Menu

Mi gato tiene muchas legañas ¿Le pasa algo? ¿Cómo puedo saber si está enfermo?

Al momento en que adoptamos un gato, debemos estar conscientes de que son unas mascotas, muy bonitas, pero también requieren responsabilidades y cuidados. Si adoptaste un gato de la calle, es bastante normal que tenga muchas lagañas, debido a la mala higiene, por lo que es prudente acudir al veterinario.

Aunque claro, si tu gato es doméstico, también puede presentar lagañas, ya sea porque tiene pelo largo, porque durmió mucho, pero también puede ser alergias, infecciones, o una enfermedad en los ojos de tu gato.

¿Es normal que los gatos tengan los ojos legañosos?

Depende de la raza de tu gato, edad y la frecuencia con que esto se dé, ya que por ejemplo, en gatos Persas es muy normal que estos produzcan lagañas, al igual que con ellos, los gatos de pelo largo también es muy común que esto suceda.

Aunque claro, todo dependerá de la continuidad de esto, ya que lo mejor es limpiárselo seguidamente –ya hablaremos de esto abajo- y hacer vigilancia de la frecuencia de la producción de lagañas, además del color y otros síntomas que presente nuestro amigo.

¿Y si la legaña se presenta con moco?

A eso vamos, si tu gato además de lagañas presenta moco podría ser una de las enfermedades víricas más comunes, la cual es llamada rinotraqueítis, la cual es muy común, sobre todo en gatos pequeños. Esta enfermedad está producida principalmente, el Herpesvirus y el Calicivirus felino, de los cuales más abajo te hablaremos más.

gato laganoso

Los síntomas de esta enfermedad son: Mucosidad, secreción ocular, deshidratación, anorexia felina, apatía, fiebre, lesiones en la boca del felino. Si tu gato tiene este virus debes llevarlo inmediatamente al veterinario, ya que causar puede causar fuertes daños en la mucosa nasal, creando un cultivo perfecto para que las bacterias proliferen y afecten al felino.

Aunque claro, no siempre esta es la enfermedad que afecta a tu felino, también puede ser producto de una rinitis, la cual puede causar sinusitis y estornudos en gatos.

¿Qué significan las distintas coloraciones de legañas en los gatos?

Como mencionamos al principio, si tu gato además de lagañas presenta una distinta coloración y síntomas es correcto prestar mucha atención, ya que puede derivarse de distintas enfermedades.

Marrón o coloraciones muy oscuras

Las lagañas de este color por lo general no presentan mayor preocupación, porque se ven ‘normales’ pero no es así, ya que esto podría señal de parásitos externos, como las pulgas o las garrapatas, como también puede tratarse de parásitos internos. Lo mejor es limpiar a tu gato y desparasitarlo regularmente.

Amarillas con tonalidades verdosas

Esto puede tratarse de una conjuntivitis en gatos, además de estas lagañas de color anormal también presentará inflamación y comezón en sus ojos. Esto puede darse por diversas enfermedades, como las alergias, problemas genéticos, otras enfermedades secundarias, o suciedad en el ambiente. Sus síntomas más frecuentes son:

gato siames ojos azules con laganas marrones

  1. Enrojecimiento en el ojo.
  2. Ojos hinchados.
  3. Lagrimeos.
  4. Secreciones.
  5. Tercer párpado en tu gato.
  6. Picor en sus ojos.

Recomendamos que si tienes varios gatos y uno de ellos presenta esta enfermedad, o sospechas de esto, lo mejor es que los separes, ya que la conjuntivitis suele ser muy contagiosa. Además debes ir al veterinario para que le prescriba el tratamiento indicado.

¿Cuáles son las enfermedades que se relacionan con la excesiva aparición de legañas?

Las lagañas pueden ser algo normal como ya te has dado cuenta pero también puede ser señales de otras enfermedades, que a continuación te informaremos.

Calicivirus felino

Es una especie de gripe, la cual es bastante contagiosa, afecta más que todas las vías altas como las respiratorias y presenta un cuadro ocular, y puede ser peligroso para los gatos de corta edad, y los que tienen un sistema inmunológico débil.

Su sintomatología puede parecerse a una gripe humana, por lo que presentará estornudos, secreciones nasales, lagañas, lagrimeos, pérdida de apetito. Su tratamiento se trata de antibióticos, antiinflamatorios, y colirio.

Gato resfriado

Esto puede darse porque tu gato ha sido infectado por un virus o una bacteria. Todos los gatos pueden verse afectado, en mayor medida los que no han sido vacunados, los síntomas son los mismos que los anteriores, pero puede presentar tos.

gato de ojos azules

Tercer párpado en gatos

Es una membrana la cual llamamos, tercer párpado, si la ves probablemente te esté indicando problemas de salud, esta protege el globo ocular, se encarga de liberar un líquido que es capaz de combatir bacterias. A menudo se asocia con problemas estomacales, o parásitos intestinales, pero también puede tratarse de una enfermedad ocular en tu gato.

Herpesvirus felino tipo 1

Es el mayormente responsable de la gripe en gatos,  normalmente provoca el desarrollo de la llamada rinotraqueítis, la sintomatología es prácticamente la mencionada anteriormente, conjuntivitis, sinusitis, muchas lagañas en los ojos, inflamación en los parpados, y en el interior de todo lo que conforma el ojo.

Su tratamiento está basado en antibiótico, antivirales y antiinflamatorios. Recomendamos acudir al veterinario, si sospechas que tu gato está enfermo ya que esto puede afectar de por vida la visión de tu minino.

Clamidiosis felina

Es una infección ocular que causa una conjuntivitis, fiebre, estornudos y secreción nasal, se transmite con facilidad, y debe tratarse con antibióticos, limpieza y se debe vacunar a tu gatito para evitar esto. El 30% de conjuntivitis es causado por esta bacteria.

¿Cuál es la forma correcta en la que debo de limpiarle las lagañas a mi gato?

Se debe limpiar al menos dos veces a la semana, vas necesitar dos paños o toallas, unas gasas, agua normal o suero fisiológico, algunas veces se recomienda manzanilla.

Luego de tener todos los materiales que necesitarás, debes envolver a tu gato –si este se muestra reacio- en una toalla.

gato callejero amarillo enfermo

En gatos adultos

Agarras la gasa, y remojarla en agua, lo pasas de forma circular alrededor del ojo de tu gato, limpiando todas las lagañas.

Si ves que está muy sucia la gasa, la cambias las veces que lo consideres necesario, luego de terminar el proceso, le debes pasar un paño limpio, para secar ¡y listo! Recomendamos que le des un snack de ‘premio’.

Gatos bebés

Lo debes realizar de la misma forma anterior descrita pero si ves que el gatito se muestra apacible, no lo envuelvas en la toalla, de resto el procedimiento es el mismo y los materiales también. Se recomienda hacerlo seguido, para que tu gatito se acostumbre.

¿Te ha ayudado el artículo?
Compartir

Cómo cita:

"Mi gato tiene muchas legañas ¿Le pasa algo? ¿Cómo puedo saber si está enfermo?" On Quees.com. Disponible en: https://blogdeanimales.com/gato-tiene-muchas-leganas-saber-esta-enfermo/. Consultado: 11-08-2021 06:31:53 Copied!