conductas inadecuadas, miedosas o agresivas disminuye constantemente a la hora de socializar.
Siendo el Pastor Australiano un perro bastante inteligente, cuando este comienza un proceso de educación o adiestramiento, este aprende con una gran facilidad, no obstante, el proceso quizás pueda ser un poco más tardío ya que estamos hablando de un pastor que tiene como características principales el ser un perro muy activo y enérgico.
No obstante cuando este perro es adiestrado sobre todo en las actividades deportivas, el Pastor Australiano puede conseguir muy buenos resultados y ser destacable, sobre todo en las actividades de Herding, también uno de los instrumentos a considerar para usar durante el proceso de adiestramiento es el clicker, ya que puede ser perfectamente un instrumento adecuado para estimular al perro.
Lo ideal es que el Pastor Australiano sea un perro que siempre este acompañado de su familia, a este tipo de perros les encanta la compañía de sus personas más queridas, si el perro llegase a pasar mucho tiempo solo en el hogar, esto podría tener repercusiones, ya que podría convertirlo en una mascota mucho más destructora, podrían morder todo lo que este a su alrededor y podrían ser muy labradores, conductas que son un tanto inadecuadas.
Mientras que el Pastor Australiano tenga las dosis adecuadas de ejercicio, paseo y la atención que merece, será una excelente mascota que formara parte del hogar, siendo cariñoso con cada uno de los miembros de la casa y siendo un perro muy obediente, amable cariñoso y juguetón.
¿Existe alguna clase de cuidados especiales que debamos de tener con estos perros?
Evidentemente cualquier raza de perros siempre tienen algún cuidado en especial que deba de tomarse. Por lo que a continuación te explicaremos como se deben de cuidar el pelaje, la alimentación y la rutina del ejercicio que ambas razas de perros deben de tener y como mantenerlas siempre en su mejor forma, de tal manera que sean perros saludables tanto física como mentalmente:
En su pelaje
Una de las señales por las cuales un perro Border Collie tiene un gran pelaje es porque su alimentación es buena y saludable, tanto así que le hace lucir un pelaje brillante y suave al tacto.
No obstante, con una alimentación buena no basta, ya que tanto para los Border Collie de pelaje largo y pelaje corto, necesitan tener una rutina de cepillado, si esta rutina de cepillado puede hacerse de manera diaria sería lo más indicado.
De tal forma que con la rutina de cepillado que tenga el Border Collie se pueda retirar el exceso de pelaje que pueda haber en ese momento y hacer lucir se pelaje mucho más brillante y bonito.
Con respecto a que tan seguido debe bañarse un Border Collie, como máximo este perro debe de recibir un baño al mes, para que pueda además de retirarse la suciedad, dejar que los aceites naturales de su cuerpo bañen el pelaje de este y lo hagan lucir bien.
En caso de que el perro Border Collie pueda ensuciarse con facilidad y ya lo has bañado, cada 1 o 2 semanas podrías proporcionarle un baño en seco para retirar la suciedad y dejarlo en un aspecto mucho más limpio.
Para la raza del Pastor Australiano, el pelaje que este posee no es difícil de cuidar y mantener, ya que lo podemos cepillar algunas cuantas veces a la semana, aunque también es un perro que bota bastante pelo en exceso.
Por lo que sería bueno que de manera diaria se cepillase para también ser estimulado, también cuando se trata de bañar al Pastor Australiano solo es necesario hacerlo 1 vez al mes para que este luzca limpio y con un pelaje brillante.
Con su rutina de ejercicio
En el caso del Border Collie como ya lo hemos mencionado, es un perro que es bastante proactivo y enérgico, por lo que es el perro necesitará de una buena cantidad de paseos diarios, con un mínimo de dos o tres paseos que el perro realice durante el día podría ser bastante positivo para el Border Collie, de tal manera el perro podrá gastar su energía, relajarse, explorar sus sentidos y estar estimulado.
Al igual que si estos paseos diarios los combinamos con juegos físicos como mentales, esto beneficiara en gran medida la salud física y mental de nuestro Border Collie, siendo un perro que tendrá un gran comportamiento. Al igual que la raza del Pastor Australiano, este perro también necesita que de manera constante deba tener ejercicios y paseos diarios.
Es importante destacar de nuevo que a pesar de que tanto el Border Collie como el Pastor Australiano fácilmente pueden llegar a adaptarse en un apartamento que no sea tan grande, la solución no es que permanezcan encerrados sin quemar su energía, de la misma manera que tampoco dejarlos solos en un jardín grande.
El Pastor Australiano necesita la compañía de su dueño o de algún otro familiar que participe en las actividades físicas, que ambos puedan realizar paseos, correr, jugar a la pelota o jugar con un frisbee, al igual que también se pueden llegar a participar en actividades deportivas en conjunto, una de ellas por ejemplo puede ser el Canicross.
Este al igual que el Border Collie, si le sumamos a las actividades físicas algunos juegos donde se estimula la inteligencia del perro, puede ser muy beneficioso para el Pastor Australiano, sobre todo en el sentido de que este tipo de juegos evitan el estrés y la ansiedad, además de que con estos ejercicios pueden acompañarse para entrenar al perro y adiestrarlo de forma positiva.
La alimentación es fundamental
La alimentación tanto del Border Collie como la del Pastor Australiano son sumamente importantes para el crecimiento, desarrollo y fortaleza del perro, ya que este al tener una cantidad de energía, es importante que tenga una buena alimentación que pueda darle la energía necesaria para llevar el día a día cada una de las actividades que deba desempeñar.
Siendo una alimentación que pueda darle los nutrientes y carbohidratos necesarios al Border Collie y al Pastor Australiano para tener una buena energía y sea saludable en todos los sentidos.
¿Es cierto que es muy sencillo educar a los Border Collie y Pastor Australiano?
Actualmente se tiene dado por hecho que el Border Collie es el perro más inteligente del mundo, ya que se ha realizado un estudio en donde se demuestra que esta raza de perro es capaz de en una media de practica de cinco ejercicios puede aprender una nueva orden, mientras que de manera general en cualquier otra raza de perro es necesario al menos una 30 o 40 practica de ejercicios para aprender una nueva orden.
Sin embargo, hay factores que están involucrados y no todo el tiempo es el mismo proceso de aprendizaje para todos los perros Border Collie. No obstante, es un hecho de que este es el perro con mayor inteligencia del mundo, si deseas que tu perro Border Collie pueda aprender muchos ejercicios, órdenes y sea un perro muy dócil y manejable, la clave para obtener estos resultados es por medio del adiestramiento en positivo, además de también haber socializado al perro.
Una vez el Border Collie haya sido socializado, a partir de los 6 meses de edad puede empezar a adiestrarse de manera positiva con las ordenes más básicas que se le pueden enseñar, es importante que el ritmo de aprendizaje de adiestramiento este claro para el dueño como para el perro, de tal forma que pueda ser ameno y disfrutable el adiestramiento y el perro no este fatigado, frustrado o incluso se estrese o tense.
En el caso del Pastor Australiano, evidentemente el proceso de adiestramiento no sería igual, empezando por el hecho de que el Border Collie esta en un nivel mucho más allá que el Pastor Australiano, no obstante, el Pastor Australiano se puede encontrar en la media e incluso un tanto encima de los otras razas de perros, por lo que su proceso de adiestramiento no debería de ser complicado al ser un Pastor inteligente.
Es importante que durante el proceso de adiestramiento del Pastor Australiano como para también otro perro, se debe de ser paciente, constante y organizado, ya que a pesar de que es un perro que es ágil, inteligente, audaz y perspicaz, si aplicamos el adiestramiento demás o por el contrario no es suficiente, el perro podría tener conductas impulsivas y podría ser muy frustrante, siendo muy hiperactivo y nervioso el Pastor Australiano.
Por último el Pastor Australiano si ha sido socializado y adiestrado de la manera correcta y adecuada, tendremos un pastor que se comportará de manera excelente y destacará en ser un perro bastante obediente, dócil y manejable, además de ser capaz en el área deportiva de ser un perro con grandes habilidades, una mascota ideal para muchas personas amantes delos perros y las actividades deportivas.