Recomendaciones para adiestrar un Golden Retriever rápido y bien

Los Golden Retriever son probablemente una de las razas de perros más querida por todos, ya que son grandes, peluditos, amorosos, leales y juguetones. De igual manera, es una raza de perros bastante longeva, ya que pueden vivir entre 12 a 14 años, dependiendo de sus cuidados.
Otro mótivo por el cual la gente adora tener estos perros, es debido a que son bastante buenos para adiestrar, debido a su naturaleza leal. De hecho, estos perros fácilmente entran en el top 5 de perros más sencillos de adiestrar. En este artículo te presentaremos una serie de tips básicos para poder convertir a tu Golden Retriever en un perro muchísimo más obediente.
¿Cuándo se debe comenzar a educar a un Golden Retriever? – Edad perfecta
En el caso de perros como los Golden, podrán ser entrenados entre la edad de 6 meses a 6 años, pero, su mayor capacidad de aprendizaje siempre será desde las 8 hasta las 20 semanas de vida, ya que en esta etapa de su vida, ellos producen menos hormonas, lo que fácilita bastante su aprendizaje.
Existen técnicas para que puedas adiestrar a tu Golden Retriever si por alguna razón no pudiste tenerlo desde pequeño, pero estas suelen ser bastante más complicadas. Pero vamos a centrarnos en el entrenamiento de un perro cachorro de entre 8 a 20 semanas.
Precauciones y recomendaciones a tomar en cuenta al entrenar a tu Golden Retriever
Al empezar a entrenar a un perro, no sólo tenemos que fijarnos en que sea o no un perro inteligente, ya que puede que lo sea, pero cada perro tiene un carácter diferente, es por eso que una recomendación bastante importante, es que sepas a que va destinado el entrenamiento de tu perro, es decir; ¿Quieres que sea un perro obediente?, ¿Intentas corregir problemas de comportamiento?, ¿Quieres enseñarle distintos trucos?
Una de las principales consideraciones que debemos tener con los Golden, es que estos perros en su etapa cachorra nos tomarán cómo su principal referencia, siguiendonos a todos lados y actuando parecido a como lo hagamos nosotros, así que es importante que sepas que tu comportamiento, influirá directamente en el comportamiento de tu Golden cachorro. De igual manera, debemos conseguir que estos canes nos respeten.
Entiéndelo y no lo provoques
Es importante que sepamos que todos los comportamientos de nuestro Golden cachorro, son naturales, es decir; no podemos tratarlo de una forma violenta simplemente porque no hizo sus necesidades donde lo mandamos, ya que este tipo de ordenes les toma un tiempo en aprender.
Uno de los principales errores que cometen los ‘adiestradores amateurs’ es que se rinden muy fácilmente, ya que al no ver resultados casi inmediatos en el comportamiento de su cachorro, abandonan. Este trabajo se basa en la constancia y en el compromiso mutuo.
No debemos recurrir a provocaciones y actitudes negativas hacía nuestro cachorro en aprendizaje, al contrario, debemos motivarlo a que se sienta querido y que poco a poco los avances que tenga, sean recompensados.
Sé cariñoso
Ya de por sí, si planeas tener una mascota, para no ser cariñoso con ella, es mejor que ni siquiera te molestes. Todos los animales merecen amor, más si son animales domésticos, cuyo propósito es alegrar nuestras vidas.
El cariño es una parte fundamental en el entrenamiento de cualquier perro, ya que de lo contrario podríamos crear un perro ansioso, retraído o incluso, un perro agresivo y desobediente.
Dentro del cariño, incluiremos las recompensas que le brindaremos a nuestro perro cuando cumplan bien una orden, es parte de ese refuerzo positivo que hará que nuestro can sepa que está haciendo las cosas bien.
Repite siempre la misma orden
En el adiestramiento canino, la constancia siempre será la clave, ya que como mencionamos anteriormente, no es lo ideal rendirse a los meses de empezar a adiestrar un can, debido a que este tipo de entrenamientos brindan resultados a mediano plazo.
Es importante que siempre nos mantengamos firmes con nuestras ordenes, ya que si un día le aplaudes a tu perro que salió corriendo para saludarte, pero el otro día lo regañas por este mismo motivo, sólo lograrás que este se confunda y no logre entender las señales que deseas transmitirle.
Es imperativo que si tomas una postura con respecto a la educación o el entrenamiento de tu perro, la mantengas hasta que veas resultados.
De igual manera, es importante que al repetir una orden, tanto los castigos, como las recompensas sean constantes, ya que uno de los métodos más efectivos para entrenar a un can, es el de los refuerzos positivos, por ende, cada vez que tu cachorro cumpla una orden, debes premiarlo, y viceversa. Esto será principalmente en sus etapas de cachorro, pero ya de grande nunca está de más una croquetita por una buena acción.
¿Cómo se le enseña a un perro Golden a ir al baño?
Existen 2 factores fundamentales por los que la gente adiestra a sus perros, y estos son el comportamiento y la higiene. Es importante que desde pequeños, nuestros canes sean adiestrados para tener buenos hábitos higienicos, los cuales comprenden principalmente sus lugares para ir al baño.
Enseñarle a un perro a ir al baño no es mayor cosa, se basa en constancia, refuerzo positivo y castigo. Lo primordial es designarle a nuestro perro un espacio pequeño para que este pueda hacer sus necesidades, en dado caso de no sacarlo para que las haga en la calle.
Por lo general, con un papel períodico. Los perros reconocen siempre sus lugares mediante el olfato, encarguémonos de que reconozcan el olor de lo que será su baño. Si tu can hizo bien sus necesidades, siempre es correcto que lo premies con alguna golosina o una felicitación, esto le hará saber que este es lugar indicado.
Pero si al contrario, lo hizo fuera de su espacio designado lo que tendrás que hacer es darle una leve sacudida del pescuezo sobre el lugar en el cual lo hizo, levantarlo y llevarlo al lugar designado, presionando su cabeza para que este entienda que este es el lugar indicado.
Todos los refuerzos negativos que apliquemos en nuestros perros deben ser contundentes pero sin violencia, no buscamos lástimar a nuestros perros, sólo queremos que entiendan cuando están haciendo las cosas mal.
Es importante que tomemos esta tarea como una de las primordiales cuando estos son aún cachorros, ya que más adelante crear hábitos higiénicos en nuestros perros es mucho más complicado.
¿Cómo se logra que un cachorro de Golden no muerda?
Es importante que sepamos que cuando nuestro perro es cachorro, probablemente quiera morder todo, todo el tiempo, y esto es bastante normal, ya que de pequeños están descubriendo el mundo y una de sus principales herramientas para hacerlo, es mediante su boca.
Otro motivo por el cuál nuestro cachorros muerden tanto, es debido a que en las primeras etapas de su vida, estos sufren cambios en su dentadura, ocasionándole molestias en la misma, por ende, estos buscarán aliviar estas molestias mordiendo todo lo que encuentren a su paso.
Pero si bien es cierto que los cachorros muerden bastante, es importante que los adiestremos para que luego de esa etapa no continúen mordiendo todo sin control. Ya que para nuestros perros puede parecer un juego el morder, pero esto puede llegar a ocasionar graves problemas cuando nuestro can crece y su mordida es más fuerte.
Primero que todo, es necesario que tu perro siempre cuente con juguetes para morder, para que así este consiga drenar todo el estrés que tenga por dentro. Luego de haberle proporcionado los juguetes, si sigue con este tipo de comportamiento tendrás que aplicar tips como:
- No dejar que tu perro te muerda, ni siquiera en juego, ya que este tipo de conductas que tendrá contigo, las tendrá con otras personas e incluso con otros perros, siempre que tu perro intente morderte, dile firmemente ‘NO’, y actúa bruscamente.
- Tienes que tener cuidado con ciertos juegos, como por ejemplo el famoso ‘tira y encoje’, ya que este juego puede ser malinterpretado por tu can como una competencia de fuerza, lo cual podría traer consecuencias.
- Procura no tentar al can, ya que actitudes provocativas como el agitar tus manos frente a él, agitar comida, o cualquier elemento mordible, le generará la necesidad de morder.
Con constacia y disciplina lograrás que tu perro adopte actitudes más calmadas, drenando su energía y su ganas de morder en otros elementos, como juguetes, huesos, etc.
¿Qué tipos de recompensas son las mejores para el entrenamiento de esta raza?
El refuerzo positivo, es una de las mejores herramientas que tendremos para premiar las buenas actitudes de nuestros perros, y es que el refuerzo positivo no abarca solamente el lanzarles una croqueta, existen otro tipo de refurezos bastante útiles para recompensar a nuestro can.
La comida es probable el método de refuerzo positivo más usado por entrenadores, tanto profesionales, como amateurs. Siempre que tu can cumplió con exito una orden, es recomendado lanzarle una croqueta como premio. De igual manera, también se les puede premiar con trozos de carne, pollo, etc.
El cariño siempre es una buena forma de recompensar a nuestros canes, ya que ellos sienten el amor que nosotros les brindamos, unas cuántas caricias, mientras le dices en un tono bastante alegre ‘¡Bien hecho!’ siempre será una forma de lograr que nuestro perro se sienta premiado.
Los castigos nunca deben ser violentos, pero sí contundentes, sacudidas de pescuezo son recomendadas para cuando tu can no quiere acatar ordenes o hace alguna mal, de igual manera, vocíferar palabras como ‘¡Mal!’, ‘¡NO!’ o el famoso ‘¡Tshh!’, es importante para que el perro sepa que estás molesto.
Domésticar a un Golden Retriever no es muy difícil y en muchos casos, es una agradable labor, pero a pesar de ser perros leales e inteligentes, siempre hay que ser constantes en su entrenamiento si deseamos ver resultados.